Dell reduce el impacto ambiental de sus equipos y supera metas de reciclaje

Bajada: 

La nueva edición de su Reporte de Responsabilidad Corporativa del Año Fiscal 2013, basado en la plataforma de Dell Powering the Possible, informa sobre los logros ambientales que la compañía tuvo en el año Fiscal 2013 que terminó el 1o de febrero de 2013. Se destaca el cumplimiento un año antes de lo previsto del objetivo de recolectar 1 billón de libras de residuos electrónicos y el liderazgo en la introducción de impresoras certificadas por EPEAT. Las compras globales de energía renovable de Dell en FY13 totalizaron 22.6% del consumo total de energía de la empresa. Se anuncia que a finales de este año se publicará un reporte más completo y la puesta en marcha de un marco de objetivos para 2020 a través de sus áreas de enfoque de responsabilidad corporativa.


Arcor reforzó el trabajo en sustentabilidad en su cadena de valor durante 2012

Bajada: 

El Grupo Arcor publicó su octavo Reporte de Sustentabilidad con detalles sobre 762 iniciativas de sustentabilidad en los Planes de Negocios de la empresa. Presenta los lineamientos para la nueva estrategia de RSE de la empresa para el período 2013-2015. En comparación con la ediciones anteriores, muestra un gran avance en la ampliación del alcance y cobertura de las iniciativas de sustentabilidad en la cadena de valor. “Pasamos de una etapa de sensibilización y capacitación a otra donde nos involucramos en los procesos  y donde tienen más relevancia las certificaciones y las auditorías”, explicó Claudio Giomi, Gerente Corporativo de Sustentabilidad. Diversidad en la fuerza laboral aparece como uno de los grandes desafíos pendientes.


Informe de Desarrollo Sustentable 2012

Bajada: 

CEMEX México presentó su Informe de Desarrollo Sustentable 2012, siguiendo los lineamientos de la ISO 26000, el Global Reporting Initiative y el Pacto Global. En el plano ambiental se destacan la reducción de 137 mil toneladas de emisiones de CO2, la sustitución de combustibles fósiles por combustibles alternos en las plantas de producción de cemento, y la reducción del 8% del consumo total de agua con respecto a 2011. En lo social, se han puesto en operación 22 Centros Productivos de Autoempleo, y un total de 5,414 familias participaron en el Programa Integral de Autoconstrucción Asistida, entre otros avances.


¿Cómo sabemos los temas que interesan a nuestros grupos de interés?

Bajada: 

En este artículo especial, la Directora Global de Reputación y Sostenibilidad del Grupo Telefónica, Silvia Gúzman Araña, expone y analiza las principales novedades que trae el XI Informe Anual de Sostenibilidad de Telefónica correspondiente al ejercicio de 2012. Avances en materia de protección de datos y privacidad. Innovación en eficiencia energética con un ahorro directo de 5 millones de euros. En el terreno social, expone sobre el clima laboral, compromiso, seguridad y salud, diversidad, inclusión digital y proyectos sociales. "Durante 2012, hemos  profundizado en la evaluación del impacto del Grupo Telefónica en temas de derechos humanos", explica.


Ya es Ley en Noruega divulgar reportes de sustentabilidad

Bajada: 

El 1 de junio entró en vigor en Noruega la regulación recientemente aprobada sobre los reportes de sustentabilidad. El gobierno noruego anunció la legislación el año pasado y finalmente aprobó la ley en abril. Requiere a las grandes empresas proporcionar información sobre cómo integran la RSE en sus estrategias de negocio. Se basará en el principio de "Informe o explicar"  con el que las empresas deben informar sobre su desempeño en sostenibilidad o explicar por qué no lo hacen.


Reporte de Sostenibilidad de LAN en formato online e interactivo

Bajada: 

Por tercer año consecutivo, LAN presentó su Reporte de Sostenibilidad en un formato 100% digital, totalmente interactivo. En esta edición, la compañía hizo un recorrido por los principales hitos del 2012, destacando el nacimiento oficial de LATAM Airlines Group y el incentivo al desarrollo del uso de biocombustibles durante el periodo. Asimismo se destaca la inclusión al DJSI Emerging Markets y al al Pacto Global de las Naciones Unidas.


Nuevo Reporte de Gestión Sustentable presenta avances en materia ambiental

Bajada: 

Cervecería y Maltería Quilmes presenta la cuarta edición del Reporte de Gestión Sustentable para el período 2011-2012 que incluye los resultados de su desempeño económico, social y ambiental con tres focos: Consumo Responsable, Comunidad y Medio Ambiente. En 2012 se dio cierre a los Objetivos Medioambientales 2009-2012 de la empresa.


Los siete beneficios de los reportes de sustentabilidad

Bajada: 

El Centro para la Ciudadanía Corporativa y Ernst & Young presentaron los resultados de una Encuesta realizada a principios de 2013 a 579 empresas sobre el valor de reportar la sustentabilidad. Un 68% de las empresas encuestadas realiza reportes de sustentabilidad y de ellas un tercio se basa en el GRI. La transparencia con los grupos de interés es la principal motivación para reportar. La reputación ha quedado relegada a los últimos lugares. La dificultad de acceder a datos e información es detectada como el principal desafío. El documento ofrece siete razones para reportar: El impacto en los (1)resultados financieros y en el (2)acceso al capital; la (3)Gestión del riesgo; (4) la Innovación, reducción de residuos y eficiencia;  los beneficios para la (5)Reputación y la confianza de los consumidores, (6)Lealtad de los empleados y los (7)Beneficios sociales.


Los cinco cambios fundamentales que trae el nuevo G4 del GRI

Bajada: 

El miércoles 22 de mayo fue presentado el “G4”, la cuarta generación de indicadores para reportes de sustentabilidad del Global Reporting Initiative (GRI). Dentro de una gran expectativa, las principales novedades que trae están en las mayores exigencias de transparencia y detalle en el reporte de la cadena de valor, la definición de materialidad, la verificación externa de los datos y los enfoques de gestión. Además, pone fin al sistema de Niveles de Aplicación A, B y C y plantea un nuevo modelo.