HSBC, Deutsche Bank y Bank of América fallan en incorporar los estándares de Derechos Humanos

Bajada: 

Treinta y dos de los mayores bancos mundiales fueron investigados por la Red Internacional BankTrack para determinar su desempeño en la aplicación de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Se encontró que la mayoría falla en  materia de transparencia de información  y en el establecimiento de mecanismos de reclamación. El banco cooperativo holandés Rabobank obtuvo el puntaje más alto y los más bajos HSBC, Deutsche Bank y Bank of America, junto con los bancos chinos.


La industria del juguete nuevamente denunciada por violaciones a los DD.HH.

Bajada: 

La organización de la sociedad civil China Labor Watch denuncia violaciones a los derechos humanos y laborales en cuatro fábricas chinas que producen juguetes para las empresas Mattel y Fisher-Price, Disney, Hasbro y Crayola. Las violaciones ya estaban presentes en una investigación de 2007. 


Los bancos centrales se prepararan para enfrentar el cambio climático

Bajada: 

China mejorará sus políticas financieras para impulsar las inversiones que reduzcan las emisiones de carbono y frenen el flujo de capital a las industrias altamente contaminantes. Como primera acción, luego del acuerdo entre China y EE.UU. en materia de cambio climático, se promoverá el mercado de carbono. Otros bancos como el de Inglaterra y la Reserva Federal de EE.UU. lanzan medidas propias para hacer frente a las variaciones climáticas.


Adidas lanza un procedimiento de quejas en materia de Derechos Humanos

Bajada: 

El procedimiento de quejas y reclamos de terceros focalizará en infracciones a las normas de trabajo del Grupo Adidas o en violaciones de normas internacionales de Derechos Humanos. Se basa en los requerimientos de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.


Patrocinadores presionan a la FIFA para aclarar denuncias de corrupción

Bajada: 

Emirates Airlines y Sony Corp anunciaron que no renovarán su contrato de patrocinio con la FIFA luego de las denuncias por corrupción en el proceso de licitación para las próximas dos competiciones de la Copa Mundial. McDonalds, Adidas y Coca Cola también han expresado preocupación.