“Los líderes empresariales deben comprender que la desigualdad es un riesgo sistémico que requiere atención inmediata”

Las palabras las pronunció Peter Bakker, Presidente del WBCSD, durante su visita a Chile donde se dio a conocer la versión en español del informe de la Comisión Emp


El alto costo ambiental de la exportación de recursos extraíbles de América Latina y el Caribe

Los países de América Latina y el Caribe (ALC) exportan más del doble del monto de materiales que importan: el 40% de lo que se extrae anualmente.


Gobiernos, privados y sociedad civil de la región buscan construir agenda común de empresas, derechos humanos y ambiente

Representantes de gobiernos, empresas, sociedad civil, Pueblos Indígenas y sindicatos discutieron durante tres días acciones concretas para hacer avanzar el respeto por los derechos humanos, incluido a un medio ambiente sano, en el marco de las ac


“Estamos rechazando invertir en determinadas fuentes energéticas por razones ideológicas”

La frase pertenece a Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, durante su exposición en la 8ª jornada ESG de la empresa centrada en transformación industrial y oportunidades para la descarbonización.


Para Oxfam la industria minera aún no está lista para apoyar una transición energética justa

El sector minero no debe repetir los errores del pasado en la prisa por obtener los minerales necesarios para las baterías recargables necesarias para la transición de la economía global hacia la energía renovable, advirtió Oxfam.