Cumplen 6 años de política de trabajo social

Bajada: 

La empresa América Latina Logística (ALL) informó que su programa de Responsabilidad Social Empresaria "Soci ALL"cumplió seis años, durante los cuales capacitó a más de 25.000 chicos en prevención de accidentes, visitó más de 40 ciudades y trabajó junto a más de 200 instituciones.


“Para los empresarios, el medioambiente es un freno para el desarrollo y los bosques son una fuente de negocio”

Bajada: 

Así habló la ex ministra de Agricultura y de Medio Ambiente, Cecilia López, en diálogo con la Agencia de Noticias de la Universidad de Colombia. “Llevamos más de un año de gobierno del Presidente Santos y no se ha creado el Ministerio de Medio Ambiente, no se ha nombrado a la persona y no hay una política ambiental”, agregó. 


Proyecto ecológico contra efecto invernadero

Bajada: 

El proyecto piloto de Costa Rica para convertir desechos contaminantes en una fuente de energía "verde" y rentable ofrece nuevas alternativas a la industria maderera de los países en desarrollo, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


Primera empresa regional en certificar sus buenas prácticas laborales

Bajada: 

Oriencoop fue elegida por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) de la Región del Maule para ser la primera empresa regional del país en certificar sus buenas prácticas laborales a través del sello "Iguala.cl", que forma parte del nuevo programa impulsado por el Gobierno para distinguir a las entidades públicas y privadas que tengan prácticas de igualdad de género.


La 'nacionalización' de la RSE

Bajada: 

"En América Latina hay una gran necesidad de dignidad laboral, y las relaciones laborales son una parte esencial de la RSE. En España se da más importancia al Medio Ambiente, por ejemplo, porque este otro aspecto está más superado, pero en Latinoamérica no hay protección social para los empleados", opinó Ramón Jaúregui.


Empresas se juntan para mejorar el reciclado de residuos

Bajada: 

La Cámara de Industria de Guatemala creó una “Gremial de Recicladores”  integrada por las empresas Acumuladores Iberia, Codigua, Diso, Ecolinsa, Ecoplast, Europet, EZ Home, Interfisa, Kimberly-Clark, Maya Quetzal, Papelera Internacional, Recelca, Recicladora La Joya, Red Ecológica, Reciclados de Centro América, S.A., Sepaca  y Vigua. La mala gestión de los desechos domiciliares a nivel urbano, ocasiona al país un costo por daño ambiental anual cerca de los US$ 2,200,000 por concepto de malas prácticas en la disposición final de desechos.


Competitividad responsable

Bajada: 

El próximo 30 de octubre se realizará el 2do Foro de Responsabilidad Social Empresarial: "Competitividad Responsable, Nuevo Reto de Panamá", un evento organizado por la Red del Pacto Global de Panamá en el marco del proyecto "Fomento de Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Empresas Panameñas", auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este encuentro, dirigido a todas las personas e instituciones interesadas en el tema, será el escenario para presentar el premio a la empresa socialmente responsable.


Ejes de la política de RSE

Bajada: 

Carrefour ha informado sobre varias de sus campañas de Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. Los temas principales sobre los cuales trabaja son programas de educación y medio ambiente, el empleo de personas discapacitadas y el impulso al desarrollo de las pymes regionales.


El avance de la RSE en la Cadena de Valor

Bajada: 

Evidentes progresos en códigos de conducta, definiciones de la misión, visión y elaboración de Reportes de Sostenibilidad fueron los resultados del proyecto "Promoción de la RSE en las Américas", que buscó respuestas concretas a la factibilidad de integrar la Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de valor y sondear las estrategias necesarias para lograr esta importante tarea.