Registran una hidroeléctrica como mecanismo de desarrollo limpio

Bajada: 

La energética española Gas Natural Fenosa registró ante Naciones Unidas como proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), la hidroeléctrica de Bajo Tuluá, en Colombia, la que reducirá 41 mil 430 toneladas de dióxido de carbono al año. En un comunicado, la empresa indicó que obtuvo el registro por parte de la Junta Ejecutiva de Naciones Unidas para el Cambio Climático, con lo que en 21 años de vida del periodo de crédito se evitarán más de 870 mil toneladas de CO2.


Primera bebida Cola de Comercio Justo

Bajada: 

Intermón Oxfam ha presentado la Bio Cola, la primera bebida cola ecológica y de comercio justo. La Bio Cola y los cereales que la acompañan han sido producidas con azúcar de Paraguay.


España firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica

Bajada: 

España firmó la semana pasada el Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica, convirtiéndose en el 40 país firmante. Se trata de un instrumento de gran valor para conseguir ingresos e incentivos para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, la reducción de la pobreza y la sostenibilidad ambiental, contribuyendo por consiguiente a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.


Acuerdo para reducir emisiones

Bajada: 

El Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), WWF/Adena y Coca-Cola España, Casbega, Norbega, Begano y Eroski han firmado un acuerdo de colaboración para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tanto en sus instalaciones como en los mecanismos de distribución y transporte con el fin de luchar contra el cambio climático.


Gobierno y sindicatos firman un protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Administración

Bajada: 

El Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF han firmado el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo para prevenir estas conductas en la Administración General de Estado y en los organismos dependientes y afrontarlas de manera efectiva en el caso de que se produzcan.


Presentan en marzo primer Reporte de RSE

Bajada: 

El presidente de Adecco España, Enrique Sánchez, anunció la semana pasada que el grupo se prepara para que en el primer semestre del año pueda presentar su primer Informe de RSE, a la que definió como "parte esencial de la estrategia de negocio". Para ello, la empresa de recursos humanos se está reuniendo con diferentes grupos de interés para conocer sus inquietudes.


Documento del Foro de Expertos en RSE del Gobierno

Bajada: 

El 15 de enero se hizo público en la web de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España el documento que recoge las conclusiones de la Quinta Sesión de Trabajo del Foro de Expertos en RSE –celebrada el pasado 11 de diciembre-, y que versa en esta ocasión sobre "el desarrollo de la RSE en España". La ONG Forética, como parte integrante del Foro de Expertos, ofreció un avance de las principales conclusiones del documento. Allí se señala que el aumento del número de Informes de Sostenibilidad es uno de los principales indicadores del ritmo del crecimiento de la RSE en España. También destaca el activo rol de las Pymes. También se hace referencia al surgimiento de iniciativas vinculadas a la promoción y divulgación del debate. El documento también repasa alguna de las iniciativas del sector público como las leyes de igualdad y los códigos de buen gobierno. A su vez, se señala como promisorio que cada vez más empresas españolas se integran a índices de sustentabilidad como el de Dow Jones y el FTSE4Good. ComunicaRSE presenta aquí un resumen de los principales puntos del trabajo.


Ponen en marcha Plan de Igualdad

Bajada: 

La empresa española de tecnologías de la información, Indra ha puesto en marcha su Plan de Igualdad, un paquete de medidas de implantación progresiva orientadas a desarrollar una decidida cultura de equilibrio e igualdad en la compañía. Con este Plan, Indra se convierte en un referente en la aplicación de este tipo de políticas y se anticipa a los requerimientos que la nueva Ley de Igualdad, promovida por el Gobierno, exigirá a las empresas con más de 250 empleados a partir de su puesta en vigor en 2007. El Plan de Igualdad de Indra se implantará progresivamente durante los próximos años con el compromiso de distintas áreas de la organización, que se reunirán periódicamente para proponer, analizar y difundir nuevas iniciativas.


Sustentabilidad en subsidiarias de América Latina

Bajada: 

La española ENDESA anunció la semana pasada que el total de las actividades incluidas en el Plan estratégico para el desarrollo medioambiental y sustentable de sus operaciones en América Latina fueron certificadas: 100% de la energía distribuida por ENDESA en América Latina y 98% de su producción (termal e hidro) cumplen con la ISO 14001. El programa tiene como objetivo que todos sus servicios y programas sean mejorados constantemente, con metas y públicos definidos, que incluyen programas de entrenamiento al staff sobre medioambiente, procedimientos en caso de accidentes o incidentes, y la identificación de asuntos e impactos medioambientales. La novedad es que todos estos programas están sujetos a una auditoría externa que evalúa el correcto funcionamiento del sistema.