El reciclaje de envases genera 42 mil puestos de trabajo en España

Bajada: 

A los más de 9 mil puestos directos en labores de planta se le suman 13.970 indirectos y 19.240 inducidos en el Sistema Integrado de Gestión de Residuos de España. La actividad de recolección y reciclaje de Ecoembes tiene un multiplicador de la producción bastante alto y ha conseguido que la tasa de reciclado de envases domésticos en España supere el 70%, quince puntos por encima de los objetivos mínimos fijados por la Unión Europea. Estos son los resultados del último informe sobre empleo verde de Ecoembes desarrollado en colaboración con la Universidad de Málaga y la Universidad Carlos III de Madrid.


La percepción de los empleados españoles sobre las prácticas de soborno y corrupción corporativas

Bajada: 

Un reciente Informe sobre fraude y corrupción, elaborado por Ernst & Young, muestra que un alto porcentaje (61%) de los empleados españoles cree que el soborno y la corrupción es una práctica habitual a la hora de hacer negocios en España. Sin embargo, un menor porcentaje considera que la corrupción esté presente en su sector o industria lo que para el estudio sería un síntoma de que no todas las empresas reconocen el riesgo de sus sectores. Además se perciben como justificadas ciertas acciones de riesgo, como los regalos a clientes, cuando se trata de cumplir objetivos empresariales. Por otro lado, se evidencia una falla en la comunicación de las medidas de prevención, un alto porcentaje de empleados sabe que su empresa cuenta con un código de ética pero considera que la alta dirección no ha comunicado de forma contundente su compromiso con las mismas.


Hoja de ruta para aplicar la RSE a toda la red de proveedores

Bajada: 

La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) publicó la segunda edición de la Guía Técnica para la Compra Sostenible para aplicar la RSE a toda la red de proveedores. La nueva edición amplía y actualiza el alcance y contenidos de la primera (lanzada en 2008) e incorpora referencias a la nueva legislación aparecida en los últimos 4 años para que las empresas extiendan a toda su cadena de suministro pautas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La guía resalta la importancia de que las Administraciones Públicas también apuesten por la compra sostenible.


Nace DIRSE, Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social

Bajada: 

Esta asociación profesional con proyección internacional y foco iberoamericano buscará dar apoyo y fomentar el liderazgo de los directivos y profesionales de la RSE. La ex Fundación Carolina, Isabel Roser, será la Directora General de la Asociación. Hasta el próximo 31 de diciembre de 2013 se desarrollará la primera etapa (fundacional) de la asociación y trabajará para sumar Socios Fundadores. Una de las primeras actividades programadas será analizar y conocer el “estado” de la función que desarrollan los profesionales de la RS en España y su proyección futura.


Estimulan la elaboración de memorias de RSE en la cadena de valor

Bajada: 

Iberdrola facilitará el acceso a sus proveedoras Pymes a las herramientas de formación de la “Iniciativa RSE-PYME” de la Red Española del Pacto Mundial para incentivar a que elaboren sus propias memorias de sostenibilidad. A través de un aula virtual se promoverán cursos en materia de Responsabilidad Social Empresarial y elaboración de informes. Las proveedoras pymes contarán con asesoramiento continuo de un analista de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.


Convenio Inserta para la integración sociolaboral de 30 personas con discapacidad

Bajada: 

Fundación ONCE y Sodexo han firmado el Convenio Inserta, que hará posible la contratación de hasta 30 personas con discapacidad por parte de Sodexo durante los próximos cuatro años. Para cubrir los nuevos puestos de trabajo que se vayan ofertando, Sodexo cuenta con FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, que preseleccionará a los candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido y les impartirá formación a medida para desempeñar las labores asignadas.


El Gobierno vasco destinará 30 millones de euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Bajada: 

En 2013, Lanbide-Servicio Vasco de Empleo destinará este monto para la inserción laboral de este grupo vulnerable a través de los Centros especiales de empleo (CEE). En 2012 la subvención de los costes salariales posibilitó el mantenimiento de más de 7 mil puestos. El acuerdo incluye también un presupuesto de 8 millones de euros para la creación y sostenimiento de empresas de inserción, un presupuesto de 1,96 millones de euros para financiar las ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar y uno de 500.000 euros para estimular el autoempleo mediante el abono de las cuotas a la Seguridad Social.


Récord en seguridad: índice de siniestralidad inferior al registrado por el sector de la construcción

Bajada: 

De los 50 países en los que está presente CEMEX, el índice de siniestralidad español ha sido el que ha registrado la mayor mejora y por ello ha recibido el primer Premio de Seguridad. El número de accidentes de la compañía cementera fue un 96% inferior al registrado en el sector de la construcción. Estos logros se dieron gracias la formación continua, que en CEMEX se sitúa por encima de la media nacional con 17,5 horas anuales por empleado, y por las auditorías internas y externas de seguridad realizadas a sus plantas. 


Proyecto de colaboración para poner en marcha flora de autos eléctricos

Bajada: 

A partir de un acuerdo la marca automovilística SEAT entrega uno de sus vehículos 100% eléctrico para que Iberdrola pueda conocer y evaluar más a fondo su comportamiento y ofrecer innovaciones como por ejemplo en la mejora de los sistemas de recarga de los coches eléctricos. Seis trabajadores de la compañía energética participarán en el programa de probando los autos antes de iniciar la fabricación en serie.


UNI Global Union y Codere firman un acuerdo para proteger los derechos laborales

Bajada: 

El acuerdo es parte del esfuerzo de ambas entidades para sindicar a los/las trabajadores/as en el sector de los juegos de azar. UNI trabajará con sus afiliadas y la dirección de Codere para garantizar el respeto del acuerdo por parte de la empresa y la aplicación de las normas del trabajo establecidas por la OIT y los Principios Ruggie.