Crean la primera ciudad WiFi

Bajada: 

Garanhuns, en el Estado de Pernambuco, será la primer ciudad brasileña en contar con una red comercial de comunicación de datos inalámbrica para acceso a Internet de banda ancha, basada en la tecnología WiMAX 802.16e de Motorola. A través de un acuerdo de cooperación liderado por Motorola (NYSE:MOT) se donarán todos los equipos y sistemas para dicho sistema, que tiene por objeto aumentar el nivel de ciudadanía de la población al ofrecer mayor acceso a los servicios públicos.


El caso Inditex por trabajo esclavo llegó a la Asamblea Legislativa de San Pablo

Bajada: 

La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Asuntos de Ciudadanía, Participación y Social de la Asamblea Legislativas de San Pablo invitó al representante legal del administrador de Zara y Brasil Ltda. (Grupo Inditex), Enrique González Huerta, y a los socios y gerentes de directores de la empresa AHA y Participación Ltd., Seong Hee Lee y Cyro Mendes Leal, para que brinden aclaraciones sobre las acusaciones en la prensa sobre la supuesta práctica de la explotación del trabajo esclavo en las empresas. Si bien la reunión era para hoy miércoles, Zara pidió más tiempo y no se presentó.


Siete empresas premiadas por su RSE

Bajada: 

Cargill Honduras, Corporación Flores, Plycem, BAC-Credomatic, Grupo Kattán, Grupo Financiero Ficohsa y Batca fueron nombradas ganadoras del sello Fundahrse como empresas socialmente responsables.


Proyecto de aprovechamiento energético

Bajada: 

Gas Natural, en consorcio con la compañía de gestión energética GRS Valtech, del Grupo Veolia, se adjudicó el proyecto para llevar a cabo el tratamiento y aprovechamiento energético del biogas en el Relleno Sanitario Doña Juana, de Bogotá (Colombia), uno de los mayores vertederos de Latinoamérica, con dos millones de toneladas de residuos anuales depositados. Gracias a la instalación de la planta de tratamiento de residuos está previsto reducir hasta 15 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en los próximos 21 años. El coste total del proyecto ascenderá a 17 millones de dólares.


Primera Memoria de RSE

Bajada: 

El Banco Nacional de Bolivia (BNB) presentó, en La Paz, la primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente a la última gestión, para comunicar de forma transparente y clara a todos sus grupos de interés acerca de las acciones, actividades y responsabilidades que encaró y asumió en el año 2006 con referencia a su compromiso con la comunidad.


Telefónica y Vivo dan a conocer su primer Informe de RSE conjunto

Bajada: 

Telefónica y Vivo han dado a conocer su primer Informe de Responsabilidad Corporativa (RC) y Sostenibilidad conjunto en un evento público en el Teatro Vivo en Sao Paulo el día de ayer. La presentación de la memoria, la séptima del Grupo en el país, se produjo en el 2º Seminario “A Sociedade em Rede e a Sustentabilidade”, organizado por el Grupo para debatir sobre este tema: “Del Brasil sostenible que queremos al Brasil sostenible que podemos construir”.“El Informe de 2010 es un ejercicio de transparencia en el que mostramos los resultados de los compromisos asumidos, principalmente en relación al Pacto Mundial de las Naciones Unidas”, dijo Antonio Carlos Valente, presidente del Grupo en Brasil.


La bolsa de valores lanza diplomado en RSE y tendrá su índice de sustentabilidad en diciembre

Bajada: 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey suscribieron ayer un convenio de colaboración para desarrollar programas de investigación, educación ejecutiva y consultoría con el fin de apoyar a las empresas a impulsar estrategias de RSE. La primera acción a desarrollarse en el marco de este convenio será el diplomado "Sostenibilidad: Nuevo Reto Global para las Empresas", Durante el acto, el presidente de la bolsa mexicana confirmó que en diciembre finalmente se lanzará el postergado Índice de Sustentabilidad.  


Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático

Bajada: 

Se presentó este martes la Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de Chile. El país no es un emisor relevante de gases de efectos invernadero (GEI) y explica apenas el 0,26% del total mundial. Pone al día respecto de diferentes instrumentos de transferencia tecnológica para permitir la introducción en el país de tecnologías bajas en carbono y hacer más eficiente el consumo energético. El sector de la energía continúa siendo responsable del mayor volumen de emisiones del país.


Conclusiones del 8 Foro de Biarritz

Bajada: 

Con cuatro conclusiones entregadas por el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper, terminó el 8 Foro de Biarritz y el 7 Congreso Internacional de RSE, eventos que giraron en torno a "Cohesión Social y Responsabilidad Social Empresarial". Las propuestas se refirieron a la creación de una Agenda Digital para cerrar la brecha existente entre países desarrollados y América Latina en la materia; el fortalecimiento de la Banca Social y de programas de microfinanciamiento para personas de menores recursos en países en vías de desarrollo; la realización de una propuesta sobre discapacidad que favorezca la inclusión social y la creación de un Observatorio de Cohesión Social que monitoree la evolución de este tema y, finalmente, el establecimiento de un modelo de migraciones más inclusivo.