Santa Fe desarrolla Mapa Social de ONGs que trabajan en Niñez, Adolescencia y Familia

Bajada: 

La Municipalidad de Rafaela de la provincia de Santa Fe en articulación con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) acordaron elaborar el Primer Mapa Social de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Rafaela (OSC) que trabajan en temas vinculados a la Niñez, Adolescencia y Familia.


Inauguran estación para monitorear las emisiones de gases del biodiesel

Bajada: 

La estación de monitoreo ubicada en la localidad de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, medirá la emisión de gases durante la producción de soja para biodiesel. Estas mediciones servirán para precisar el nivel de reducción de emisión total en comparación con la generada por combustibles fósiles.  La iniciativa es impulsada por Grupo Los Grobo, INTA, Solidaridad, Argos y el Gobierno de Holanda.


Adecco Argentina pasa de la RSE a la Sustentabilidad

Bajada: 

Desde el mes de junio, en el marco del mes internacional del medioambiente, Adecco asumió la sustentabilidad como nuevo paradigma para la gestión de la organización, cambiando la denominación de su Área de Responsabilidad Social Corporativa por Área de Sustentabilidad.


Toyota Argentina desarrolla una Reserva Ecológica en Zárate

Bajada: 

En junio de 2013 Toyota inauguró la primera etapa de la reserva ecológica que proyecta finalizar de construir para 2019 en su planta de Zárate. La reserva cuenta, en su primera etapa, con una laguna artificial, una planta de compostaje, un molino de viento para el bombeo de agua y ya se han plantado 2.500 árboles de diversas especies nativas, en sus 22 hectáreas. Según adelantaron voceros de la empresa en algunos meses más la reserva estará abierta al personal de la planta, así como a la comunidad en general.


Se abrió el Centro Mundial para el Desarrollo Sustentable

Bajada: 

De acuerdo a lo se pautó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20 celebrada un año atrás, se realizó la apertura oficial del Centro Mundial para el Desarrollo Sustentable, en Río de Janeiro, Brasil. Dicho centro (que se conocerá como Río+) facilitará la investigación y el intercambio de conocimientos, al tiempo que promoverá el debate internacional sobre el desarrollo sostenible. Será gestionado a través de una alianza entre el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Grandes figuras de la sustentabilidad se unen en el BTeam

Bajada: 

Richard Branson, CEO de la empresa Virgin y Jochen Zeitz, antiguo director ejecutivo de Puma lanzaron el desafío B Team que reúne a 14 líderes de las principales empresas de todo el mundo, incluyendo a Muhammad Yunus, el Dr. Gro Harlem Brundtland y los CEOs de Unilever, Natura, Celtel, Tata y Kering, en un intento de impulsar los negocios sustentables. Los líderes empresarios que se unieron al B Team se han comprometido a poner en práctica tres desafíos y para ello han firmado una declaración de intenciones. 


La OMS pide mayor regulación del marketing de alimentos dirigidos a niños

Bajada: 

La organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy controles más estrictos sobre el marketing dirigido a los niños de alimentos con alto contenido en grasas saturadas y trans, azúcares libres y sal con el fin de luchar contra la obesidad infantil. Reforzar las restricciones a la publicidad en TV, redes sociales y teléfonos inteligentes es fundamental para esta lucha. Las categorías principales de alimentos publicitados son los refrescos, cereales azucarados, galletas, confitería, platos preparados y puestos de comida rápida.


Arturo Acevedo vuelve a presidir el CEADS

Bajada: 

El Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) eligió en Asamblea General el martes 18 de junio al Ingeniero Arturo Acevedo, Presidente de Acindar Grupo ArcelorMittal , como su nuevo Presidente. Reemplaza  en dicha función a Horacio Cristiani, CEO de Gas Natural Fenosa Argentina, quien se desempeñaba como titular de la entidad desde 2009. En rigor, Acevedo regresa a un rol que ya había cumplido entre 1999 y 2009. 


El hotel Intercontinental Buenos Aires obtuvo la certificación Green Globe en sostenibilidad

Bajada: 

El Hotel Intercontinental de Buenos Aires se convirtió en el primero de Argentina en obtener la certificación Green Globe, un sistema de gestión en sostenibilidad dirigido a la industria de la hospitalidad, con cuya organización la cadena global de hoteles suscribió un acuerdo. Después de un proceso de 2 años, el hotel porteño es la primera de las sedes dentro del sistema Intercontinental en obtener este logro.


Claves para que empresas y organizaciones gestionen con responsabilidad

Bajada: 

El pasado 24 de mayo el Foro MoveRSE 2013 reunió en la Bolsa de Comercio de Rosario a unas 600 personas representantes del sector empresario, gubernamental y de la sociedad civil para presenciar diversas conferencias, paneles y mesas de diálogo sobre Responsabilidad y Sostenibilidad Empresaria. Bajo los pilares de la transparencia, ética, inclusión y sostenibilidad, las exposiciones de este año estuvieron destinadas a reflexionar sobre la gestión responsable de empresas, gobiernos e instituciones en entornos complejos tales como los que se viven actualmente.