Alianza para desarrollar el bioplástico PEF que reemplazará a la tecnología PET

Bajada: 

Coca Cola, Danone y otras empresas accionistas invirtieron en la empresa de tecnología Avantium para desarrollar plásticos a base de plantas. El PEF es un bioplástico 100% de base biológica que tiene ventajas en sus propiedades comparados con  la tecnología PET convencional (por ejemplo, mayor  barrera y propiedades térmicas). 


Las 10 grandes de la industria alimenticia fallan en gestión ambiental de sus cadenas de suministro

Bajada: 

Un informe de Oxfam revela que las “Big 10” de la industria de la alimentación- entre ellas  Coca Cola, Danone, Kellogg, Mars, Nestlé, Unilever- emiten juntas más emisiones que países como Finlandia, Noruega, Suiza, y Dinamarca. Alrededor de la mitad de estas emisiones provienen de la producción de materias primas agrícolas de sus cadenas de suministro. Estas emisiones, sin embargo, no están cubiertas por los objetivos de reducción de las empresas.


Concurso de soluciones científicas y tecnológicas en el campo de los alimentos y bebidas

Bajada: 

Con el objetivo de estimular y premiar el desarrollo de investigaciones y avances en el campo de la Ciencia y Tecnología de Alimentos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), lanzaron la edición número 38 del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA).


Un millón de niños con agua potable para 2015

Bajada: 

Coca -Cola Company y WaterHealth International presentaron planes para llevar agua potable a 1 millón de niños en edad escolar de países en desarrollo. La meta de un millón de niños se espera alcanzar para fines de 2015. Asimismo Coca Cola anunció que compró acciones en la organización purificadora de agua.


Coca Cola adquiere el 10% de una empresa de café sostenible

Bajada: 

La empresa Coca Cola compró acciones por $1,25 mil millones de dólares de la empresa cafetera norteamericana Green Mountain Coffee Roasters, Inc. La empresa de café se destaca por sus programas de sustentabilidad en la cadena de valor cafetera. 


Coca-Cola presentó su informe de Derechos Humanos en Myanmar

Bajada: 

Coca-Cola ha presentado el primer informe sobre sus operaciones de Myanmar al Departamento de Estado de EE.UU. bajo las exigencias de Información de Inversiones Responsables requeridas a todas las empresas estadounidenses que inviertan más de 500.000 dólares en ese país. El informe debe describir los mecanismos de debida diligencia en adquisición de tierras, los derechos laborales, los mecanismos de reclamación, el compromiso con las partes interesadas, la lucha contra la corrupción, el vínculo con las fuerzas militares y las políticas ambientales. Algunos de los hallazgos incluyen la discriminación de género, horas extras por encima de los límites legales y descarga de aguas residuales sin tratamiento de disposición final.


Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua presenta resultados de 6 años

Bajada: 

La Industria Mexicana de Coca-Cola presentó los avances a 6 años de haber implementado el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, iniciativa desarrollada como parte de las acciones realizadas para cumplir el compromiso de regresar toda el agua que utiliza en sus procesos y productos. En 2013 se amplió alcance del Programa y se superaron los 54 millones de árboles plantados, 116% más de lo fijado originalmente. El Sistema Coca-Cola ya está reabasteciendo el 56% del agua que utiliza.


Coca-Cola declara "tolerancia cero" a la apropiación de tierras en su cadena de suministro

Bajada: 

La empresa se comprometió a garantizar que su cadena de suministro respete los derechos de las tierras comunitarias a través de medidas como evaluaciones sociales y ambientales a sus proveedores de caña de azucar en Colombia , Guatemala, Brasil, India, Sudáfrica y Tailandia. Es en respuesta a la campaña de la organización internacional Oxfam sobre el fenómeno del acaparamiento de tierras en cadenas de suministro. PepsiCo y Associated British Foods (ABF) todavía no dan respuesta.