Presentan el programa Promociona para favorecer la presencia directiva de las mujeres en 40 empresas

Bajada: 

Ana Mato (ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) presentó, junto con el presidente de la CEOE, el programa Promociona para favorecer la presencia directiva de las mujeres en 40 empresas. Mato expresó: “En demasiadas ocasiones las mujeres seguimos teniendo que demostrar el doble para alcanzar la mitad”. Y propuso “un cambio cultural que favorezca nuevos estilos de liderazgo y nuevas formas de organización del trabajo”.


Compensan la huella de carbono de la Junta de Accionistas

Bajada: 

Red Eléctrica compensó la huella de carbono de su Junta de Accionistas con un proyecto energético en Guatemala, el cual ha sido elegido por sus importantes beneficios ambientales y sociales. La compensación se ha realizado mediante la adquisición de créditos de carbono tipo CER (Certified Emission Reduction).


Se creó el Consejo Autonómico para el Fomento de la Responsabilidad Social de Extremadura

Bajada: 

El Gobierno aprobó por decreto la creación del Consejo Autonómico para el Fomento de la Responsabilidad Social de Extremadura y la Oficina de Responsabilidad Social Empresarial. El Consejo tendrá la función de órgano asesor y consultivo encargado de impulsar y fomentar la nueva Ley 15/2010 de Responsabilidad Social Empresarial de Extremadura. La Oficina de RSE deberá informar a las empresas sobre los mecanismos para evaluar el grado de implantación de la RSE, la elaboración de memorias y la aplicación al Registro de empresas socialmente responsables. Por otro lado, el decreto regula el procedimiento para la Calificación e Inscripción en este Registro.


Catálogo de buenas prácticas empresariales en gestión de la Biodiversidad

Bajada: 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad ha presentado el “Catálogo de Buenas Prácticas Empresariales en Gestión de la Biodiversidad” que reúne un conjunto de 40 prácticas que están llevando cabo grandes empresas y pymes, con operaciones en España, en favor de la conservación y mejora de la Fauna, la Flora, los Hábitats y el Medio Hídrico.


Las primeras empresas saludables certificadas por AENOR

Bajada: 

Accenture, Asepeyo, FCC y Mahou reciben los primeros certificados AENOR de Empresa Saludable otorgado a organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión que promueve y protege la salud, bienestar y seguridad de los empleados, así como la sostenibilidad del ambiente de trabajo. El modelo, basado en los criterios de la OMS, cubre los factores de riesgo que pueden influir en el ambiente de trabajo y su objetivo es controlarlos, reducirlos y eliminarlos, teniendo en cuenta las particularidades de cada organización. 


Premios a las prácticas más innovadoras en materia de conciliación y RSE

Bajada: 

Fundación Alares y Sociedad de Prevención de Ibermutuamur han vuelto a premiar a las iniciativas más innovadoras en materia de prevención de riesgos laborales destinada a personas con discapacidad. En la VII edición de los Premios Alares se reivindicó la necesidad de apostar por una sociedad que concilie vida familiar y laboral, donde las organizaciones participen y se beneficien a través del aumento de su productividad y competitividad.


Logran la certificación de su huella de carbono

Bajada: 

Endesa ha logrado la certificación de AENOR de su huella de carbono. La huella de carbono de Endesa incluye el desarrollo de una metodología de cálculo, así como una herramienta informática propia, la implantación de un sistema de gestión y la determinación de un inventario de emisiones y de gases de efecto invernadero. Esta verificación supone el reconocimiento de la validez de la metodología y la herramienta desarrollada por la empresa.


Premio a la Transparencia Empresarial

Bajada: 

Iberdrola ha obtenido el galardón en la XII edición del “Premio AECA a la Transparencia Empresarial”, en la modalidad de sociedades cotizadas en el IBEX-35, convocado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA) en reconocimiento de la calidad, accesibilidad, usabilidad, contenidos y presencia de la información que difunde a través de su web corporativa (1.0 y 2.0), en las áreas general, financiera y de sostenibilidad y buen gobierno corporativo.


Plataforma para trabajar la relación con los grupos de interés

Bajada: 

En el marco de la 10ª Asamblea Anual de socios de la Red española del Pacto Mundial, se presentó la herramienta Compactlink. La misma busca dar un nuevo enfoque a las relaciones colaborativas entre grupos de interés, en especial, entre organismos internacionales y empresas.