Los avances a un año de la Ley de Igualdad

Bajada: 

En marzo de 2007, la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres supuso un hito legislativo en el intento de romper las diferencias de género. A un año de su implementación los avances continúan siendo muy lentos, excluyendo a muy pocas empresas. Este informe del diario El País realizado por el periodista José Sarriegui recoge un balance de lo actuado hasta hoy, en la voz de importantes referentes del sector público y privado de España.


Alianza para reducir la mortalidad infantil

Bajada: 

"la Caixa" ha presentado  un acuerdo de colaboración con la Alianza Mundial GAVI para liderar en España una alianza empresarial para la vacunación infantil. La entidad que preside Isidro Fainé apoyará la primera coalición mundial entre el sector público y privado para luchar contra la mortalidad infantil en países en desarrollo extendiendo el acceso y la calidad de las vacunas en estos países.


Para los sindicatos el medio ambiente crea empleos

Bajada: 

Las iniciativas medioambientales acometidas en España en los últimos años han generado 300.000 nuevos puestos de trabajo, según un estudio difundido por el secretario de Medio Ambiente del sindicato en la Comunidad Valenciana, Fernando Marco, en el marco de la segunda jornada del Encuentro Europeo sobre Desarrollo Sostenible del sindicato UGT. Marco aclaró que la legislación medioambiental "no sólo generan riqueza y empleo, en realidad es una gran oportunidad para el cambio tecnológico, la mejora de las propias condiciones de trabajo y para ampliar el conocimiento sobre nuestro entorno natural y la participación de la sociedad en todo lo relacionado con el medio ambiente".


Difusión de pautas de alimentación saludable

Bajada: 

Nestlé España y la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) han firmado un acuerdo de colaboración para promover la difusión de pautas de alimentación saludable,  mediante la realización conjunta de distintas actividades.


Comisión sobre RSE en el Estado

Bajada: 

Las organizaciones sociales más representativas en la Mesa de Negociación de la Administración General del Estado (AGE) han creado por vez primera una Comisión Técnica sobre Responsabilidad Social de la AGE. Según informaron a Servimedia fuentes de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), organización impulsora del acuerdo, mañana se ratificará un Acuerdo Administración- Sindicatos para la Ordenación de la Negociación Colectiva en la Administración General del Estado, con la que se crea la Comisión.


Publican Cuadro Central de Indicadores sobre RSE

Bajada: 

Telefónica ha publicado su primer Cuadro Central de Indicadores sobre Responsabilidad Social Corporativa (CCI-RSC) correspondiente al ejercicio 2010 en la página web pública de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), entidad profesional sin ánimo de lucro que ha ideado este tipo de informe y su herramienta de análisis para facilitar a las empresas la presentación de información sobre RSC de una forma gratuita, rápida, sencilla y comparable. Se trata de la primera empresa del IBEX-35 en dar este paso.


Repsol crea el primer Fondo privado de Emprendedores en eficiencia energética de España

Bajada: 

La Fundación Repsol crea el Fondo de Emprendedores en eficiencia energética  dirigido a apoyar a los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de ahorro y  uso responsable de la energía. El presidente de la Fundación Repsol, Antonio Brufau, destacó que “se trata del primer fondo privado destinado a facilitar la promoción de iniciativas emprendedoras en materia de ahorro y uso responsable de la energía y su transformación en proyectos empresariales que generen actividad económica”.La Fundación Repsol destinará al Fondo de Emprendedores, además del asesoramiento técnico, financiero y legal, una dotación económica que, en su conjunto, pueden suponer 1,5 millones de euros anuales.   


Buen debut del Ftse4good Ibex

Bajada: 

El recién estrenado índice sostenible español, FTSE4Good Ibex, se ha estrenado con buen pie y ha terminado el mes de abril por encima de los 13.000 puntos. El pasado 9 de abril comenzó su cotización con 12.913,3 puntos y tras 16 sesiones ha acabado con 13.046,8 puntos, lo que representa una subida de un 0,98%. El índice, que cuenta con empresas procedentes tanto del Ibex 35 como del mercado continuo, ha tenido un comportamiento parejo al del selectivo español, con 8 sesiones que se cerraron en caída y otras tantas en subidas.


Fomento del buen gobierno corporativo en Iberoamérica

Bajada: 

El Consejo de Ministros autorizó la contribución de España a la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por un importe de 60.000 euros para financiar distintas actividades en materia de promoción del buen gobierno corporativo en Iberoamérica.


Reinserción social de presos

Bajada: 

Obra Social Caja Madrid, en colaboración con la Asociación Pro-Recuperación de Marginados (APROMAR), ha puesto en marcha el programa ¿Y después de la cárcel qué?, una iniciativa que persigue la reinserción social de las personas que estuvieron o están en situación de privación de libertad en la Comunidad de Madrid.