H&M no cumple su compromiso de mejorar la seguridad edilicia de sus proveedores en Bangladesh

Bajada: 

La empresa está dramáticamente retrasada en corregir las fallas de infraestructura en los edificios de sus proveedores en Bangladesh, según un informe publicado hoy por la Campaña Ropa Limpia (CCC), el Foro Internacional de Derechos Laborales (ILRF), la Red Maquila Solidarity Network (RSM), y El Consorcio de Derechos de los Trabajadores (WRC).


Las empresas de combustibles fósiles se enfrentan a una denuncia nacional por su responsabilidad en el cambio climático

Bajada: 

Los sobrevivientes del tifón y un grupo de organizaciones de la sociedad civil de las Filipinas presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas (CHR) para que se investigue la responsabilidad de las grandes compañías de combustibles fósiles en el cambio climático y las violaciones a los DD.HH. que se dan en consecuencia.


Negociación sectorial en favor de sueldos dignos

Bajada: 

La organización IndustriALL informa estar trabajando con las principales marcas de ropa en un proceso conocido como ACT que procura crear un mecanismo que pueda aumentar los salarios de una manera sostenible y de cumplimiento obligatorio. Según ellos, “en las cadenas de suministro del sector de la confección, están generalizadas condiciones laborales en las que se explota a los trabajadores y trabajadoras, quienes se ven obligados a trabajar largas horas, a menudo mucho más allá de los límites legales, por salarios miserables y en malas condiciones”.


Mark Zuckerberg y Bill Gates se unen por la Conectividad Universal

Bajada: 

Líderes de la comunidad global por el desarrollo, de la industria tecnológica, las artes y el entretenimiento lanzaron "Connectivity Declaration" (Declaración de Conectividad) demandando acceso universal a Internet e Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


21 indicadores para evaluar el desempeño de las empresas en temas de minerales en conflicto

Bajada: 

La Red de Abastecimiento Responsable presenta un informe que analiza las medidas más eficaces en temas de minerales en conflicto y desarrolla 21 indicadores clave de rendimiento a través de cinco áreas de medición como una guía para los inversores y las empresas que quieran gestionar su cadena de valor en temas de minerales en conflicto.