The Economist cambia su visión de la RSE

Bajada: 

El medio de comunicación sobre economía más prestigioso del mundo, The Economist acaba de publicar un informe que reconoce la importancia adquirida por la RSE en los negocios durante los últimos años. En 2005 la revista británica había sacudido al mundo empresario internacional con una portada lapidaria sobre la RSE, señalándola como un gasto superfluo. Hace unos días publicó un extenso reportaje sobre el mismo tema bajo el titulo "Sencillamente buen negocio".


Mapfre Argentina presentó su segunda memoria de RSE

Bajada: 

Mapfre Argentina presentó su segundo informe anual de Responsabilidad Social (RS), en una reunión que compartió con todos sus grupos de interés, entre los que se encontraban empleados, clientes, proveedores, ONGs y representantes de las principales asociaciones del sector asegurador. La presentación contó con un invitado especial, Carlos March, representante de la Fundación Avina. También hubo, poco habitual en este tipo de eventos, representantes del sindicato que opinaron sobre el valor del reporte desde su mirada.


La temporalidad mina la conciliación

Bajada: 

Cuanto mayor es el grado de implantación de políticas de conciliación, menos es el nivel de empleos temporales, según el Estudio Alares-Iese sobre Conciliación Empresa-Familia en el sector financiero. Las empresas que operan en el sector financiero ostentan uno de los niveles de temporalidad más bajos del ámbito empresarial, sólo el 10% de sus empleados tienen un contrato temporal, un factor que contribuye a la mejora de la flexibilidad laboral en este ámbito.


Europa rechaza elevar la representación femenina en los consejos de administración

Bajada: 

El pleno del Parlamento Europeo rechazó exigir un aumento de hasta el 40% de la presencia de mujeres en los consejos de administración de empresas públicas y privadas, tal y como sucede en países como Noruega. Sin embargo, la Eurocámara propuso la introducción de un plan de igualdad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) para fomentar la contratación de mujeres y obligar a las grandes empresas a adoptar sus propios planes de igualdad negociados.


La RSE mejora resultados de empresas de países en desarrollo

Bajada: 

Las empresas de los países en vías de desarrollo mejoran sus resultados al aplicar políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según un estudio realizado por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC, por sus siglas en inglés).


Director de ONG Argentina nombrado en GRI

Bajada: 

 

Global Reporting Initiative (GRI), con cede en Holanda, nombró a Jorge Daniel Taillant, Director de la Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente de la ciudad de Córdoba, Argentina, miembro de su Equipo de Asesores Técnicos, uno de los organismos operativos más importantes del GRI que define su dirección estratégica y el contenido de sus guías, contribuyendo directamente a cómo el mundo empresario organiza sus informes de RSE.
El Equipo de Asesores Técnicos del GRI cuenta con 12 miembros de 8 países incluyendo a Estados Unidos, Holanda, el Reino Unido, Japón, India, Suiza, Sudáfrica, Australia, y ahora Argentina. 
Es la primera vez que un latinoamericano es nombrado miembro del comité. Su tarea central es definir las principales políticas y contenidos de los indicadores GRI, que sirven de guía, y son el pilar fundamental en informes de sustentabilidad de innumerables empresas internacionalmente.

Global Reporting Initiative (GRI), con sede en Holanda, nombró a Jorge Daniel Taillant, Director de la Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente de la ciudad de Córdoba, Argentina, miembro de su Equipo de Asesores Técnicos, uno de los organismos operativos más importantes del GRI que define su dirección estratégica y el contenido de sus guías, contribuyendo directamente a cómo el mundo empresario organiza sus informes de RSE.
El Equipo de Asesores Técnicos del GRI cuenta con 12 miembros de 8 países incluyendo a Estados Unidos, Holanda, el Reino Unido, Japón, India, Suiza, Sudáfrica, Australia, y ahora Argentina. 
Es la primera vez que un latinoamericano es nombrado miembro del comité. Su tarea central es definir las principales políticas y contenidos de los indicadores GRI, que sirven de guía, y son el pilar fundamental en informes de sustentabilidad de innumerables empresas internacionalmente.


Darán créditos a pymes para ahorrar energía sin producir menos

Bajada: 

En el marco del plan de ahorro energético, el gobernador Daniel Scioli anunció que el Banco Provincia instrumentará una línea de créditos destinados a efectivizar el uso de la energía sin perder la productividad de las pequeñas y medianas empresas.


"Los emprendedores son los futuros empresarios de la provincia"

Bajada: 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, ratificó en La Plata que "la mejor política social es el trabajo y la producción", al hacer entrega de 52 máquinas textiles a 18 organizaciones sociales de la Provincia de Buenos Aires. "La idea es que no sólo hagan guardapolvos y que muchos de ellos los compre nuestro ministerio, sino que además desarrollen actividades industriales para mejorar sus ingresos y salir del círculo de la pobreza", enfatizó.


La industria del seguro tendrá principios globales de sustentabilidad en 2012

Bajada: 

El  PNUMA abrió el turno a América Latina y el Caribe de un proceso de consulta para  desarrollar principios de aseguración sostenible. Es un debate entre los jugadores de la industria del seguro y los interesados en la forma y el contenido de los futuros principios. Las dimensiones que aborda son la reducción del riesgo de desastres, la resiliencia de la comunidad, el gerenciamiento eficaz de un ecosistema y la inclusión social y financiera a través de los microseguros. Serán lanzados durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible 2012 en Río de Janeiro.


Crean puesto de mediador entre empresas y grupos de interés

Bajada: 

Sonae Sierra ha creado, dentro del ámbito de su estrategia de Responsabilidad Corporativa, el puesto de Ombudsman corporativo que trabajará como mediador independiente para todas las partes interesadas de la compañía, recibiendo sus notificaciones, sugerencias y quejas con la garantía de que serán tramitadas, investigadas y en la medida de lo posible, solventadas.