Fue publicada oficialmente la Norma ISO2600 de Responsabilidad Social

Bajada: 

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), en su carácter de Organismo Nacional de Normalización, informa que acaba de ser publicada por la International Organization for Standardization (ISO) la nueva norma 26000 sobre Responsabilidad Social, el primer estándard verdaderamente internacional de en la materia. Durante un evento en Ginebra el 1º de noviembre se puso en marcha oficialmente la Guía orientativa que es el resultante de un proceso que se inició en 2003. Si bien la norma no es certificable según lo acordado en las negociaciones, cada capítulo nacional de ISO tiene libertad para desarrollar su propia estrategia. De hecho,  el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica ya ofrece su versión en español INTE-ISO 26000.


Glaxo pagará multa por medicamentos adulterados

Bajada: 

El grupo farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK) pagará una multa de 750 millones de dólares para poner fin a las demandas del gobierno estadounidense que lo acusa de fabricar medicamentos adulterados, anunció el martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.En un comunicado divulgado el martes, el Departamento de Justicia indica que SB Pharmco Puerto Rico, una filial de GlaxoSmithKline, aceptó "declararse culpable ante las acusaciones vinculadas a la fabricación y distribución de ciertos medicamentos producidos en la fábrica de Cidra, en Puerto Rico". La empresa asumió la situación a través de un comunicado público.


¿Son más rentables los fondos ISR?

Bajada: 

Esta semana se conocieron en Europa dos estudios con resultados contrapuestos en lo que hace al rendimiento de los fondos que se rigen con criterios de inversión socialmente responsable (ISR). Según la Consultora española Management&Excellence los proyectos socio-ambientales aumentan un 4 % el valor de mercado de las empresas. Por su parte,  un estudio aún inédito de la Universidad de Zurich comparó la performance de fondos ISR con otros de carteras regulares y llegó a la conclusión de que sus resultados son idénticos.


“La RSE es muchas veces solo una declaración”

Bajada: 

Así lo expresó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, Homero Bibiloni, en el marco de un Congreso Industrial Bonaerense, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Matanza.En ese sentido, el funcionario alertó sobre la “negativa tendencia cultural de postergar las soluciones ambientales” y agregó que “quiénes logren adelantarse tendrán mejores posibilidades”. Al respecto explicó que las Buenas Prácticas, la Producción Limpia, los Sistemas de Calidad y los Sellos Verdes “generan rentabilidad empresaria y valor agregado en los productos, al ser incorporados en la práctica diaria de las empresas”.


Campaña global para fomentar la RSE en las PYMES

Bajada: 

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha presentado la campaña “El valor de ser grande”, para impulsar la RSE en el ámbito de la PYME; realizada con el apoyo de la Dirección General de RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración. La misma anima a los emprendedores a adoptar criterios de sostenibilidad.


¿Puede la responsabilidad social empresaria contribuir al Desarrollo Humano?

Bajada: 

El 1 de Noviembre se llevará a cabo en Buenos Aires la Jornada de Difusión ¿Puede la responsabilidad social empresaria contribuir al Desarrollo Humano? impulsada por el PNUD y la Red Argentina del Pacto Global con el objetivo de presentar los resultados de un estudio realizado por Naciones Unidas sobre los aportes al Desarrollo Humano de la RSE del Grupo Los Grobo y Grupo Motta.


Recital de Bon Jovi en Buenos Aires utilizó 100% de Biodiesel

Bajada: 

Este fue el primer concierto con uso de biocombustible para proveer la energía. En el show de Bon Jovi del 3 de octubre  se ahorraron 10 Toneladas de emisiones de CO2. Se utilizó, por primera vez en Argentina biocombustible para energizar un show. Este fue el primero de una serie de eventos que, bajo el lema “Reducí tu huella”, tendrán la particularidad de utilizar biocombustibles al 100% (B100) como fuente de energía, reduciendo, de este modo, las emisiones de CO2.Se calcula que sustituyendo 1 tonelada de diesel fósil por biodiesel se ahorran alrededor de 2,2 toneladas de emisiones de CO2.En el show de Rush, el viernes 15 de octubre en GEBA, se ahorraron 4 Toneladas de emisiones de CO2.


El Pacto Global presenta su nuevo “Marco de Diferenciación”

Bajada: 

El Pacto Global ha puesto en marcha un nuevo “Marco de Diferenciación del Pacto Global” , una guía práctica para ayudar a todas las empresas del Pacto a mejorar el rendimiento en sostenibilidad, a la divulgación y dar un reconocimiento por los progresos realizados. Será una plataforma de evaluación y permitirá en benchmark entre empresas.


Logran fallo para retirar publicidad de la vía pública

Bajada: 

Tras una acción iniciada por Proconsumer, Ferrovías S.A. deberá retirar todos los carteles de publicidad emplazados en avenidas cercanas a las vías del ferrocarril Belgrano Norte en la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a un comunicado de prensa de Proconsumer, entidad ambientalista y defensora de los derechos de los consumidores, dicha acción se inició "no por una cuestión de estética urbana, sino de preservar la vida -derecho humano básico-, y a fin de hacer cesar las conductas manifiestamente ilegales por la proliferación de carteles de publicidad contaminantes y perjudiciales para la salud de la población que se encuentran en infracción a la normativa nacional y local de tránsito y publicidad".


Apoyo empresario al fortalecimiento institucional del tercer sector

Bajada: 

Carrefour Argentina, Dow Argentina, Fundación Minetti, IPESA, LANXESS, Petrobras Argentina junto a Fundación Compromiso desarrollan un programa de inversión social privada que contribuye a fortalecer la gestión de las organizaciones sociales que trabajen con población en situación de vulnerabilidad. Las ONG participantes recibirán la instrucción en aspectos jurídicos, impositivos, planificación estratégica, desarrollo de recursos y comunicación. Además se evaluarán y elegirán proyectos sociales que involucren temáticas como el cuidado del medioambiente, el fortalecimiento de la educación y la empleabilidad local; los cuales serán financiados por las empresas con 45.000 pesos.