El ex Grupo Nueva Julio Moura será Director de Cencosud

Bajada: 

El ex CEO del Grupo Nueva y actual directivo de Natura, Julio Moura, se integrará como Director de Cencosud, según informó la empresa minorista chilena. Moura fue presidente de Masisa y de Terranova entre los años 2002 y 2007, cuando ambas empresas formaban parte del Grupo Nueva, del empresario y líder social suizo Stephan Schmidheiny, y desde esa posición asumió la vicepresidencia del WBCSD.


Simposio RSE

Bajada: 

Perú 2021 está organizando el XII Simposio Internacional "Empresa Moderna y Responsabilidad Social" que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en el Swissôtel Lima.El simposio congregará a los más altos funcionarios de las principales empresas, organizaciones internacionales, medios de comunicación, fundaciones y la academia.


Minera desarrolla plan forestal

Bajada: 

La compañía de origen brasilero Vale do Rio Doce, es la segunda industria minera del mundo y opera en los 5 continentes. Es la mayor productora y exportadora mundial del mineral de hierro y pellets. Como muestra de su compromiso con el medio ambiente, Vale do Rio Doce ayuda a proteger 3,1 mil millones de árboles en los países donde actúa, en un área de 2,3 millones de hectáreas. El total de árboles que preserva equivale a un árbol para casi la mitad de la población mundial, que alcanza a 6,6 mil millones de personas.


Designan presidente de Comité de RSE

Bajada: 

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAM-DR), ha designado a Marta Fernández de Marzal como presidente de su Comité de Responsabilidad Social Empresarial, basándose en el trabajo que ha desarrollado frente a la dirección de Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM).


Educación para el consumidor

Bajada: 

MasterCard Worldwide anunció el lanzamiento de Consumo Inteligente, un programa integral de educación al consumidor que ofrece información relevante para apoyar el manejo adecuado de las finanzas personales. Consumo Inteligente es una plataforma de información desarrollada por MasterCard y adaptada a la realidad Mexicana que pretende asesorar a la población sobre la administración de las finanzas personales y el uso responsable del dinero plástico. De igual manera la plataforma le permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas educativas del programa para aquellos clientes del banco que no cuenten con las herramientas necesarias para el manejo de sus finanzas personales y el uso de los sistemas del pago electrónicos.


Sin hambre en América Latina

Bajada: 

Los días 24 y 25 de septiembre se realizó en Bogotá, Colombia, la segunda reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre (GT2025). La Iniciativa es un proyecto de los países de la Región que, junto con la Oficina Regional de FAO, se está llevando a cabo como un esfuerzo para erradicar por completo el hambre en este continente. Dicho proyecto surge del compromiso de naciones y organismos internacionales, en el marco del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio.


Lanzan Código de Ética

Bajada: 

El Departamento de Comercio de Estados Unidos continúa su apoyo al fomento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en El Salvador, y como parte del programa de Transparencia y Responsabilidad que este entidad lanzó en febrero de este año, se realizó la Conferencia "Gestión de la Ética y Responsabilidad para Beneficio de los Negocios", organizado también por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS). Durante la conferencia se presentará el futuro Código de Ética en RSE que lanzará la ONG.


Experiencia de asociatividad en RSE

Bajada: 

Las pymes Agrícola Maitahue, Santa Laura del Alto, Aburfrut y La Masía dieron origen a Valle del Maipo Chilean Fruit S.A, una nueva empresa que busca posicionar sus productos en los más exigentes mercados extranjeros. La nueva empresa surgió luego de que las 4 pymes formaran parte del proyecto "Adopción de la Responsabilidad Social Empresarial en Pymes", desarrollado por el centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con el apoyo de ASOEX.


Polémica por la RSE

Bajada: 

 

Aunque no precisó el tipo y número de las empresas encuestadas, Latorraca dijo que incluso grandes transnacionales no se interesan por el tema.
El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Juan Carlos Mastellari, difiere con Latorraca y asegura que "el hecho de no formalizar el tema no implica que los empresarios panameños no cumplan con una responsabilidad ante la sociedad, aunque sea a través de donaciones".

Los empresarios panameños no están comprometidos con la responsabilidad social empresarial y siguen confundiendo el tema con donaciones, advirtió Antonio Latorraca, presidente de la Red del Pacto Global-Panamá, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Latorraca basa sus comentarios en encuestas que se han hecho entre empresas locales y extranjeras, que revelan que solo el 9% de los empresarios maneja el tema. El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Juan Carlos Mastellari, difiere con Latorraca y asegura que "el hecho de no formalizar el tema no implica que los empresarios panameños no cumplan con una responsabilidad ante la sociedad, aunque sea a través de donaciones".


Cooperación para mujeres de bajos recursos

Bajada: 

La Ministra de la Mujer, María José Argaña, y representantes de la Unión de Profesionales y Empresarios Jóvenes (UPEJ) y del Cuerpo de Paz en Paraguay se reunieron esta semana con empresarios/as de Paraguay con el objetivo de discutir sobre la responsabilidad social empresarial, sus beneficios y presentar el Programa de Apoyo Técnico y Económico dirigido a mujeres jóvenes de escasos recursos. En la ocasión, la Ministra Argaña mencionó que desde el año 2004 se lleva adelante el Programa de Apoyo a las jóvenes, siendo beneficiadas más de 90 mujeres de escasos recursos. Se buscan aportes sustentables del empresariado para este Programa de Becas.