Galicia incluirá la RSE en sus planes educativos

Bajada: 

La conselleira de Trabajo y Bienestar de Galicia, Beatriz Mato, anunció ayer que las mesas del diálogo social –en las que participan la Administración autonómica, la CEG, UGT y CCOO- tienen ya definidas más de 50 medidas que se incluirán en el Plan estratégico de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2011-2014. En concreto, se refirió a la inclusión de la RSE en las diferentes etapas educativas, "con el fin de que la importancia de este concepto sea asumido por los ciudadanos desde sus primeros años".


Acuerdo para la comercialización de café de Comercio Justo

Bajada: 

Starbucks España ha firmado un acuerdo con la Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio Justo en España para la comercialización de café, coincidiendo con la semana en la que se celebra el día Mundial del Comercio Justo. La compañía la primera empresa del sector de la restauración en comercializar café certificado con este sello en nuestro país y en el 2009 se convertirá en el mayor comprador de café procedente de comercio justo del mundo. Dicho acuerdo se concretará con el lanzamiento, en una primera etapa, de una gama de café en grano con el sello de la asociación.


Las mujeres responsables de familias monoparentales sufren mayor riesgo de exclusión social

Bajada: 

Según un estudio subvencionado por el Instituto de la Mujer, el mercado y las empresas discriminan a las madres solas debido al prejuicio sobre su menor productividad, mayor absentismo y mayor conflictividad laboral. El estudio destaca el aumento de este tipo de familias desde los años 80, encabezadas mayoritariamente por mujeres, aunque aumenta la proporción de las encabezadas por hombres.


La RSE llega al comercio minorista

Bajada: 

Pocas veces se ha aboradoa a la RSE vinculada con el pequeño comercio. Este estudio sostiene puede ayudar mucho a minoristas y PYME a definir de forma clara su identidad y el papel social y económico que puede y debe jugar en la ciudad, en el barrio y en el contexto local. La organización valenciana Etnor termina de publicar un estudio en el que analiza las posibilidadesd de los comercios en el marco de la RSE. La cercanía con la gente y las problemáticas locales, su apuesta por la calidad de la atención y la flexibilidad en la gestión son las principales fortalezas de este sector, que todavía tiene un desarrollo muy incipiente.


Entornos inteligentes de trabajo para facilitar la integración de personas con discapacidad

Bajada: 

Indra está liderando el proyecto AZTECA (Ambientes Inteligentes con Tecnología Accesible para el Trabajo), que tiene como objetivo investigar y desarrollar nuevas tecnologías para crear un entorno inteligente de trabajo que dé un soporte integral a las necesidades de personas con discapacidad visual, auditiva o motriz en entornos de oficina y favorezca su integración laboral.


Nueva Ejecutiva RSE

Bajada: 

Philips Ibérica ha anunciado la incorporación de Ángeles Barrios como Directora de Comunicación y Relaciones Públicas; donde tendrá a su cargo la RSC para España y Portugal, tanto a nivel corporativo como en el sector de Cuidado de la Salud, respondiendo al objetivo de consolidar la imagen como Compañía de Salud y Bienestar.


Sólo una compañía del Ibex 35 entre las mejores empresas para trabajar

Bajada: 

Por sexto año consecutivo, Bankinter ha sido seleccionada entre las 50 mejores empresas para trabajar en España, según el prestigioso ranking que publica anualmente el Instituto Great Place to Work, y que se elabora a partir de la opinión de los propios empleados. Bankinter es, asimismo, la única entidad financiera y la única empresa del Ibex35 incluida en esa lista.


El Teletrabajo mejora el estilo de vida y la competitividad

Bajada: 

Acceso a una cantera más amplia de talento, mejora de la productividad, menos gasto en espacio para oficinas. El teletrabajo mejora el estilo de vida de los empleados y los resultados de las empresas además de reducir el consumo de energía, los problemas del transporte, la contaminación y la necesidad de recortar la plantilla. También mejora la competitividad global, la creación de empleo y el equilibrio entre la vida personal y laboral. Así lo demuestra un estudio elaborado en 2008 por la firma de selección Robert Half International, presentado por Ana Colmenarejo en el diario español Expasión– en el que se indica que el teletrabajo y los horarios flexibles son el tercer incentivo más importante para atraer personal, por detrás del salario y los beneficios sociales pero por delante del bonus y los días extra de vacaciones. Conozca casos reales de empresas que lo están aplicando con éxito.


Convenio para la formación y fomento del emprendedurismo

Bajada: 

El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, y el presidente de la Cámara Oficial Española de Industria y Comercio en El Salvador, Julio Salcedo, han firmado un convenio marco de colaboración mediante el cual ambas instituciones acuerdan desarrollar conjuntamente actividades relacionadas con la formación, el fomento del emprendedurismo, la responsabilidad social empresarial, la asesoría y la consultoría orientada a empresas.


Convenio de colaboración para mejorar el conocimiento del sector energético por parte de los usuarios

Bajada: 

IBERDROLA y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) han suscrito un convenio marco de colaboración para mejorar el conocimiento del sector energético por parte de los usuarios de cara a garantizar la protección de sus derechos, así como promover un mejor funcionamiento del mercado.