La 6ta. edición del programa “Dale Juguemos” volvió a batir récords

Bajada: 

El programa “Dale Juguemos” de Coca-Cola alcanzó superar la participación de chicos este año. Más de 100.000 alumnos de 220 escuelas públicas de todo el país participaron de acciones que promueven la actividad física en los recreos y brinda información nutricional a docentes.


Ford desarrolla asientos ecológicos con la tecnología PlantBottle de Coca Cola

Bajada: 

La automotriz Ford, a través de una alianza con Coca Cola, utilizará la tecnología de PlantBottle para elaborar el interior del modelo Fusion Energi. Los tejidos de las almohadillas de loss asientos, respaldos, cabeceras y componentes de los paneles de las puertas contienen hasta 30% de materiales procedentes de plantas.


Inversores presionan a Pepsico a controlar su cadena de suministro de azúcar

Bajada: 

La ONG Oxfam , el sindicato AFL -CIO, el fonde de inversión ética Trillium Asset Management, junto a otros inversores, presentaron una resolución formal instando a los accionistas de PepsiCo a dar cuenta por posibles violaciones de derecho a la tierra en su cadena de suministro. Una reciente investigación realizada por Oxfam reveló que las empresas que suministran azúcar a PepsiCo y sus franquicias han estado implicadas en las apropiaciones violentas de tierras , empujando a los pequeños agricultores de sus tierras y perjudicando sus medios de vida.


El fondo de inversión sustentable Calvert advierte a Coca Cola sobre sus oportunidades de mejora

Bajada: 

Desde que el fondo de inversión sustentable Calvert anunció la inclusión de Coca Cola a su índice de empresas sustentables en 2011 se han generado nueve encuentros con la empresa para discutir sobre los retos y oportunidades de mejora de cara a los próximos años. Los temas que se abordaron en estos encuentros incluyen alimentación y opciones saludables, gestión del agua, gobernanza, DD.HH., empoderamiento femenino, entre otros.


Destinan más de U$$ 8 millones para mejorar las condiciones de los recicladores en América Latina

Bajada: 

A dos años de su creación, la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) presentó su balance de actividades, las cuales son una apuesta por la inclusión del colectivo de recicladores informales en la cadena formal de reciclaje. El proyecto está formado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación AVINA y The Coca-Cola Company. Además, la IRR presentó junto con Accenture el estudio “Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe”, una mirada al sector de los recicladores informales en la región realizado en 15 países y que permitirá la definición de nuevos proyectos para su inclusión en el mercado formal del reciclaje.


Evalúan la iniciativa de empoderamiento femenino de Coca Cola

Bajada: 

CSR y Harvard Kenney School and Business Fights Poverty realizaron una evaluación de la iniciativa mundial “5 por 20”, creada conjuntamente por ONU Mujeres y The Coca-Cola Company, con el objetivo de aumentar el empoderamiento de cinco millones de mujeres empresarias de su cadena de valor de cara a 2020. El estudio se basa en las primeras lecciones de la aplicación de esta iniciativa en "tiempo real" de cara a su repetición en otras empresas.


Los conflictos sobre la tierra en la cadena de valor de la industria de la alimentación y bebidas

Bajada: 

La organización internacional Oxfam advierte en un nuevo informe de que las principales empresas de la industria de la alimentación y bebidas no hacen suficiente para acabar con el fenómeno del acaparamiento de tierras y los conflictos sobre la tierra en sus cadenas de suministro.


El liderazgo de la alta dirección fue elegido como el impulsor clave de la sustentabilidad

Bajada: 

Casi la mitad de las empresas (44%) encuestadas por el estudio “Sustainability Insights: Learning from Business Leaders”, encargado por Coca Cola, cree que el compromiso de los líderes del negocio será el factor más importante en la implementación exitosa de una estrategia de sostenibilidad para los próximos tres años.


Televisoras se negarían a emitir anuncio sobre impuesto a las gaseosas en México

Bajada: 

Según la organización social mexicana El Poder del Consumidor, las empresas Televisa, TV Azteca y Milenio TV se estarían negando a pautar un anuncio que expone los riesgos de las gaseosas  y los beneficios que puede traer para la población un impuesto a estas bebidas. Las empresas han rechazado el anuncio alegando falta de espacio y disponibilidad en sus grillas de programación.