Incentivos para empresas que cumplan criterios sociales y medioambientales

Bajada: 

Para concienciar a las empresas y a los consumidores de la incidencia que tienen en la sociedad y el medio ambiente las decisiones que adoptan, el Gobierno prepara una norma que incentive el compromiso de las empresas con su entorno. El texto exigirá a las compañías receptoras de ayudas públicas que cumplan determinados preceptos sociales y establecerá incentivos económicos para las que acrediten buenas prácticas. El Gobierno negocia la nueva norma con sindicatos y empresarios.


Certificarán a las empresas familiarmente responsables

Bajada: 

Los certificados de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) serán, a partir de ahora, más sencillos de obtener gracias al acuerdo de colaboración que la Fundación +Familia ha firmado con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). De esta forma, Aenor se convierte en la entidad responsable de comprobar que se cumplen los requisitos de implantación, evaluación y mejora continua de las prácticas referidas a la conciliación de la vida familiar y laboral.


El gobierno estudia un Consejo Estatal de RSE

Bajada: 

 

El secretario general de Empleo de España, Antonio González, afirmó que el Gobierno 'tiene la intención de crear' un Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) y espera que esta propuesta sea una de las conclusiones finales del grupo de trabajo sobre RSE. El Gobierno prepara una norma que incentive el compromiso de las empresas con su entorno. El texto exigirá a las compañías receptoras de ayudas públicas que cumplan determinados preceptos sociales y establecerá incentivos económicos para las que acrediten buenas prácticas. El Gobierno negocia la nueva norma con sindicatos y empresarios.
Antonio González hizo estas declaraciones al término de la sesión de constitución del grupo de trabajo sobre responsabilidad social de las empresas.

El secretario general de Empleo de España, Antonio González, afirmó que el Gobierno 'tiene la intención de crear' un Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) y espera que esta propuesta sea una de las conclusiones finales del grupo de trabajo sobre RSE. El Gobierno prepara una norma que incentive el compromiso de las empresas con su entorno. El texto exigirá a las compañías receptoras de ayudas públicas que cumplan determinados preceptos sociales y establecerá incentivos económicos para las que acrediten buenas prácticas. El Gobierno negocia la nueva norma con sindicatos y empresarios.Antonio González hizo estas declaraciones al término de la sesión de constitución del grupo de trabajo sobre responsabilidad social de las empresas.


El PSOE publica un libro sobre RSE

Bajada: 

La secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el diputado socialista y miembro de la Comisión Constitucional del Congreso Ramón Jáuregui, han subrayado la necesidad de que el PSOE y, en general, la izquierda recupere la idea de que la empresa es un agente "imprescindible" en su proyecto de construcción social. Esta es la idea principal del libro "La responsabilidad social de las empresas. Una mirada desde la izquierda", editado por la Secretaría de Economía y Empleo y la Fundación Jaime Vera, y que ha sido presentado por ambos dirigentes políticos, durante un desayuno informativo en la sede socialista de Ferraz.


La comunicación de los valores intangibles no se ve como fuente de valor

Bajada: 

El presidente del Instituto de Análisis de Intangibles, Antonio López, presentó en la sede madrileña de ESADE la primera investigación sobre la comunicación de los valores intangibles de las empresas, que arroja, como principales conclusiones, que ésta, en España, es por el momento, nada más que 'incipiente', porque --y según las respuestas de expertos en unos 345 cuestionarios y 20 entrevistas en profundidad--, los intangibles siguen sin ser considerados como fuente de valor.


Manual de Inverión Socialmente Responsable

Bajada: 

Forética ha publicado "El Activismo accionarial en Europa. Manual europeo 2006", la versión española de este estudio elaborado por Eurosif, como séptimo ejemplar de su colección de cuadernos de investigación. Este volumen analiza el concepto y factores determinantes del activismo accionarial en Europa, ofreciendo claves y herramientas para la mejor comprensión de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) y con el propósito de jugar un papel fundamental, según reza su prólogo, "en la promoción de un accionariado responsable".


El Partido Popular de Valencia propone una ley para incentivar la RSE

Bajada: 

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Valencia, ha anunciado ayer que desde su bloque, “se pide que continúen impulsando acciones para incentivar la responsabilidad social corporativa de las empresas”. El Grupo Popular ha registrado una Proposición no de Ley en la que se reivindica la petición “y en la que mostramos respaldo completo y firme al Ejecutivo valenciano para que continúe llevando a cabo acciones de este tipo”.


Hallan trabajo esclavo en talleres vinculados con Inditex

Bajada: 

De acuerdo a un informe de la ONG Reporter Brasil difundido hoy, la Regional de Trabajo y Empleo de San Pablo encontró trabajadores en condiciones de esclavitud, luego de una inspección en talleres subsidiarios de una intermediaria de costuras para la marca Zara, de la multinacional española Inditex. La empresa sostiene que esta situación supone una infracción del Código de Conducta para Fabricantes y Talleres Externos de Inditex y que ha exigido urgentemente al proveedor responsable de la subcontratación fraudulenta que de forma inmediata subsane esta situación.


Grupo Leche Pascual presentó los resultados del primer año de su Plan de Sostenibilidad Ambiental

Bajada: 

El año 2010 ha sido el primer año de desarrollo del Plan de Sostenibilidad Ambiental de Grupo Leche Pascual. El plan es coordinado por el Departamento de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad y contempla la participación de toda la organización. El avance ha sido significativo en cada uno de los ejes del plan: reducción de consumo de energía y agua, reducción de emisiones, minimización de vertidos e implicación de toda la organización.


Iberdrola consolida su oferta de energías renovables en Europa

Bajada: 

Iberdrola ha superado los 8.000 megavatios (MW) renovable en Europa, lo que le ha consolidado como la Empresa de referencia en este tipo de energía en este continente. Gracias a esta potencia instalada, la Empresa podría dar suministro a un total de cerca de cuatro millones de habitantes europeos y evitar la emisión a la atmósfera de unos 14 millones de toneladas de CO2. La Unión Europea debate en estos meses cuáles serán sus metas de utilización de este tipo de energía para mejorar su impacto en el Cambio Climático.