Nueva graduación de estudiantes de Escuela Taller Pescar

Bajada: 

Coca-Cola de Argentina, Village Cines y Fundación Pescar Argentina celebraron la graduación de la séptima promoción de estudiantes de la “Escuela Taller Pescar Village-Coca-Cola”. Durante el evento de entrega de diplomas, además de otorgar reconocimientos especiales por mérito, compañerismo y presentismo, se dio la bienvenida a la octava promoción de estudiantes. Desde su inicio en 2004, ya egresaron más de 100 alumnos del programa.


Hacia una empresa familiarmente responsable

Bajada: 

El lunes 6 de diciembre, en el Salón Belgrano del Senado de la Nación, la Fundación Proyecto Padres llevó a cabo la entrega de la 2° edición del premio “Hacia una empresa familiarmente responsable”, con el respaldo académico del Centro de Investigación Standard Bank Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School. Las empresas y los líderes reconocidos asistieron junto a sus familias para recibir una distinción por su labor en pos de la conciliación familia-trabajo de los empleados.Santander Río, YPF, Zurich Argentina, Telefónica Argentina Coca Cola de Argentina, Manpower Argentina y Hilti fueron las empresas destacadas.


Premio regional interno a la mejor campaña de desarrollo sostenible

Bajada: 

Coca Cola Colombia recibe premio por mejor campaña de desarrollo sostenible. Se trata de la Copa Sostenibilidad, que entrega un reconocimiento interno de 40.000 dólares que serán invertidos en un proyecto que beneficie a la comunidad nacional. En la competencia participaron los países de las regiones Andina, Centroamérica y el Caribe. La campaña colombiana involucró un concepto según el cual uno de los componentes más importantes de los proyectos de desarrollo sostenible está en generar agentes multiplicadores.


Acuerdo global de ayuda humanitaria con la Cruz Roja

Bajada: 

Coca-Cola y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FIRC), la organización humanitaria más grande del mundo, anunciaron una alianza global para expandir su colaboración. The Coca-Cola Company invertirá US$2 millones para apoyar el trabajo de la FIRC en respuesta y preparación para desastres, y participación pública de las comunidades que ambas organizaciones atienden.


Limpiarán Machu Picchu de envases de bebidas

Bajada: 

El Sistema Coca-Cola, conformado por Corporación Lindley y Coca-Cola Servicios de Perú, firmó recientemente en la ciudad del Cusco un convenio interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu. El objetivo del acuerdo es solucionar los problemas de limpieza pública y gestión de los residuos sólidos en los alrededores de la maravilla del mundo. Según estimaciones de la propia municipalidad, la generación mensual de envases es de 3 toneladas, y solo se procesa 2 cuando la capacidad de molienda es de 40 toneladas, lo que evidencia problemas en la planta de triturado de PET.


Coca Cola recicla los estantes que usa en el comercio minorista

Bajada: 

Coca Cola desarrolla en Estados Unidos el programa "Give It Back" a través del cual pide a sus clientes minoristas que devuelvan los estantes en los que exhiben los productos de la empresa para que sean reciclados. Estos bastidores son unidades independientes de cartón corrugado fácilmente reciclables y diseñados para comunicar la sostenibilidad a los consumidores. 


Empleados constituyen fondo de ayuda para ONG

Bajada: 

´Las personas que trabajan en Coca-Cola contribuyen cada año a diversas asociaciones civiles a través del “Fondo Familia Coca-Cola”. En 2011, Fundación Alzheimer I.A.P., la Casa de la Sal A.C., Infancia Feliz y Saludable Diego A.C. y la Fundación Una Oportunidad A.C. recibirán incentivos equivalentes a 1.2 millones de pesos, que ayudarán a emprender programas de cuidado y mejoramiento de la calidad de vida de las personas a las que atienden.


Productos con etiquetas certificadas con FSC

Bajada: 

España es el primer país del sistema Coca-Cola en lanzar productos con etiquetas con certificación FSC (Forest Stewarship Council), que garantiza que la madera de la que procede el papel se ha gestionado de forma sostenible.


No invertiría en una empresa que no cree en la sustentabilidad

Bajada: 

Otro capítulo del ciclo de entrevistas “Los CEO hablan de RSE” . En esta ocasión una charla mano a mano con el número uno de una de las empresas más importantes del país. Su visión de la RSE.  “Dedico dico el 100% de mi tiempo a la sostenibilidad”, sostiene Crespo. Los avances de la medición de la Huella Hídrica. El anuncio de importantes novedades en el reciclado de envases PET para toda la región. “Las empresas endógenas no tendrán creatividad. La diversidad es un activo”.  Los desafíos de la industria dentro de la nutrición responsable. “El valor de un negocio son los flujos futuros. Los flujos son la historia de la empresa. Si yo garantizo la sustentabilidad de mis recursos en el futuro, tendré más valor”, reflexiona.