Dedican un 30% del beneficio de 2008 a la obra social

Bajada: 

En un contexto de reducción de la inversión social de las cajas, Caja Navarra dedica un 30% del beneficio de 2008 a la obra social. Banca Cívica es una estrategia financiera diferencial. Dice a sus clientes el dinero que gana con ellos (transparencia) y los propios clientes deciden el destino social del 30% de ese beneficio (participación). Esa es la clave de una estrategia que ha situado a CAN entre las entidades más solventes del sistema financiero. Ese compromiso explícito con los clientes, dejar en sus manos la decisión de a qué destinar un 30% del beneficio generado con cada uno, se mantiene un año más y en un contexto claro de desaceleración económica. La aportación de CAN del 30% supera en cinco puntos la media del sector (25%). En todo caso, la dotación total del sector a la obra social ha disminuido en su conjunto un 17% en 2008. Sin tener en cuenta la primera entidad, la caída se acentuaría hasta un 24% respecto a 2008.


Aprueban plan de igualdad

Bajada: 

Iberdrola ha aprobado el Plan de Igualdad del Grupo con el objetivo de promover la defensa y aplicación efectiva del principio universal de igualdad que se recoge tanto en la Constitución Española como en la Ley 3/2007 del 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. El documento, que sitúa a la Empresa en una posición de vanguardia en materia de Responsabilidad Social Corporativa, ha sido firmado por la Dirección de Recursos Humanos de la Compañía en España y las secciones sindicales de UGT, SIE, ATYPE-CC, CCOO, USO y CGT. Con la aplicación de las nuevas directrices, Iberdrola garantizará la igualdad de trato en las diferentes fases que relacionan al trabajador con la Empresa.


Multa por abuso de posición de dominio en el mercado

Bajada: 

El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 35,8 millones de euros a Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y Viesgo por abuso de posición de dominio en el mercado de distribución de electricidad.


Compromiso para implantar medidas contra la discriminación

Bajada: 

NH Hoteles se ha adherido al Charter de la Diversidad en España, promovido por el Ministerio de Igualdad y la Fundación para la Diversidad, mediante el cual se compromete a implantar "medidas contra la discriminación" en su plantilla al mismo tiempo que reconoce "los beneficios de la inclusión de la diversidad cultural, demográfica y social" en la compañía.


Informe sobre la presencia de la mujer en el mundo laboral

Bajada: 

 

Según CEPES (Confederación Empresarial Española de Economía Social) la presencia de la mujer en las empresas de la Economía Social es significativa, de manera que en las cooperativas (46% mujeres y 54% hombres) y en las empresas de inserción (48% mujeres y 52% hombres) está prácticamente igualada, en los centros especiales de empleo la diferencia es mayor, no obstante, están mejor situadas que en las empresas tradicionales del mercado ordinario (38% mujeres y 62% hombres). 
La situación de la mujer cooperativista rural es distinta (20% mujeres y 80% hombres), sin embargo, con la reciente aprobación en el Consejo de Ministros que regula la titularidad compartida en las explotaciones agrarias se da un paso más en el reconocimiento de las mujeres en el ámbito rural. Las ayudas, pagos, derechos de producción, primas, cuotas u otras medidas de efecto equivalente que correspondan al titular de la explotación se atribuirán conjuntamente a los cotitulares que hayan comunicado a la Administración competente la existencia de dicha cotitularidad.

Según CEPES (Confederación Empresarial Española de Economía Social) la presencia de la mujer en las empresas de la Economía Social es significativa, de manera que en las cooperativas (46% mujeres y 54% hombres) y en las empresas de inserción (48% mujeres y 52% hombres) está prácticamente igualada, en los centros especiales de empleo la diferencia es mayor, no obstante, están mejor situadas que en las empresas tradicionales del mercado ordinario (38% mujeres y 62% hombres). La situación de la mujer cooperativista rural es distinta (20% mujeres y 80% hombres), sin embargo, con la reciente aprobación en el Consejo de Ministros que regula la titularidad compartida en las explotaciones agrarias se da un paso más en el reconocimiento de las mujeres en el ámbito rural. Las ayudas, pagos, derechos de producción, primas, cuotas u otras medidas de efecto equivalente que correspondan al titular de la explotación se atribuirán conjuntamente a los cotitulares que hayan comunicado a la Administración competente la existencia de dicha cotitularidad.


BBVA brinda una actualización trimestral de su información de RSE

Bajada: 

BBVA publicó este miércoles un resumen con las principales actuaciones en materia de RSE correspondientes al primer trimestre del 2011. Se desaca el acuerdo que CITIC Carbon Assets Management y BBVA han firmado para crear un índice de renta variablesobre empresas de recursos naturales y el acuerdo de colaboración con la OCDE para ampliar el perímetro del informe PISA, al incluir indicadores de educación financiera. La empresa también transparenta la ponderación de su performance trimestral en diversos índices de sustentabilidad.


Crece el consumo de alimentos ecológicos

Bajada: 

Los alimentos ecológicos, hasta hace unos años unos completos desconocidos en España, van ganando terreno entre un perfil de consumidor que, lo que se completa con un sector empresarial enfocado principalmente al mercado exterior. Según ha informado un portavoz de la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos (FACPE), los consumidores de alimentos ecológicos "compran salud y respeto al medioambiente", y tienen en cuenta otros valores diferentes a los del consumidor tradicional además del precio, lo que los convierte en "más impermeables" frente a los efectos de la recesión económica.


Convenio con consumidores para proteger sus derechos

Bajada: 

En un paso más en su estrategia de incorporar a grupos de consumidores dentro de sus mecanismos de control, IBERDROLA ha suscrito un convenio marco de colaboración con la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) para, fundamentalmente, mejorar el conocimiento del sector energético por parte de los usuarios de cara a garantizar la protección de sus derechos. El acuerdo ha sido firmado en la sede central de esta asociación, ubicada en Madrid, por la Presidenta de FUCI, Agustina Laguna Trujillo, y el Director de Planes, Productos y Soluciones de IBERDROLA, José Carlos Villalvilla.


Nuevo Director de RSE

Bajada: 

En la actualidad Jaume Giró es director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Repsol, además de presidente de Petrocat y consejero de Petronor. El Comité de Dirección de “la Caixa” aprobará, en su próxima reunión, el nombramiento de Jaume Giró como Director Ejecutivo, con responsabilidad sobre las áreas de Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa del Grupo “la Caixa”.


Apoyo con donaciones al voluntariado de empleados

Bajada: 

 

Deutsche Bank lanza, dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, el programa Initiative Plus, un innovador plan con el que el banco realiza donativos a las fundaciones con las que los empleados colaboren como voluntarios. Con Initiative Plus, que se implantó en España en diciembre del 2008 tras el éxito de acogida a nivel internacional, la plantilla del banco podrá beneficiarse de donativos que impulsen los proyectos sociales en los que sean voluntarios. Se opta a un donativo de 500€ si un único empleado de Deutsche Bank invierte un mínimo de 8 horas anuales de su tiempo libre como voluntario de una organización. Y se puede llegar hasta los 2.000€ si se forma un grupo de por lo menos 4 personas que colaboren en una asociación.

Deutsche Bank lanza, dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, el programa Initiative Plus, un innovador plan con el que el banco realiza donativos a las fundaciones con las que los empleados colaboren como voluntarios. Con Initiative Plus, que se implantó en España en diciembre del 2008 tras el éxito de acogida a nivel internacional, la plantilla del banco podrá beneficiarse de donativos que impulsen los proyectos sociales en los que sean voluntarios. Se opta a un donativo de 500€ si un único empleado de Deutsche Bank invierte un mínimo de 8 horas anuales de su tiempo libre como voluntario de una organización. Y se puede llegar hasta los 2.000€ si se forma un grupo de por lo menos 4 personas que colaboren en una asociación.