Crece la brecha de acceso a Internet entre países

Bajada: 

Según la edición de 2015 del informe Estado de la banda ancha, la Internet de banda ancha no llega a los que más podrían beneficiarse de ella, ya que el acceso a Internet está casi saturado en los países más ricos del mundo pero no avanza en beneficiar a los miles de millones de personas que viven en los países en desarrollo.


ONU expone las brechas en la consecución de los Objetivos del Milenio

Bajada: 

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon presentó las conclusiones del último informe del Grupo de Tareas sobre el Desfase en el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Pese a los avances, Ban destaca que persisten brechas importantes en la reducción de vulnerabilidades en los países en desarrollo. Entre las razones se menciona la baja asistencia oficial al desarrollo de los donantes.


El Papa insta a los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea a saldar la deuda ecológica

Bajada: 

El Papa Francisco se reunió con los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea y les propuso tres principios que deberían inspirar sus trabajos: el principio de la solidaridad que implica implementar herramientas eficaces, capaces de unir la lucha contra la degradación ambiental con la lucha a la pobreza; el principio de justicia para saldar la "deuda ecológica", especialmente entre el Norte y el Sur; y el principio de participación.


El sector de los seguros y la cuestión de género

Bajada: 

Según las previsiones, para 2030 el sector de los seguros obtendrá hasta US$1,7 billones tan solo de operaciones con mujeres, y la mitad de esa cifra solo en 10 economías emergentes, lo que constituye una valiosa oportunidad para generar un crecimiento sostenible e inclusivo, de acuerdo con un nuevo informe de la Corporación Financiera Internacional (IFC), institución para el sector privado del Grupo Banco Mundial. 



Escandaloso fraude de Volkswagen con las emisiones de sus autos en EEUU

Bajada: 

La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de EE.UU. y el Estado de California han confirmado que el Grupo Volkswagen utilizó un software en los automóviles de los modelos 2009 a 2015 dotados con motores diesel de cuatro cilindros que evita las regulaciones sobre emisiones de contaminantes. La multa a la que podría enfrentarse Volkswagen en EE.UU. por este hecho asciende a 18.000 millones de dólares. Ya se sienten los efectos y consecuencias del fraude en su cotización en la bolsa de valores.


Inversores piden a nueve empresas abandonar grupos de lobby que niegan el cambio climático

Bajada: 

Una coalición global de 25 inversionistas institucionales con más de cuarenta y cinco mil millones libras en activos bajo gestión ha pedido a nueve grandes empresas que cotizan en bolsa revisar su pertenencia a grupos que hacen lobby en contra de la política climática de la UE.


Actualizan la norma ISO 14001

Bajada: 

La versión ISO 14001: 2015 acaba de ser publicada con mayor foco en el compromiso del liderazgo, el ciclo de vida del producto y un nuevo enfoque sobre estrategia de comunicación.