El Pacto Global de las Naciones Unidas anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto global, “Advancing Collective Action against Corruption through Global Compact Local Networks”, para apoyar las
15 PyMEs argentinas serán entrenadas en materia de Integridad
El pasado 8 de julio se lanzó la edición 2021, del Programa “Pasaporte a la Integridad” en el que, durante 5 meses, se capacitarán un total de 15 empresas miembros del Pacto Global, de 9 provincias argentinas.
7 de cada 10 empresarios argentinos desconocen las iniciativas voluntarias para combatir la corrupción
El 69% de los empresarios argentinos no conoce ninguno de los mecanismos voluntarios vigentes para combatir la corrupción, como por ejemplo los establecidos por la OCDE, el Pacto Global de las Naciones Unidas, la Cámara de Comercio Internacional,
Empleados que son testigos de mala conducta son más propensos a abandonar la empresa
Según una encuesta de Gartner, el 59% de los empleados observó al menos una infracción a las políticas de compliance entre 2016 y 2017 y que por estos motivos tienen el doble de probabilidades de dejar su organización por estos motivos.
Europa exigirá que las empresas de más de 50 empleados tengan canales internos de denuncias
Durante una jornada de debate en el Senado sobre el Proyecto de ley de responsabilidad penal empresaria, representantes del empresariado argentino reclamaron modificaciones al proyecto.
Guía de autodiagnóstico en compliance y prevención de la corrupción
Transparencia Internacional España ha presentado la Guía práctica de autodiagnóstico y reporting en compliance, buen gobierno corporativo y prevención de la corrupción.
Entran en vigor normas más rigurosas de la UE para combatir delitos financieros
El 26 de junio ha entrado en vigor la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales en la Unión Europea, la cual refuerza las normas vigentes y hace más eficaz la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Conectando los eslabones: blockchain al rescate de las cadenas de valor
La tecnología blockchain promete desatar una revolución en la gestión de la sustentabilidad corporativa. Los numerosos e innovadores proyectos piloto, algunos bastante avanzados, que se están desarrollando desde startups y que ya han atraído la atención y colaboración de grandes multinacionales muestran la potencialidad de la tecnología para ayudar a mitigar - e incluso solucionar – riesgos y desafíos de sustentabilidad, en particular los referidos a cadenas de valor globales.