GRI fortalece su presencia en Sudamérica

Bajada: 

El Instituto Ethos y Global Reporting Initiative (GRI) firmaron la semana pasada un acuerdo para potenciar el desarrollo de los reportes de sustentabilidad en Brasil y América Latina. Entre otros puntos de acuerdo, el Memorando de Entendimiento suscrito por ambas organizaciones prevé un trabajo conjunto de actualización de los indicadores Ethos/PLARSE que finalizaría en 2012.


Mirada crítica de ONG sobre reporte de sustentabilidad

Bajada: 

Un nuevo reporte de la Red de Solidaridad de la Maquila (RSM) y Red Puentes México concluye que aunque Wal-Mart México (Walmex) ha hecho esfuerzos significativos en los últimos años para mejorar sus informes de RSE, tiene que mejorar la dimensión de las prácticas sociales y ambientales. Recomienda que se comprometa a informar con mayor exactitud en temas importantes como la presencia de sindicatos y contratos colectivos de trabajo en sus tiendas, así como los impactos económicos y sociales negativos de sus prácticas de negocios en las comunidades en las que opera, dos áreas en las que la empresa no reportó.


La industria del Pisco mide la huella de Carbono y mejora la eficiencia energética

Bajada: 

La iniciativa patrocinada por el Consejo de Producción Limpia beneficiará a la Asociación de Productores de Pisco y Producción de Uva Pisquera, la cual agrupa a 9 empresas de esta industria. El sector pisquero enfrentará un nuevo desafío para mejorar la calidad de sus procesos, incorporando en ellos materias sumamente relevantes a nivel mundial, como lo son el cálculo de la Huella de Carbono (HC) y la eficiencia energética.


Hay 500 mil nuevos consumidores concientes

Bajada: 

Entre 2006 y 2010, se mantuvo en 5% el porcentaje de la población que adhiere a los valores y comportamientos más sostenibles de consumo. Los llamados “consumidores concientes” avanzaron en número de 500 mil teniendo en cuenta el aumento de la población que se produjo durante este período. Creció también un 12% el número de “consumidores indiferentes”. El 56% de los consumidores nunca han oído hablar de la sostenibilidad. Son datos de una reciente investigación realizada y presentada por el Instituto Akatu y el Instituto Ethos.


VIII Conferencia de RSE del BID

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) miembro del Grupo del Banco Interamericano (BID) de Desarrollo anunció la apertura de inscripciones para la VIII Conferencia Interamericana de RSE llevará acabo en Asunción Paraguay del 24 al 26 de mayo. Los ejes temáticos girarán en torno a las soluciones responsables a desafíos sociales, soluciones responsables a desafíos empresariales y enfoque de mercado al cambio climático. También será la ocasión para la presentación del premio de RSE de la OEA.


Primer aporte para fondo global para evitar la explotación petrolera

Bajada: 

AVINA otorgó US$ 100.000 a la Iniciativa Yasuní-ITT, fideicomiso suscrito entre el gobierno del Ecuador y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De esa manera, AVINA se convierte en la primera organización no gubernamental en apoyar esta propuesta que busca evitar la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo.


Informe crítico de una ONG sobre Reporte de Sustentabilidad

Bajada: 

Un informe de evaluación realizado por la Red Puentes México, encontró que el reporte de sustentabilidad de CEMEX del año 2009, contiene una gran cantidad de indicadores reportados de acuerdo al GRI, pero la mitad de ellos no cumplen con los requerimientos solicitados. El equipo evaluador intercambió opiniones con representantes de CEMEX sobre el contenido y método de la evaluación realizada.


Adaptan índice de sustentabilidad global para proveedores

Bajada: 

Walmart Chile, con el apoyo de Fundación Chile, está adaptando a la realidad chilena el Indice de Sustentabilidad lanzado en julio del 2009 por Walmart Global. La filial local de anunció una alianza estratégica con Fundación Chile para adaptar su índice de Sustentabilidad a la realidad chilena. A través de esta herramienta, Walmart espera estar en condiciones de entregar en el futuro a sus clientes información del impacto ambiental y social de cada producto que vende en sus supermercados, en un lenguaje simple y de fácil comprensión.


Crean un sitio web para promover las Compras Públicas Sustentables

Bajada: 

Chile Compra, la Dirección de Compras Públicas de Chile tiene un nuevo sitio  para difundir los principios de las compras sustentables  y su valor en el mercado público.  La plataforma integra un blog, documentos descargables e información de actualidad sobre lo que esté ocurriendo en materia de sustentabilidad en compras públicas a nivel nacional e internacional. El país se ha puesto la meta para 2012 de lograr que al menos un 15% de las compras sean enviadas a empresas que operen bajo algún tipo de criterio de desarrollo sustentable.