Ideas sobre la creación de valor compartido y sustentabilidad en los próximos cuarenta años

Bajada: 

Diversos sectores de la sociedad  se congregaron en CasaPiedra para conversar de la creación de valor compartido y la sustentabilidad en Chile y el mundo, en una mirada  enfocada en los próximos cuarenta años. Los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Energía, Rodrigo Álvarez, el biólogo Humberto Maturana y el invitado internacional, Mark Kramer, entre otros, entregaron sus visiones.


Inversión Sustentable: Más Rentabilidad y Menos Riesgo

Bajada: 

Para analizar el estado de avance en Chile y el mundo de las inversiones sustentables, Acción RSE convocó a un Taller de Aprendizaje sobre la materia. "Se estima que durante el 2006 hubo a nivel mundial unos US$ 3 trillones en inversiones socialmente responsables (ISR), lo que representa sólo un 5% de las inversiones totales", indicó en su introducción el Gerente General de Acción RSE, León Guzmán, quien definió este tipo de inversiones como aquellas que "compatibilizan criterios financieros con criterios sociales y ambientales para ofrecer a los inversionistas conjugar valores personales – como una determinada visión de mundo – con la rentabilidad de las inversiones".


El Contador Público y la RSE

Bajada: 

En el marco de la Conferencia Interamericana se recomendó que los fiscos apliquen sólo las estimaciones cuando no puedan hacerlo sobre base cierta. Bajo el lema "El Contador Público y la Responsabilidad Social de la Empresa", se realizó la XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad, organizada por la Asociación Interamericana de Contabilidad, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Como autoridades de la delegación argentina estuvieron presentes el presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), Jorge Paganetti, el vicepresidente 1, Daniel A. Gruffat y el secretario, Guillermo Fernández.


Entregan premios a empresas responsables

Bajada: 

Por quinto año consecutivo, la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio, AmCham, entregó el premio Buen Ciudadano Empresarial a programas de RSE que beneficien a la comunidad. La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Central de Restaurantes, Fundación Pehuén de Endesa y Microsoft fueron las empresas cuyos programas de RSE ganaron este reconocimiento.


Microcréditos a pequeños granjeros

Bajada: 

El grupo hotelero InterContinental Hotels Group (IHG) para la Región Americana anunció su colaboración con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) con sede en Turrialba, Costa Rica, con el fin de poner a disposición de microempresas préstamos para pequeños agricultores de zonas rurales en el país.


El futuro del agua

Bajada: 

El 6 de noviembre se realizó el 2 Foro Brasileño del Agua, en San Pablo. El debate central fue sobre la relación del saneamiento y la salud pública, el cuadro actual en Brasil y los escenarios futuras y sus implicancias para la sociedad brasileña. El evento fue promovido por el Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo, la Agencia Nacional de Aguas, la WWF Brasil y la Fundación AVINA, con el patrocinio de Amanco y la revista Acqua Vitae.


El 40% de los latinoamericanos viven con menos de un dólar diario

Bajada: 

El estudio fue presentado por Gustavo Márquez, asesor principal del BID en asuntos laborales y coordinador del informe, y analizado por un panel de expertos e investigadores internacionales integrado por Francisco Ferreira, economista principal del Grupo de Investigación del Banco Mundial; Carol Graham, senior fellow del Instituto Brookings, y a Moisés Naim, director de la revista Foreign Policy. El presidente del BID , Luis Alberto Moreno inauguró el evento en la sede del organismo en Washington, que fue moderado por el economista jefe de esta institución, Santiago Levy.


Reconocen a empresas responsables

Bajada: 

El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE) reconoció a las mejores prácticas de RSE de empresas guatemaltecas. "El valor más grande que este premio posee es su significado, pues demuestra que en Guatemala sí hay empresas responsables y representan el cambio que se está generando en la forma de hacer negocios", expresó Julio Herrera Zabala, presidente de la Junta Directiva de CentraRSE, antes de otorgar el reconocimiento a las mejores de prácticas de RSE.


El país será miembro de Agencia Internacional de Energías Renovables

Bajada: 

El ministro de energía, Marcelo Tokman, anunció el miércoles 10 de octubre, en Berlín, que Chile participará en la fundación de la nueva Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), durante sus conversaciones con autoridades gubernamentales de Alemania para exponer los planes de política energética de su país. La participación en esta instancia permitirá fomentar el uso de las energías renovables no convencionales y optar a distintos tipos de tecnologías y políticas de cooperación.


Destinan 35 millones de euros a plan educativo

Bajada: 

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, anunció que la entidad que preside destinará 50 millones de dólares (35,3 millones de euros) para llevar a cabo diferentes proyectos educativos en colaboración con las instituciones académicas de México. Esta aportación forma parte del II Plan de Apoyo a la Educación Superior que el banco desarrollará en el país azteca entre 2008 y 2010 y que se apoyará en cuatro líneas de actuación: movilidad universitaria, relación entre universidad y empresa, desarrollo social e innovación tecnológica.