El BID y Noruega refuerzan su colaboración en transparencia para América Latina

Bajada: 

Con el objetivo de promover iniciativas innovadoras en temas de transparencia en América Latina y el Caribe, el gobierno noruego anunció hoy que realizará una contribución adicional de US$5 millones al Fondo Fiduciario de Transparencia (TTF, por sus siglas en inglés) del BID, llevando a US$7,4 millones la contribución total del país para el período 2013–2015. Por su parte, el BID anunció que proveerá fondos para donaciones por una suma de hasta US$7,5 millones, apoyando el trabajo del Fondo de Transparencia durante este mismo período.


Cadena de valor de empresa vitivinícola es doblemente certificada en DD.HH

Bajada: 

Ocho viñas y sus respectivas cadenas de suministro del Grupo San Pedro Tarapacá fueron certificadas simultáneamente bajo el Código Nacional de Sustentabilidad de Vinos de Chile y el Código de Conducta de BSCI de Noruega en línea con los principios de DD.HH. y empresas de la ONU. 


Alianza entre SAP y UNICEF para sumar recursos y voluntarios al trabajo en educación

Bajada: 

A partir de un convenio de cooperación regional ambas organizaciones destinarán esfuerzos y recursos para que los adolescentes de la región puedan terminar sus estudios e insertarse en el mercado laboral. La alianza tiene un doble objetivo, por un lado canalizar recursos para que los jóvenes puedan terminar sus estudios y continuar con sus trayectorias educativas y laborales, y por otro llevar a cabo actividades de voluntariado con los empleados de SAP.


YPFB invierte Bs. 14 millones para obtener licencia social para operar

Bajada: 

La empresa petrolera de propiedad pública invertirá Bs. 14 millones para ser viabilizados a través de proyectos productivos y sociales para beneficio de las 18 comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Yaku Igua en la zona de influencia de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco. El anuncio de inversión se produce luego de un reclamo de estas comunidades por los daños ambientales generados en la construcción de la Planta.


El movimiento por la sustentabilidad crea un partido político

Bajada: 

Una parte del movimiento social y empresario relacionado con la sustentabilidad de Brasil está trabajando en la consolidación de una “Red  Sustentabilidad” que se convierta en un partido político con participación electoral. La cara visible de la red es Marina Silva, senadora del Partido Verde y ex ministra de Medio Ambiente de Lula. En su manifiesto dicen querer cambiar “un mundo donde la irresponsabilidad y la falta coraje para enfrentar tanto la crisis provocada por la actual ideología desastrosa de la gobernanza global de la economía, como la expresada por la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos,  y el consumo desigual de agua, el suelo y biodiversidad, pone en peligro nuestra propia existencia en el planeta.” Las vinculaciones con el Instituto Ethos y la RSE.


Ratifican trabajo en compras públicas con criterios de sustentabilidad

Bajada: 

ChileCompra y PROhumana ratificaron su trabajo conjunto en promoción de prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social en el mercado de las compras públicas. En 2013 el trabajo articulado de estas organizaciones buscará ofrecer a los compradores públicos casos prácticos que les permitan evaluar el ciclo completo de un producto o servicio sustentable.


El Consejo Global de Turismo Sostenible llega a Sudamérica

Bajada: 

El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) ha seleccionado el área compuesta por el Valle Sagrado, Cuzco y Machu Picchu en Perú y el borde del Lago Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar en la Región de Los Lagos, en Chile, para su segunda ronda del programa piloto para poner a prueba sus nuevos Criterios e Indicadores para Destinos. Estos nuevos “Early-Adpoters” son los primeros destinos sudamericanos en participar.