Coca-Cola FEMSA inaugura planta líder en iniciativas sostenibles

Bajada: 

Coca-Cola FEMSA inauguró una nueva planta embotelladora en Brasil que reune el mayor número de iniciativas sostenibles de todo el sistema Coca-Cola. Durante su construcción, alrededor del 70% de los residuos generados fueron reciclados; sólo se permitió la utilización de materiales con bajos índices de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), además de maderas y suelos con certificación verde (FSC y FloorScore). 


EKOCYCLE presenta las primeras sábanas hechas de material reciclado

Bajada: 

El compositor y músico estadounidense will.i.am ha unido esfuerzos con Coca Cola Company y la cadena de hoteles W Hotels Worldwide para llevar la sustentabilidad a la industria turística y hotelera a través de la marca EKOCYCLE que produce tejidos de poliéster parcialmente hecho con plástico reciclado.


Reporte sobre DDHH en la cadena de valor en Colombia y Guatemala

Bajada: 

Coca Cola ha anunciado la publicación de dos estudios sobre debida diligencia en derechos humanos en la cadena de valor del azúcar en Colombia y Guatemala. Ambos estudios incorporan las sugerencias de un encuentro multi-stakehoder celebrado en Atlanta el pasado mes de octubre.


Programa piloto para llevar conectividad móvil en Ruanda

Bajada: 

Ericsson y Coca-Cola Company anunciaron un proyecto piloto para llevar conectividad móvil a EKOCENTER, una iniciativa de desarrollo empresarial diseñada para empoderar el bienestar de una comunidad a través del suministro de agua potable, energía solar y comunicaciones móviles, así como servicios básicos a comunidades desatendidas. Este proyecto piloto será conducido en colaboración con Tigo Ruanda y Solarkiosk.


Coca Cola y Pepsi juntos por el reciclaje en Latinoamérica

Bajada: 

La Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo (IRR), de la que son socios fundadores Coca-Cola Latinoamérica, Fundación AVINA, Red-Lacre y el BID-FOMIN, dio la bienvenida a PepsiCo Latinoamérica como nuevo socio de la organización. “No todos los días vemos que dos empresas que compiten sin darse tregua alrededor del mundo deciden cooperar en apoyo de un fin común”, comentó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.