Cambios en la gestión y primer Reporte de Sustentabilidad

Bajada: 

La empresa Arcor se encuentra en pleno proceso de cambios en su gestión de Responsabilidad Social. Los equipos gerenciales que operaban en su Fundación, pasarán a formar parte de la estructura corporativa, dentro de una nueva Gerencia de Responsabilidad Social Arcor (RSA) que reportará directamente a la Presidencia. Esta nueva área trabajará en la integración de la RSE en todas las áreas de la compañía, a través de la   capacitación de sus líneas gerenciales. Una de las primeras acciones es la publicación del Primer Reporte de Sustentabilidad del Grupo Arcor.


Un banco tradicional se suma al microcrédito

Bajada: 

Banco RIO y la Red Argentina de Instituciones de Microcrédito (RADIM) firmaron un convenio de cooperación a través del cual el Banco evaluará alternativas de financiamiento a las Instituciones de Microcrédito adheridas a RADIM. Estas instituciones trabajan en apoyo de personas de escasos recursos económicos. Por su parte, RADIM acuerda contribuir con su know how (conocimientos técnicos y experiencia) para la implementación del convenio marco. La duración del convenio marco es, en esta primera etapa, de dos años y el monto total a aportar por parte del Banco es de hasta un millón de pesos.


Programa argentino de RSE en la UNESCO

Bajada: 

El programa “Arte en las escuelas” ideado e implementado por la Fundación BankBoston fue el único caso argentino elegido para presentarse en la Conferencia Mundial de Educación de la UNESCO. Mediante la incorporación del arte a la enseñanza, el programa logró bajar el índice de deserción escolar, incrementar la matrícula de las escuelas y disminuir la repitencia. El 5 de Marzo parte del equipo que participa en este programa viajó a Lisboa, Portugal, para presentarlo en la Conferencia Mundial de Educación de la UNESCO. En la misma se trató la importancia de la incorporación del arte en la enseñanza como mecanismo fundamental en la mejora de las capacidades de aprendizaje de los niños y de los adolescentes y en especial de aquellos que proceden de medios desfavorecidos.


"Sea sustentable, no compre nuestro producto"

Bajada: 

La empresa de ropa Patagonia acaba de lanzar una innovadora iniciativa denominada “Common Threads” a partir de la cual llama a sus clientes a hacer, comprar y usar ropa más sustentable. Está basada en los principios de Reducir, Reparar, Reutilizar, Reciclar y Re-imaginar. El punto más audaz del programa es el de Reducir, donde Patagonia interpela directamente a sus clientes para que no compren productos de la empresa que no necesitan. 


Primera empresa del mundo que produce soja con doble certificación en sustentabilidad

Bajada: 

Los Grobo Agropecuaria se ha convertido en la primera compañía del mundo en obtener la doble certificación de su proceso productivo de soja bajo los estándares de sustentabilidad garantizados por el International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) y la Round Table for Responsible Soy (RTRS). Al mismo tiempo, es la primera empresa del continente americano en certificar su proceso productivo de soja bajo el estándar ISCC, constituyéndose así en la compañía argentina pionera en exportar soja bajo esta certificación.


Llega el segundo Foro para el Futuro de la Agricultura

Bajada: 

Syngenta Argentina y el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostentible (CEADS) convocan a la II edición del "Foro para el Futuro de la Agricultura" que será el 15 de noviembre. Este año se abordará la sustentabilidad del sector desde la perspetiva de la "Visión 2050" del WBCSD. Contará con importantes expositores nacionales e internacionales como Lawrence Pratt, Director del Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible de INCAE y fundador y director del Proyecto Ecobanking. Más información en este asuntos.corporativos@syngenta.com


Avances en el juego responsable en la industria del entretenimiento

Bajada: 

Codere Argentina presentó su 2° Informe de Responsabilidad Corporativa con el balance anual de gestión social, económica y medioambiental. En el documento, Beatrice Rangel, presidenta de la empresa, señala la importancia que tiene para Codere liderar una política de “Consumo Responsable” cuando se habla de entretenimiento y juegos de azar en los tiempos de esparcimiento. Durante este período la empresa lanzó el Programa de Juego Responsable en 5 salas y finalizó el año 2010 con 60 consejeros de juego responsable que desarrollan una función clave para el éxito del programa. También implementa en todas las salas de la campaña Stop, orientada a la prevención de la ludopatía.


Macro presenta su Informe de Responsabilidad Social Empresaria 2010

Bajada: 

Banco Macro presentó su cuarto Informe de Responsabilidad Social Empresaria, en el cual comunica la gestión de la compañía en el ámbito económico, social y ambiental durante el año 2010. Para su elaboración se utilizó la Guía G3 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), alcanzando este año el Nivel de Aplicación C.


Presentaron la tercera generación de GRI en Argentina

Bajada: 

El lunes 20 de marzo tuvo lugar en Buenos Aires la presentación de la "Tercera Generación de la Guía para la elaboración de Memorias de Responsabilidad Social Corporativa - G3". La nueva versión de este indicador redujo la cantidad de indicadores para facilitar su aplicación  El orador principal fue Ernst Ligteringen, Director Ejecutivo de GRI, quien entre sus principales consejos invitó a las empresas a contar en sus memorias los problemas y desafíos que se les presentan y no limitarse a publicar sólo el lado bueno de su obrar. El evento fue organizado por Gas Natural, Telefónica de Argentina, Repsol YPF y el IARSE.


Programa de TV sobre Responsabilidad Social

Bajada: 

Todos los miércoles de 23:30 a 0:30 horas por el canal 7 de Cable Visión se puede ver el programa "Compromiso Sindical". El mismo es una idea de Intersindical (www.intersindical.com) y tiene por objetivo la construcción de una visión común sobre Responsabilidad Social e interacción de Sindicalismo, Sociedad, Empresa y Estado.