La empresa de cosmética Universo Garden Angels comienza a utilizar bolsas biodegradables y se suma a las acciones a favor de la responsabilidad social empresaria.
Primera empresa de telecomunicaciones en obtener la certificación Work & Life Balance
Telecom Argentina obtuvo la Certificación Work & Life Balance, un sello de calidad en la gestión de capital humano que posiciona a la organización a la vanguardia de las empresas argentinas, luego de tres años de trabajo y la implementación de más de 40 iniciativas que equilibran vida laboral y personal.
Empresas de telecomunicaciones, energía y financieras entre las peores empresas del año
La Asociación de Consumidores FACUA organiza la cuarta edición del Premio a La Peor Empresa del Año. Movistar, la más votada por los consumidores en las tres primeras ediciones, se enfrenta a Bankia, que ya estuvo nominada el año pasado, Vodafone, presente en todas las ediciones, Endesa e Iberdrola, por primera vez entre las cinco candidatas a La Peor Empresa del Año. Se podrá votar entre el 4 y 15 de marzo.
La proporción de mujeres en el Consejo de Administración va disminuyendo al aumentar el tamaño de la empresa
Esta es la principal conclusión del Estudio de Informa D&B que revela que son pocas las empresas españolas que cumplen con la Ley de Igualdad que rige para las empresas que tienen más de 250 empleados. El porcentaje de estas empresas que cuenta con presencia femenina en sus consejos no supera el 10% y en un 39% de los casos no tienen ninguna consejera. Del resto de las empresas analizadas solo el 26% cuentan con un Consejo de Administración que alcanza el 40% de mujeres.
Diez proyectos para impulsar un consumo energético eficiente en España
Red Eléctrica de España presenta los resultados e hitos claves de su trabajo en sostenibilidad y eficiencia energética durante 2012. Durante este periodo se puso en marcha más de diez proyectos para impulsar un consumo energético más eficiente y sostenible.
Programa beneficia a españoles que perdieron su única vivienda por la crisis
La Fundación Adecco colaborará con BBVA en un programa de empleo para personas que han perdido su vivienda. Esta alianza busca la generación de oportunidades de empleo como solución a esta situación. La Fundación Adecco será el partner social del proyecto, diseñando itinerarios de empleo para los beneficiarios de esta iniciativa. El proyecto arrancará el 15 de abril.
Otra marca que se suma a la protección del Impenetrable chaqueño a través del reciclaje
Ford Argentina alcanzó a recolectar más de 4 toneladas de envases no retornables PET dirigidas a la “Fundación Banco de Bosques” para contribuir al salvataje de 150.000 m2 de bosque en un sector del Impenetrable Chaqueño que pasará a ser Parque Nacional “La Fidelidad”.
AmCham anuncia la nueva edición del “Ciclo de Reflexión sobre Sustentabilidad con ONGs”, que consiste en seis encuentros con referentes del sector con el objetivo de enriquecer el debate, explorar posibilidades y mejorar la articulación entre los diferentes actores, a fin de favorecer el fortalecimiento de las ONGs. Este año contará con la participación de ComunicaRSE, entre otras organizaciones.
Empoderan consultoras mujeres a través de la formación en herramientas empresarias y de responsabilidad
La empresa brasilera Natura se ha comprometido en capacitar a sus representantes de ventas de bajos recursos en México, como parte de su compromiso con el Programa Business Call to Action del PNUD. El 98 por ciento de los asesores de belleza de Natura México son mujeres que carecen de educación formal o experiencia laboral previa y por ello Natura pretende facultarlas con conocimientos empresariales como la planificación estratégica, ventas directas, conocimientos de informática, servicio al cliente, contabilidad y gestión de proyectos.
“La contratación pública responsable fomenta la igualdad de trato y penaliza la discriminación en el empleo de personas con discapacidad”
Fundación ONCE ha expuesto en Naciones Unidas su ejemplo de integración laboral de personas con discapacidad. Alberto Durán destacó que el establecimiento de alianzas público- privadas, un sector asociativo fuerte –que en España está representado por el CERMI- y mucha pedagogía son herramientas importantes para avanzar en el empleo de las personas con discapacidad.