Una nueva ciudad brasilera se une a la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID

Bajada: 

La Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suma un nuevo miembro entre las ciudades de Brasil. Se trata de la ciudad de João Pessoa, capital de Paraíba, que se une a la iniciativa para recibir apoyo técnico y financiero para estimular el desarrollo urbano sostenible, basado en un diagnóstico que abarca desde el medio ambiente y los cambios climáticos hasta la fiscalización, la gobernabilidad y la seguridad. Se da gracias al apoyo de la CAIXA.


Las empresas ticas se comprometen con el desarrollo sustentable

Bajada: 

La Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) que nuclea a más de 100 empresas nacionales y multinacionales de Costa Rica ha presentado un informe sobre su desempeño en 2012. Se destacan los $24,5 millones de inversión social reportados por las empresas miembros en el 2012 y las acciones desarrolladas por las mesas de trabajo como la de Empresas por la Igualdad de Género que se encuentra implementando el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y la mesa de Eco Eficiencia Empresarial que acompaño a 45 empresas en reporte de emisiones.


La disposición final de electrónicos avanza hacia la responsabilidad compartida

Bajada: 

Se han presentando ante el Ministerio de Ambiente de Brasil cuatro propuestas para el establecimiento de un sistema de logística inversa de productos electrónicos. Se prevé que para finales de este año el Gobierno y los empresarios firmen un acuerdo.  Desde el Ministerio se dijo que están viendo una buena recepción de parte del sector privado acerca de su responsabilidad en la cooperación en la correcta disposición final de los electrónicos. Hablan de un “cambio de mentalidad” y que la “sustentabilidad ya forma parte de las industrias”.  


Santander pone la reducción del carbono en el centro de sus estrategia de negocios

Bajada: 

El “Programa Reduzca y Compense CO2” es una nueva iniciativa que cambia la forma en que el banco compensará su huella ambiental, a través de  la plantación de árboles para la compra de créditos de carbono. Incluye acciones con empleados y clientes. Los clientes de Santander Financiamiento van a tener la chance de compensar las emisiones de carbono de las primeras mil millas de sus vehículos nuevos, a través de la compra de créditos de carbono. También anima a sus empleados a compensar su huella personal de la misma manera y subvencionando una tonelada de carbono por empleado que se sume.


Lanzamiento oficial del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible

Bajada: 

A partir de la promulgación del decreto N°60 se crea el Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de Chile, instancia que tendrá por objeto asesorar en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la Responsabilidad Social para impulsar su adopción en el sector público y privado del país. Será dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Entre sus integrantes contará con el Director de ChileCompra, el director del Pacto Global Chile, un representante del Punto Nacional de Contacto de la OCDE, tres de asociaciones empresariales, dos ONGs, un representante sindical y Dante Pesce como representante del área académica. 


Los líderes de la región llamaron a redirigir los recursos de la filantropía hacia la inversión estratégica

Bajada: 

Finalizó el II FORO BASE de la Pirámide, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 6 y 7 de junio en Medellín, Colombia.Más de 1000 líderes empresariales, emprendedores, representantes del gobierno, inversionistas de impacto, académicos y demás profesionales discutieron y plantearon rutas para crear nuevas oportunidades dirigidas a los sectores de bajos ingresos. El tema clave fue la creación de Soluciones Financieras para Negocios de la BdP.


El Gobierno de Chile distingue a empresas que hacen inversión social

Bajada: 

Se trata de un reconocimiento del Ministerio de Desarrollo Social de Chile a proyectos de organizaciones y empresas que contribuyan con la integración social de las personas más vulnerables. El Sello Más por Chile se entregó en 2012 a 69 empresas y fundaciones, y en abril de 2013 se entregaron 23 sellos.


El PNUMA considera posible lograr los objetivos de sostenibilidad en América Latina

Bajada: 

Un nuevo informe presentado por el PNUMA, “Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5)”, muestra que la región de América Latina y el Caribe puede alcanzar los objetivos de sostenibilidad mediante un marco sólido de gobernanza ambiental. Los grandes desafíos detectados son: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el acceso al agua potable, además de la pobreza y la desigualdad. El informe cita iniciativas que están liderando el camino hacia una economía verde


Un proyecto de tres años movilizará $12.3 millones de dólares para favorecer el acceso al agua

Bajada: 

Millennium Water Alliance, Fundación FEMSA y Coca-Cola América Latina suman esfuerzos a través del  programa Lazos de Agua cuyo objetivo es llevar agua potable a localidades en situaciones vulnerables. Se implementará durante un periodo de tres años en Colombia, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Contará con herramientas de transparencia y divulgación como la web Reporte Realmente Simple y un sistema de observación en campo llamado “FLOW”.


La IFC del Banco Mundial promueve el financiamiento de la energía sostenible

Bajada: 

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, en asociación con el Fondo para una Tecnología Limpia, está ayudando a las instituciones financieras colombianas a desarrollar programas de financiamiento de la energía sostenible a fin de apoyar a las empresas locales que buscan financiar mejoras en la eficiencia energética, inversiones en tecnología limpia y proyectos de energía renovable.