La banca pública financiará proyectos que disminuyan el Cambio Climático

Bajada: 

Los detalles del contrato entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y el Ministerio de Medio Ambiente para operar líneas de crédito del Fondo Nacional de Cambio Climático (FNMC), debería estar listo en unos dos meses. En las últimas semanas, los representantes de la AMM y el BNDES se han reunido para discutir los detalles de la aplicación de $ 233.727.463 de reales previstos para financiar proyectos en beneficio de la economía de bajas emisiones de carbono en Brasil.


OEA promueve el rol de sector privado y la sociedad civil en el apoyo a la democracia

Bajada: 

El rol del sector privado, la sociedad civil y otros actores en el apoyo a la democracia y a los esfuerzos para combatir las amenazas que enfrenta fue el centro del debate en la inauguración de un seminario realizado esta semana en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que contó con un panel compuesto por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza; los Embajadores de Chile e Italia en Estados Unidos, Arturo Fermandois y Giulio Terzi; y el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Lituania, Rolandas Kacinskas. Insulza y Hillary Clinton hablaron del rol de la RSE en este escenario.


El BOVESPA lanzó un nuevo programa de sustentabilidad para empresas

Bajada: 

La bolsa de valores de San Pablo (BM&FBOVESPA) lanzó este jueves 14 de abril “En buena compañía, Programa de Sustentabilidad con Empresas” con el fin de profundizar la discusión sobre el impacto de la gestión de la sustentabilidad y la inversión social en las empresas. El programa promoverá diversas iniciativas, que incluyen: el intercambio de información a través de boletines y publicaciones reuniones en la Bolsa cada tres meses con expertos en sostenibilidad y una reunión abierta anual en noviembre con motivo del anuncio de nueva cartera de empresas del ISE, el índice de sustentabilidad del Bovespa nacido en 2005. Como  fondo teórico  del programa, la Bolsa de San Pablo publicó una guía para la sustentabilidad desde el punto de vista del mercado de capitales.


Walmart venderá artesanias indígenas

Bajada: 

Fundación Walmart de México firmó un acuerdo con el gobierno de Chiapas e instituciones chiapanecas para apoyar a artesanas indígenas. El acuerdo beneficiará a 330 artesanas de Zinacantán y a 30 estudiantes. Les será reintegrado el 100% de las ventas y utilidades generadas 


Difunden archivos que muestran que Chiquita Brands hizo pagos a grupos paramilitares en Colombia

Bajada: 

El National Security Archive, una ONG de la Universidad George Washington (GWU), difundió este mes memorandos confidenciales internos de la multinacional Chiquita Brands que revelan que el gigante de la banana hizo pagos a la la guerrilla y a grupos paramilitares colombianos, contradiciendo una declaración que la empresa hizo en 2007 a los fiscales de EE.UU., donde alegó que nunca había recibido "ningún servicio de seguridad" a cambio de los pagos. Chiquita había caracterizado a los pagos como "extorsión".


Empresas responsables, sustentables y rentables socialmente

Bajada: 

El pasado 4 de enero se llevo a cabo el encuentro“Aprendiendo a SER”organizado por Fundación PROhumana y la RED PROhumana Empresarial en el que pudimos conocer grandes experiencia en RSE. El encuentro de Fundación PROhumana “Empresas responsables, sustentables y rentables socialmente” dio a conocer las mejores prácticas en RSE en la voz de algunas de de las empresas ganadoras del “Ranking Nacional de Responsabilidad Social Empresarial 2010” y contó entre sus expositores a Andreas Gebhardt Strobel, Gerente Comercial de Chilectra, Arturo Harlen, Jefe de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Gerdau AZA y Cristián Carvajal, Gerente de Recursos Humanos de Falabella Retail.


Fallas en la gestión de los residuos electrónicos

Bajada: 

Sólo 82 provincias a nivel nacional, el 42% a nivel nacional, cuenta con un Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PÏGARS), herramienta importante para hacer una adecuada gestión de residuos sólidos a nivel regional y local. Así lo dio a conocer el 3° Informe de la Situación Actual de Residuos Sólidos Municipales en el Perú, elaborado por el Ministerio del Ambiente. El documento destaca que “los esfuerzos existentes son mínimos para lograr una adecuada gestión de residuos electrónicos, además de no existir sistemas especializados para el manejo de este tipo de residuos, sumados a la falta de iniciativas multisectoriales para implementar una adecuada gestión.


Brindarán inofrmación sobre la trazabilidad de cada envase

Bajada: 

Tetra Pak ha anunciado este lunes el acuerdo con la cooperativa brasileña Aurora para la integración de una solución de trazabilidad de nueva generación en un nuevo producto de leche UHT de reciente lanzamiento. Cada cartón de Tetra Pak se marca con un código único que permite el acceso a la información alojada en una página web sobre el origen, elaboración y envasado del producto que contiene.


Adaptan telefonía pública para personas con discapacidad

Bajada: 

Teléfonos de México (TELMEX) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del DIF Estatal, signaron esta tarde un Convenio de Colaboración para la adecuación de 44 teléfonos públicos de la empresa, con la finalidad de que puedan ser utilizados por personas con discapacidad motriz.


Acuerdo para disminuir el sal en el pan

Bajada: 

Supermercados de Chile firmó un compromiso con el Ministerio de Salud y la Federación Chilena de Industriales Panaderos (FECHIPAN) para disminuir de manera progresiva la cantidad de sal en el pan.“Este acuerdo busca contribuir a la salud y a una alimentación sana de los chilenos, por lo que valoramos enormemente la instancia de colaboración con el Ministerio de Salud y FECHIPAN. Se trata de una alianza público-privada que hafuncionado en forma muy efectiva”, señaló la presidenta de la asociación que reúne a supermercados del país, Susana Carey.