Un estudio revela mala imagen empresaria

Bajada: 

Estos son vistos como negativos y se los vincula a la política, evasión de impuestos, falta de cumplimiento de sus responsabilidades  ante sus colaboradores, explotación, daño ambiental y otros. Así lo evidencia  un estudio reciente de percepción efectuado por  Care  Ecuador. Según Karina Morales, funcionaria de esta ONG, la percepción varía según la ciudad. En Lago Agrio, por ejemplo, un empresario es algo similar al diablo. Además, el  pequeño empresario no se  considera como tal, el calificativo de empresario es para las transnacionales. "A ellas deben exigirles, a mí no", advierte.


Demanda por derrame de petróleo

Bajada: 

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) de Chile entabló una demanda por 4.000 millones de pesos (unos 7,8 millones de dólares) contra la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) por un derrame de petróleo. Así lo informaron la última semana fuentes judiciales, que precisaron que el CDE pidió que se castigue a Enap por daños emergentes y ecológico en la bahía de San Vicente, a 540 kilómetros de Santiago, en la que se derramaron al menos 500.000 litros de petróleo tras la rotura de una tubería de Enap el 25 de mayo.


Para Microempresarios en Chile

Bajada: 

La empresa HP, en conjunto con Fundación PROhumana, lanzó recientemente las postulaciones para participar de su programa de Subvención para el Desarrollo de la Microempresa, el cual busca donar a dos organizaciones sin fines de lucro, orientadas al desarrollo de los microempresarios, un completo kit tecnológico compuesto por: 10 computadores, una cámara digital y una impresora láser.


RSE en el nuevo canal de Panamá

Bajada: 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) adjudicó una licitación para la Elaboración de un Diagnóstico de Responsabilidad Social a la ONG argentina Amartya, que tendrá entre sus objetivos la elaboración del Diagnóstico de las prácticas de RSE de la ACP y el dictado de un Seminario de Sensibilización para la Junta Directiva y el Plantel Gerencial.


El 40% de la mujeres trabajadoras sufren acoso laboral

Bajada: 

El 40 por ciento de las mujeres integradas al mercado laboral en México sufren de acoso sexual, reveló la subsecretaria de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo de la STPS, Patricia Espinosa Torres. Durante su participación en la primera reunión anual del Parlamento de Mujeres Nuevo León 2007, convocado por el Congreso del estado, señaló que de los 44 millones de personas integradas a la Población Económicamente Activa (PEA), 37 por ciento corresponde al sexo femenino.

"Cuando una mujer necesita un trabajo sabe que no puede denunciar porque esa es una relación de poder entre el patrón y la empleada, y esto se refleja en sondeos que indican que de cada cinco, dos reconocían que habían sufrido algún tipo de acoso", señaló.
Manifestó que la situación es grave, toda vez que de este 40 por ciento de las 16 millones 280 mil mujeres integradas al mercado laboral en el país, sólo 10 por ciento denuncia el acoso sexual. Ante esto, señaló que dentro de las acciones para actualizar la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impulsa la defensa de las mujeres de la violencia laboral en todas sus formas, particularmente del hostigamiento sexual.
"Se orienta a prevenir y erradicar las prácticas de violencia psicológica en el trabajo, el acoso moral, para que renuncien o el hostigamiento sexual, es decir, aquellas solicitudes unilaterales, reiteradas y ofensivas de favores sexuales", especificó.
También se pretende eliminar la discriminación y promover la igualdad laboral entre los géneros, así como flexibilizar las jornadas de trabajo para hombres y mujeres, con el fin de defender los derechos y obligaciones familiares de los y las trabajadoras, subrayó.
Otro aspecto contemplado en los cambios promovidos en la LFT, agregó, es "defender los derechos de las madres trabajadoras en circunstancias particulares, como partos múltiples, abortos y adopción".
(Sec Press

Responsabilidad Social en Pymes

Bajada: 

Con el afán de impulsar la incorporación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la gestión de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y Gran Empresa, este miércoles 5 de septiembre, se firmó un convenio interinstitucional entre Avina, Fundes, Fundación Emprender y la Fundación Amigarse con el objetivo de formar consultores que brindarán asesoramiento, capacitación y transferencia de herramientas a pequeñas, medianas y grandes empresas de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Sucre y Tarija.


Alan García abogó por empresas responsables

Bajada: 

En su discurso, luego de sostener una reunión bilateral con el Primer Ministro de Australia, John Howard, el presidente Alan García, invitó a los países integrantes del Apec (Naciones del Pacífico) a fortalecer el comportamiento responsable de las empresas de la región. El próximo año, la reunión empresarial en Perú centrará su atención en el crecimiento, la igualdad y el desarrollo sostenible, que concederán mayor importancia al concepto de responsabilidad corporativa.


Proponen crear mesa nacional de RSE

Bajada: 

En el epílogo del encuentro "Colombia Responsable", el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Luis Carlos Villegas propuso la creación de una Mesa Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la cual confluyan las iniciativas de los empresarios, el gobierno y los organismos multilaterales para garantizar el cumplimiento de las metas del milenio.


Reconocen el mejor reporte de RSE

Bajada: 

Las empresas Anglo American Chile y Endesa Chile obtuvieron el Premio al Mejor Reporte de Sustentabilidad, en reconocimiento a la excelencia mostrada a nivel global por sus informes de gestión económica, social y ambiental correspondientes al período 2006. La distinción, otorgada por Acción RSE, busca estimular el desarrollo y perfeccionamiento de estos documentos en Chile, como una forma de aumentar el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresarial.


Taller sobre gestión de la RSE

Bajada: 

Para conocer "Qué es y cómo se aplica el Balanced Scorecard en la gestión RSE", Acción RSE efectuó su séptimo Taller Abierto de Aprendizaje en Responsabilidad Social Empresarial del 2007, en el Hotel Plaza El Bosque. Francisco Cerda, Director de Desarrollo y Personas de la consultora Gestión Social, y Alex Ramos, Encargado de RSE de Gerdau Aza, fueron los encargados de presentar el tema a las más de setenta personas que asistieron al evento.