V Gala de los Premios Nacionales Alares 2011

Bajada: 

Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia, presidió la ceremonia y declaró que vivimos inmersos en una de las revoluciones sociológicas de mayor calado en la historia, donde la Conciliación juega sin duda un papel trascendental.


Los riesgos psicosociales tienen su origen en la organización del trabajo

Bajada: 

Es fundamental que la salud laboral se convierta en un tema estrella de la negociación colectiva, porque estamos hablando del núcleo duro de las relaciones laborales, es decir, de la organización del trabajo. Un estudio de instituto Sindical de Salud, Trabajo, Ambiente y Salud de España  sobre la evaluación de los riesgos psicosociales y de intervenciones preventivas en las empresas, determinó que los riesgos psicosociales existen, afectan a la salud física y mental, tienen su origen en la organización del trabajo, son identificables, medibles y controlables.


Lanzan convocatoria de empleo para mujeres de más de 35 años que les facilite la conciliación

Bajada: 

Caja Navarra (Can) se ha comprometido con los ciudadanos a hacer una banca diferente, responsable y social. Este compromiso se aplica a todos los ámbitos de trabajo de la entidad y, por tanto, también a su política de empleo. La entidad se ha fijado en uno de los segmentos con mayor dificultad para entrar en el mercado de trabajo: mujeres mayores de 35 años que quieran trabajar a media jornada para equilibrar su vida personal y profesional.


Firman acuerdo para la ayuda a refugiados

Bajada: 

El FC Barcelona y el ACNUR han firmado en Ginebra un convenio de colaboración por un periodo de tres años. Los primeros programas de acción con los refugiados en los cuales participará el Barça se aplicarán en Ruanda, Nepal y Ecuador. El convenio se suma a los acuerdos históricos con Unicef y la Unesco. Con estos acuerdos, el FC Barcelona consolida la voluntad de ser “Más que un club en el mundo” por medio de acciones solidarias, culturales y formativas dirigidas a la población infantil y juvenil en situación desfavorable.


Las empresas con mejor política RSE

Bajada: 

Telefónica, Red Eléctrica Española (REE) e Inditex son las empresas del Ibex-35 con mejores políticas de Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), según un estudio elaborado por UGT. Por el contrario, Banesto, Altadis, Enagás, Colonial, Bancos y Mercados Españoles (BME), Acerinox, Antena 3 y Sogecable obtuvieron unos resultados "críticos" en los criterios de transparencia, buen gobierno y gestión de las políticas de RSE y están en el último lugar de la clasificación.


Plan de ahorro energético

Bajada: 

Vodafone España pretende obtener un ahorro del 8% en el consumo de energía previsto, lo que supone que dejará de emitir el 35% de emisiones de CO2 previstas hasta 2010 respecto al tráfico de red cursado. De esta forma la operadora trata de limitar su contribución al cambio climático, a través de las actuaciones contempladas en el 2 Plan de Eficiencia Energética 2006-2010.


El negocio del cambio climático seduce a los bufetes de abogados

Bajada: 

Hace diez años Baker & McKenzie decidió crear en Chicago un grupo de abogados dedicado a asesorar exclusivamente en materia de cambio climático. Durante los dos primeros años la firma no obtuvo rendimientos; después, las cosas comenzaron a cambiar. Tanto es así que el equipo de 60 abogados que trabaja actualmente en el departamento facturó el año pasado entre 10 y 13 millones de euros. 'Nosotros vimos ya entonces esto como una de las cuestiones clave del derecho internacional que afectaría a las multinacionales con sede en Estados Unidos. Y ahora ya es así', explica Richard Saines, responsable de la división estadounidense de esta especialidad.


El Gobierno de España define el alcance de la regulación de reportes de RSE

Bajada: 

Durante el acto de clausura del séptimo curso de verano de Forética, el director general de Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo de España, Juan José Barrera, anunció que “se espera tener el último trimestre del año un documento de propuestas sobre qué condiciones deben reunir las empresas que voluntariamente quieran que se les reconozca como socialmente responsables, según recoge la Ley de Economía Sostenible”. Barrera se ha referido también al artículo 39 de la citada Ley, por el cual las sociedades anónimas de más de 1.000 asalariados deberán informar de qué hacen en materia de RSE al Consejo, “es decir, aquellas que hacen RSE, enviarán sus informes y sistemas de verificación, y las que no lo hacen, informarán que no lo hacen”, precisó.