El sindicalismo americano fija posiciones sobre desarrollo sustentable

Bajada: 

El Grupo de Trabajo sobre Desarrollo e Integración Hemisférica (GTDIH) de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) se reunió en São Paulo (Brasil) para discutir el proceso de formulación de la Plataforma de Desarrollo para las Américas (PLADA), que será lanzada el año que viene. Esta tiene como enfoque el desarrollo sustentable como alternativa económica al modelo neoliberal en las Américas. La facilitadora del encuentro fue Cecilia Anigstein, de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina). 


Ternium impulsa el desarrollo de la competitividad de su cadena de Valor Pyme

Bajada: 

Se trata de la cuarta edición del “Programa para el Desarrollo de Competitividad de la Cadena de Valor” de ProPymes de Ternium. Contó con la participación de 62 representantes de 50 empresas de 12 estados del país que crearon 20 proyectos dirigidos a la sustitución de importaciones y promoción de exportaciones, así como, a la reconversión tecnológica.


Nace iniciativa Idec Social para la defensa de los consumidores con menores recursos

Bajada: 

El Idec Social, iniciativa de Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec), tiene la intención de llevar orientación sobre derechos de los consumidores a las comunidades más pobres. El instituto colaborará con estas poblaciones para que tomen decisiones de consumo más consciente.


Falabella se integra al Sedex Information Exchange para gestionar su cadena de valor

Bajada: 

La empresa Falabella se ha integrado a Sedex Information Exchange como el primer retail Latinoamericano en utilizar la herramienta online para gestionar su cadena de suministro. Con ella Falabella podrá gestionar el riesgo de las variables laborales, salud y seguridad, ambientales y ética comercial en su cadena de valor. 


Chile lanza el primer sello de sustentabilidad turística para alojamientos turísticos

Bajada: 

Sernatur, Innova Chile y Fedetur lanzaron la primera Distinción en Sustentabilidad Turística de Chile a la que podrán optar más de 3000 servicios de alojamientos turísticos registrados. Se certificaron seis alojamientos turísticos de Chile y se espera que a fines del 2013 sean cerca de 75 los servicios de alojamiento con esta distinción verde. Tendrá una validez de dos años desde el momento de su otorgamiento.


Inauguran ollas captadoras de agua pluvial para zonas de difícil acceso en México

Bajada: 

Coca-Cola inaugura dos ollas captadoras de agua pluvial que beneficiarán a más de 8,000 personas en Guanajuato y Estado de México, dos regiones que por estar a 2,800 metros sobre el nivel del mar es muy difícil el acceso al agua. En total son siete ollas captadoras de agua con las que se logrará almacenar casi 168 mil m3 de agua y beneficiar a más de 120 mil personas.


La Red Pacto Global Chile presenta casos líderes en reciclaje

Bajada: 

Red Pacto Global Chile presenta dos casos de empresas miembros que implementan el reciclaje: Gerdau AZA y su proceso de reutilización y reciclaje de la chatarra en acero nuevo, y Sodimac que logró reciclar más de 5 millones de kilos de residuos dentro de sus operaciones.


El Estado de los Reportes de RSE en Chile

Bajada: 

Acción RSE presentó un Informe que analiza el estado del arte de la reportabilidad en Chile. El documento aporta información cuantitativa relativa al nivel de cumplimiento declarado en 33 reportes de RSE respecto a 39 indicadores. Se destaca el alto porcentaje de empresas de capital chileno (64%) y del rubro Minería. Se encontró un alto nivel de avance en estándares y políticas, como el código de ética y las políticas de sustentabilidad y un buen desempeño en temas de sindicalización, con un 100% de los reportes que informan sobre sindicalización de empleados y un 82% que informa sobre su desempeño en Derechos Humanos. En diciembre de 2012 fue premiada por segundo año consecutivo la compañía eléctrica Chilectra. En tanto, la empresa Colbún fue la ganadora de la categoría Mejor Primer Reporte. 


Ya son 62 las empresas firmantes de la Carta de compromiso para la Gestión Sostenible de los Residuos Sólidos de Ethos

Bajada: 

El 14 de mayo fue lanzada la Carta de Compromiso para la Gestión Sostenible de los Residuos Sólidos presentada por el Instituto Ethos en São Paulo, Brasil. Hasta el momento son 62 las empresas firmantes y se espera que se sumen más. El documento insta al cumplimiento voluntario de la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) para que funcione como un marco normativo único para el tratamiento de residuos. Compromete a las empresas a gestionar adecuadamente sus residuos, fomentar la recolección selectiva a través del patrocinio de proyectos y estimular la investigación sobre el ciclo de vida de los productos. A los gobiernos se les solicita una revisión fiscal y tributaria para ayudar a la expansión del mercado del reciclaje, mecanismos eficaces de supervisión y evaluación e inversión en rellenos sanitarios.


Última versión de Indicadores Centroamericanos de RSE alineados a la Norma ISO 26.000

Bajada: 

CentraRSE actualizó los Indicadores Centroamericanos de RSE –IndiCARSE–herramienta que mide desde 2004 las políticas y prácticas empresariales de RSE en Guatemala. A Partir del 2012 los indicadores fueron homologados con la Norma ISO 26.000. Los resultados de la medición 2012 mostraron que las materias de Consumidores y Prácticas Laborales (79 y 82 puntos respectivamente) son las que en promedio muestran un gran avance, mientras que Medio Ambiente y la Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad, aún tienen grandes oportunidades de mejora.