Poca integración de la diversidad

Bajada: 

Sólo el  36 por ciento de las empresas españolas tiene contratada a alguna persona con discapacidad, según revela el estudio 'Discapacitados y empresas: Un análisis de la productividad',  elaborado por el Instituto de Acción Social Mapfre y la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el grupo Indehold. Actualmente 100.000 personas con discapacidad trabajan en España.


El desarrollo sostenible será estratégico

Bajada: 

Orange España ha puesto en marcha su primer Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa 2008-2011, un documento aprobado por el comité de dirección que recoge todas las actuaciones que quiere realizar el operador de móviles en los próximos cuatro años dentro de su objetivo de contribuir al desarrollo sostenible. El Plan Director plantea 18 grandes desafíos que afectan a la relación de Orange España con clientes, proveedores, empleados, sociedad y medio ambiente. En una primera fase, se centrará en cuatro grandes áreas: mejora de la calidad del servicio, medio ambiente, accesibilidad de productos y servicios y uso responsable de las tecnologías e impulso y difusión de la RSC. Cada área cuenta con compromisos e iniciativas concretas para lograr los objetivos.


España consolida su liderazgo en certificados medioambientales

Bajada: 

Según el último Informe Mundial de ISO, España se sitúa, por tercer año consecutivo, a la cabeza de Europa y en tercer lugar del mundo en certificados de gestión ambiental basados en la norma ISO 14001, con 13.852, un 24,51% más que en el ejercicio anterior.Así se deprende del último informe hecho público por la Organización Internacional de Normalización (ISO), ISO Survey 2007, que recoge la clasificación mundial por países en certificados de gestión ambiental (ISO 14001) y de la calidad (ISO 9001).


Nace el Centro de Información del Comportamiento Empresarial

Bajada: 

Red Puentes y el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) han presentado el Centro de Información del Comportamiento Empresarial, (CICE), un site virtual que ofrece información de las prácticas de las empresas españolas y actúa como catalizador de las denuncias del ciudadano en el ámbito de la responsabilidad social.


El 67% de las grandes compañías españolas preparan Informes de RSE

Bajada: 

El 67% de las grandes compañías españolas preparan Informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según un estudio difundido por la consultora KPMG. Esta investigación analiza las 100 mayores compañías en 22 países. Entre sus conclusiones destaca que un 80% de las 250 primeras empresas a nivel mundial ya publican informes de sostenibilidad.


Nueva política de RSE validada con grupos de interés

Bajada: 

Tras un proceso de consulta interno y externo, el Grupo Tragsa aprobó su nueva Política de Responsabilidad Social Corporativa. El Consejo Directivo de RSC del Grupo Tragsa, en su reunión extraordinaria de fecha 5 de julio de 2011, acordó aprobar la actualización de la política de RSC, que recoge los compromisos que la empresa asume con sus diferentes grupos de interés. En el proceso de actualización y definición han participado, tanto los comités de RSC de la empresa, en los que están representados los departamentos de la misma, como algunas de las ONG más representativas de España.


Crean cátedra de sostenibilidad

Bajada: 

Joaquín Estrada, Consejero Director General de CEMEX, y Juan Juliá, Rector de la Universidad Politécnica de Valencia han firmado esta semana un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra CEMEX de Sostenibilidad. La Fundación CEMEX España destinará 150.000 euros durante los próximos tres años para el desarrollo de este proyecto docente dirigido a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y del Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química.


Las empresas españolas se sacaron un 5 en RSE

Bajada: 

La tercera edición del informe sobre La Opinión y Valoración de los Consumidores sobre la Responsabilidad Social de la Empresa en España, ha sido presentada este 8 de octubre. Las empresas españolas mejoran algo su valoración general respecto a los datos de 2006, aunque las calificaciones siguen siendo bajas, situándose en un aprobado ajustado para su actuación en España (5,3 sobre 10) y en un insuficiente 4,9 cuando operan en los países en vías de desarrollo. El 70% de los encuestados en todo el territorio nacional aún desconocen el concepto y significado de la RSE. Además, un 75% señala que ejercería un consumo más responsable si tuviera una información más accesible sobre el compromiso de las empresas con los aspectos sociales.


Inversión de 84 millones de euros en medio ambiente en 2010

Bajada: 

Se ha hecho pública la semana pasada la Memoria del Sostenibilidad de 2010 de Mahou-San Miguel, en la que se recogen sus resultados financieros y los principales hitos alcanzados en materia de Responsabilidad Social Corporativa. Allí informó que sus inversiones han aumentado hasta superar los 84 millones € destinados, sobre todo, a mejoras en sus fábricas en materia de innovación, calidad y medio ambiente. Ha recibido el distintivo “Igualdad en la empresa” del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Premio EMAS de la Comisión Europea por su excelencia en la gestión medioambiental.