Brindarán formación en RSE a sus proveedores

Bajada: 

IBERDROLA se ha adherido, en calidad de Entidad Amiga, a la “Iniciativa RSE-PYME” puesta en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. El objetivo de este proyecto es incentivar la integración de la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de las pequeñas y medianas empresas. La Compañía pretende acercar la RSE a más de 1.000 empresas suministradoras a nivel nacional. Las pequeñas y medianas empresas recibirán formación y asesoramiento gratuito para la elaboración de memorias de sosteniblidad.


El Gobierno de Navarra inicia la elaboración del segundo programa de incentivación de la RSE

Bajada: 

El Gobierno de Navarra elaborará un nuevo programa general de incentivación, promoción e impulso de la Responsabilidad Social Corporativa 2012-2016, con el que se pretende seguir promoviendo esta visión estratégica entre las empresas de la Comunidad Foral y profundizar, especialmente, en las medidas dirigidas a la administración y las empresas públicas.


Reciben certificado por apoyo a la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión

Bajada: 

La Fundación Randstad ha obtenido el certificado AENOR por su apoyo a la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión. “Este certificado refuerza el trabajo diario de todos los profesionales de la organización. Nuestra ambición es lograr la igualdad de oportunidades en el empleo velando por una ejecución excelente de nuestro trabajo en todo lo que hacemos y este reconocimiento nos ayuda a seguir por esta línea”, ha asegurado María Viver, directora de la Fundación Randstad.


La RSE, protagonista en los debates de la Asamblea Anual de FSC España

Bajada: 

Durante la Asamblea Anual 2012 de FSC España se debatió acerca de los vínculos de FSC con el sector empresarial y los resultados de esta colaboración. La Asamblea Anual está patrocinada por Bureau Veritas, ENCE, Ferrovial Servicios, SIG Combibloc y Tetra Pak y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, NH Hotelesy Despacho de Abogados Roca Junyent. Se discutió sobre las empresas que derivan el costo adicional del producto certificado al consumidor final y necesidad de la sensibilización previa del consumidor acerca del valor añadido por la certificación. Se llamó a internalizar ese costo adicional a fin de que el producto certificado no varíe su precio final y pueda ser más competitivo.


Nuevos modelos de gestión permiten reducir un 40% del consumo de energía

Bajada: 

Una reducción de cerca del 40% del consumo de energía eléctrica  se obtendría gracias a la aplicación de los nuevos modelos de gestión de la demanda y de la generación eléctrica distribuida, que se han instalado ya en el proyecto de Smartcity de Málaga. Así, lo afirma un conjunto de expertos de la Universidad de Sevilla que ha diseñado un avanzado sistema de monitorización que permite controlar “a golpe de vista” un total de 21 indicadores que se nutren de más de un centenar de fuentes de información diferentes.


Gestión empresaria sostenible de los ecosistemas

Bajada: 

WBCSD ha lanzado BET (Business Ecosystem Training) para formar a las empresas en materia de gestión sostenible de los ecosistemas. BET es una nueva iniciativa del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) –en el marco de su Área Focal de Ecosistemas- en la que Fundación Entorno-BCSD España ha participando activamente como miembro de su Comité Asesor, junto a la empresa española OHL, que ha aportado el caso de su complejo de ecoturismo en Mayakobá (México): ‘Development: Maykoba Ecotourism complex’.


BBVA apoya 202 proyectos solidarios elegidos por sus empleados en España

Bajada: 

BBVA destinará 1,9 millones de euros a apoyar 202 proyectos solidarios de los más de 2.600 propuestos por sus empleados en toda España. Territorios Solidarios es una iniciativa puesta en marcha por el área de Responsabilidad y Reputación Corporativas de España para acercar más su actividad a la sociedad, implicando a sus empleados en la asignación de recursos.


Madrid introduce criterios de comercio justo en sus contrataciones

Bajada: 

El Ayuntamiento de Madrid introducirá criterios de comercio justo en los pliegos de contratación para las actuaciones administrativas que se realicen. En Madrid hay actualmente 248 comercios y 151 establecimientos de hostelería que ofrecen estos productos. Son ya 208 las empresas y 26 las organizaciones que utilizan este tipo de productos en su consumo interno.


La medición de la "huella social" llega a España

Bajada: 

Forética, como socio local de la organización británica Business in the Community, informó que está trayendo a España el modelo desarrollado para la medición de la "huella social" (Community Footprint) de las organizaciones. El proyecto está enmarcado en la iniciativa europea Enterprise 2020. La metodología se empezará a desarrollar de forma piloto en España liderada por Forética, con la colaboración de Sanitas y el apoyo de ADIF.


Herramienta para evaluar la integración de la Reputación y la RSE

Bajada: 

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, ha presentado una nueva herramienta, Dircom2R, un dispositivo de autodiagnóstico que posibilitará a los directivos de Comunicación evaluar y detectar las mejoras necesarias para alinear los esfuerzos en materia de Responsabilidad y de Reputación.