La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) ha puesto en marcha una serie de reformas al Plan de sostenibilidad ambiental en la próxima Copa del Mundo.
Noruega ha establecido como objetivo para 2030 lograr reducir el 100% de las emisiones netas de gases de efecto invernadero, 20 años antes que el plazo anterior, dijo un funcionario de la Asamblea Nacional.
Lanzan Iniciativa para invertir en combustibles sostenibles
La iniciativa below50 es una alianza para promover las tecnologías bajas en carbono diseñada para hacer crecer en el mundo corporativo los combustibles sostenibles.
Nuevas normas globales para evitar el desperdicio de alimentos
La Comisión, junto con Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft publicaron un Código de conducta que incluye una serie de compromisos para luchar contra la propagación de la incitación ilegal al odio en Internet en Europa.
Se abre en la Justicia de Argentina una acción colectiva por OGM y agroquímicos
En junio de 2015, se abrió la causa “Giménez” que plantea la discusión sobre la producción de organismos genéticamente modificados (OGM) y productos químicos en la producción agraria. Hace pocos días la jueza del proceso, Dra.
El Gobierno de EE.UU. exigirá a sus proveedores reportes de emisiones
La Administración de EE.UU. presentó una nueva norma que exigirá a sus proveedores reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero y los datos de riesgo relacionados con el clima.
Lanzan la escuela de negocios sostenibles Minka para impulsar el desarrollo del norte argentino
Un grupo de empresarios del norte argentino lanzó Minka, un instituto para emprendedores, pymes, grandes empresas, cooperativas y empresas públicas que buscan integrar sus negocios con criterios sociales, ambientales y económicos.
Instan al Gobierno español a introducir la perspectiva de género en la lucha contra el cambio climático
La Comisión de Relaciones Ciudadanas ha aprobado por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de España a “reconocer el mayor impacto del cambio climático en las mujeres de los países empobrecidos y trabajar en esa dirección en lo