Primeras operaciones para las Microfinanzas

Bajada: 

La Fundación BBVA para las Microfinanzas ha comenzado su actividad en Perú y Colombia con la toma de participaciones mayoritarias en las entidades microfinancieras Caja Sur y Caja Nor, de Perú. En Colombia se desarrolla en estos momentos un proyecto de colaboración para la creación de una entidad microfinanciera con las entidades colombianas Corporación Mundial de la Mujer-Colombia y Corporación Mundial de la Mujer-Medellin.


Aportes multisectoriales para la equidad de género

Bajada: 

En el marco del proyecto "PARES, Equidad entre mujeres y Varones en el Trabajo", coordinado por Alter Vida, Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo en estrecha cooperación con la Red Mujer y Hábitat de América Latina y cofinanciado por la Unión Europea, se constituyó la Mesa Consultiva sobre Mujer y Trabajo. La misma tiene por finalidad trabajar en los lineamientos de políticas de empleo y género, como así también incentivar mejores condiciones de inserción de las mujeres en el mercado del trabajo.


Promueven los derechos del consumidor

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció esta semana la aprobación de una donación US$1.060.000 al Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (IDEC) para fortalecer la participación social en los procesos de regulación."Este proyecto mejorará la articulación entre las organizaciones de consumidores y las entidades reguladoras", afirmó la jefa del equipo del BID, Nybia Laguarda.


La OIT demanda trabajo decente en América Latina

Bajada: 

El presidente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavía,ha reclamado fijar un "piso social" en América Latina que garantice trabajo decente y democracia en la región. 'Hay un desequilibrio entre Estado, mercado y sociedad a favor del mercado, por lo cual es necesario discutir los equilibrios a los que se quiere llegar, sin que haya un retroceso', dijo Somavía al inaugurar el encuentro 'Trabajo Decente y Democracia en América Latina'. Por ello, 'la OIT quiere ayudar a que haya convergencia de opiniones', agregó Somavía, según un comunicado.


21 mil euros para la instalación eléctrica de puestos sanitarios

Bajada: 

La Fundación Bancaja ha firmado un convenio de colaboración con la International Police Association Comunidad Valenciana para llevar a cabo la instalación eléctrica mediante energía solar de 10 puestos sanitarios. La instalación tendrá lugar en los centros de salud existentes en Nicaragua, concretamente en las poblaciones de San Isidro, Sebaco, San Dionisio, Matiguas y la Región Autónoma del Atlántico Sur. De este modo, Bancaja se compromete a invertir 21.000 € para la consecución del bienestar de los jóvenes nicaragüenses.


Premian a jóvenes emprendedores con valores

Bajada: 

Destapa Futuro, el programa de responsabilidad social de la cervecera Bavaria premió a los 12 mejores proyectos, elegidos entre más de 7 mil, de ideas de negocios con algún componente de responsabilidad social y atención a la población vulnerable. La ceremonia de entrega de los premios fue el martes pasado en el Palacio de Nariño, con la presencia del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez; el Ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, el Presidente de Bavaria Sab Miller, Karl Lippert, y el Presidente de Sab Miller para Latinoamérica, Barry Smith.


Línea de crédito para sustentabilidad y gobierno corporativo

Bajada: 

La Corporación Internacional de Fomento (IFC, del Banco Mundial) y el Banco ABN AMRO Real anunciaron esta semana la creación de una línea de crédito para financiar proyectos de clientes que tengan un impacto directo en la sustentabilidad ambiental, social y el gobierno corporativo. La operación equivalente a 200 millones de dólares, con un plazo de ocho años, fue anunciada durante una ceremonia en San Pablo, con la presencia de Lars Thunell, CEO del IFC, en su primera visita oficial a Brasil y Fabio Barbosa, CEO del Banco ABN AMRO Real. El monto total estará disponible en el Banco Real, para ser prestado a sus clientes en moneda nacional.


Invierten US$ 500.000 en programa de RSE

Bajada: 

Alrededor de US$ 500.000 representó en el 2006 la inversión realizada por Visión S. A. de Finanzas en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial, según dijo el director ejecutivo de la mencionada intermediaria, Lic. Beltrán Macchi.


Lanzan Código de Ética de la Construcción

Bajada: 

El 17 de julio de 2007 la Cámara Guatemalteca de la Construcción hizo el lanzamiento oficial del Código de Ética de Construcción. El código fue desarrollado por la Cámara en alianza con CentraRSE en cumplimento al convenio firmado durante la V Feria Internacional de la Construcción el 5 de mayo del año 2006. Bajo dicho convenio, CentraRSE con el apoyo del Programa de Transparencia y Anti-corrupción de USAID emprendieron en la labor de desarrollar el código.


Una Expo de RSE

Bajada: 

Dada la importancia que ha adquirido el tema de la responsabilidad social empresarial en el mundo, en general, y en Colombia, en particular, Corferias realizó 'Colombia Responsable, Primer Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social'. Hubo un espacio para conocer el trabajo que están haciendo las compañías del país. Se realizó un foro de medios en el que participaron El Tiempo, Noticias RCN y Canal Caracol, entre otros. Peter Singer formó parte del encuentro Académico. El presidente Uribe inauguró el evento el pasado miércoles.