La primera eléctrica mundial en la lucha contra el cambio climático

Bajada: 

ENDESA ha obtenido la mayor puntuación entre las eléctricas de todo el mundo en la lucha contra el cambio climático, según el índice de Carbon Disclosure Project (CDP), el más prestigioso en materia de cambo climático. Según el índice, ENDESA, con 85 puntos sobre 100, es la eléctrica que emplea las mejores prácticas, ya que da respuestas de alta calidad y con descripciones detalladas de los riesgos y las oportunidades que plantea el cambio climático a la propia empresa, así como las estrategias que utiliza para incorporar el cambio climático a sus actividades principales.


Extranjeros y mujeres escasean en los consejos españoles

Bajada: 

La radiografía del consejo medio español dista mucho de las de otros países como Suecia, Holanda o Reino Unido. En ellos el porcentaje de mujeres que ocupan un puesto en el órgano de administración o el de extranjeros que aportan una perspectiva internacional del negocio es mucho más elevado que el de los consejos españoles.


Los españoles piensan que las empresas no deben disminuir su labor social en tiempos de crisis

Bajada: 

El 95% de los ciudadanos que trabajan piensa que las actuaciones de integración de personas desfavorecidas del sector empresarial deberían de aumentar, o al menos mantenerse, en tiempos de crisis como los actuales. Así se desprende del informe “El ciudadano ante las actuaciones empresariales relacionadas con la integración de personas desfavorecidas”, elaborado por la Fundación Empresa y Sociedad en colaboración con la consultora de investigación de mercados y opinión TNS. La encuesta ha sido realizada a 946 ciudadanos mayores de 16 años, residentes en España, con el objetivo de ayudar a mejorar al sector empresarial.


Invierten 10 millones de euros en seguridad salud de sus trabajadores

Bajada: 

En los últimos tres años, Nestlé España ha invertido más de 10 millones de euros en la mejora de la seguridad de sus centros. Los trabajadores de las fábricas reciben formación continua en materia de seguridad. El año pasado, en cada centro fabril se impartieron más de 1.000 horas de clase.


La mitad de las empresas españolas no está a favor del trabajo a tiempo parcial

Bajada: 

La mitad de las empresas españolas (49,6%) no está a favor del trabajo a tiempo parcial y sólo un 11% fomentan el teletrabajo entre sus empleados, según se desprende de un estudio realizado por el grupo Michael Page Internacional, multinacional especializada en la selección de personal.


Acuerdo para certificar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Bajada: 

 

Endesa Carbono y AENOR han firmado un acuerdo por el que la entidad de certificación española será la encargada de validar y verificar los proyectos de desarrollo limpio que Endesa lleva a cabo en más de 15 países, como Argentina, Bolivia, Guatemala, Filipinas, China o Emiratos Árabes, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Endesa Carbono y AENOR han firmado un acuerdo por el que la entidad de certificación española será la encargada de validar y verificar los proyectos de desarrollo limpio que Endesa lleva a cabo en más de 15 países, como Argentina, Bolivia, Guatemala, Filipinas, China o Emiratos Árabes, para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


Tribunal de Competencia denuncia oligopolio

Bajada: 

El Tribunal Vasco de la Competencia (TVDC) considera que el liderazgo nacional de Mercadona, Carrefour y Eroski "desemboca en conductas paralelas que restringen la competencia en el mercado de aprovisionamiento y distribución minorista". Es decir, las tres cadenas forman un oligopolio que sólo puede acabar con una liberalización absoluta del mercado: "Suprimir las restricciones legales en implantación de establecimientos, horarios de apertura y precios".


Utilizarán la web 2.0 para mejorar la formación de sus empleados

Bajada: 

“la Caixa” ha puesto en marcha Virt@ula 2.0, una nueva plataforma de e-learning basada en las nuevas funcionalidades de Internet. El proyecto pretende fomentar que los propios empleados se conviertan en profesores para sus compañeros en aquellos temas que mejor dominan. Por ese motivo, “la Caixa” ha creado un “espacio virtual” para compartir conocimientos mediante recursos de la Web 2.0, incluyendo blogs (tribunas de expertos), foros (herramientas de conversación y debate), wikis (artículos construidos colectivamente), plataformas de vídeos y espacios donde realizar sesiones de formación en directo. La iniciativa estará abierta a los 25.300 empleados de la entidad presidida por Isidro Fainé y dirigida por Juan María Nin.


Excluyen empresa del índice sostenible español

Bajada: 

Ercros se ha convertido en la primera empresa excluida del índice sostenible español, FTSE4Good Ibex, en el primer año de su funcionamiento. De esta forma el FTSE4Good Ibex queda compuesto por 31 empresas después de la revisión semianual llevada a cabo a principios del pasado mes de marzo.


Cuarto informe de RSE con indicadores sectoriales

Bajada: 

Banco Galicia presenta su cuarto Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 2008 que reporta el trabajo realizado a nivel económico, social y ambiental. Esta edición ha respondido el 100% de los indicadores GRI, categoría C.  El compromiso del Banco respecto a la elaboración del Informe fue reconocido por las Naciones Unidas con la mención de “Comunicación Notable sobre el Progreso” por cumplir con todos los indicadores y elementos recomendados por el Pacto Global de Naciones Unidas. Durante el 2008, el Banco estableció una política de microfinanzas que tiene como fin aumentar las oportunidades de acceso al crédito a personas que se encuentran excluidas del sistema financiero tradicional.