Micromovilidad: desafíos y oportunidades


Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y la tendencia está en aumento, conllevando un gran impacto en el sector de la movilidad. El número de habitantes de las ciudades va acompañado de un aumento del número de vehículos, lo que también implica mayor contaminación. Además, luego de la pandemia la movilidad también se vio afectada, donde en algunos casos se siguió prefiriendo el transporte individual, lo que generó un mayor tráfico, pero en paralelo también la micromovilidad ganó terreno.

BMW anunció un acuerdo para adquirir litio en Argentina

Así se garantiza la provisión del litio necesario para su plan de electromovilidad. La extracción se realizará a través de Livent, empresa que cumplió los requerimientos de sustentabilidad que exige BMW Group.


BMW Group encarga un estudio sobre extracción sostenible de litio en América Latina

BMW Group ha encargado a dos universidades estadounidenses que realicen un análisis científico del consumo de agua en el proceso de extracción de litio.


BMW Group establece un código de ética para el uso de la inteligencia artificial

Sobre la base de los requisitos fundamentales formulados por la UE para una inteligencia artificial confiable, BMW Group ha elaborado siete principios básicos que cubren el uso de la inteligencia artificial dentro de la compañía.


BMW y la sostenibilidad ambiental de la industria automotriz

Bajada: 

El Grupo ha logrado reducir desde 1995 un 37% la emisión de dióxido de carbono de su flota en Europa, que se situó en 2013 en 133 g/km. El objetivo es alcanzar un descenso del 50% en 2020. Son datos publicados en la Memoria de Sostenibilidad de 2013 del Grupo BMW, que también reporta que el uso de recursos y las emisiones por vehículo producido se han reducido una media de 6,6% con respecto a 2012, lo que ha generado un ahorro de 6,8 millones de euros. Es la única empresa del sector que ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index cada año desde su fundación en 1999.