Proyecto para mejorar las viviendas

Bajada: 

La empresa Cemex de Venezuela ha diseñado el Plan Patrimonio Hoy, con la finalidad de ofrecer a las comunidades vecinas a sus instalaciones, la ayuda necesaria para el mejoramiento y ampliación de sus hogares.


Convocatoria empresaria para Proyectos Sociales

Bajada: 

Pfizer ha presentado su 3 Convocatoria para Proyectos Sociales 2007 para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) mexicana obtengan apoyos en beneficio del desarrollo social. Este año se canalizarán 10 millones de pesos dirigidos a financiar un total de 40 OSC's. Cada organización podrá solicitar un máximo de 250 mil pesos para la implementación de su proyecto.


Empresarias lanzan fundación por la RSE

Bajada: 

Con el objetivo de implementar una nueva visión para lograr competitividad y desarrollo en el país, el sector empresarial salvadoreño anunció la creación de la fundación Empresarias por la Responsabilidad Social (EMPREPAS).


Inversión millonaria contra la obesidad y el sedentarismo

Bajada: 

Varias empresas han anunciado que inviertirán US$ 1,4 millones para combatir la obesidad y sedentarismo en Chile. Las iniciativas se centran tanto en promover la actividad física y buena nutrición, como en reducir directamente la obesidad en la comunidad y en sus propios trabajadores. La Ministra de Salud, Soledad Barría, junto al gerente general de Acción RSE,  León Guzmán, el  presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, y los máximos ejecutivos de las empresas CCU, Coca Cola, Líder, INP, Nestlé, Sodexho Pass y Tresmontes Lucchetti, lanzaron un audaz proyecto asociativo para combatir la obesidad y el sedentarismo en Chile llamado "Nutrirse".


Promueven prácticas responsables en los negocios

Bajada: 

El embajador de Estados Unidos en Managua, Paul Trivelli, entregó $9,500 a la Comisión de Ética Empresarial de Nicaragua como parte del programa de buen gobierno de la Oficina de Administración de Comercio Internacional del Departamento norteamericano de Comercio. Un comunicado de la sede diplomática estadounidense informó que este programa es un esfuerzo del Departamento de Comercio para promover prácticas responsables en los negocios y fortalecer el estado de derecho para los comercios de todo el mundo.


Apoyo a comunidades indígenas

Bajada: 

La empresa Transierra destinó U$ 4 millones para apoyar a más de 30 comunidades indígenas y a seis municipios de la zona por donde pasa su gasoducto, el Gasyrg. La compañía realizó esa inversión para mejorar el desarrollo productivo a través de programas de educación y de salud destinados a más de 30 comunidades en el Chaco (cruceño, chuquisaqueño y tarijeño) por medio del cual benefician a 30 mil familias. Ahora tiene planificada una inversión, de largo plazo, de 14 millones de dólares más, para el período de 20 años que durará su licencia de operación.


Comité de RSE para PYMES en la Cadena de Valor

Bajada: 

FEMSA, la Universidad Anáhuac e IDEARSE, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instalaron su Comité del Programa de Responsabilidad Social Empresarial para empresas pequeñas y medianas (PYMES) en la cadena de valor de la compañía. Este programa fue creado por el BID con el objetivo de que los proveedores de las grandes corporaciones integren dentro de sus procesos y negocios, la cultura y las actividades de la Responsabilidad Social Empresarial, de tal forma que puedan comprobar los beneficios que pueden traer para su competitividad.


Primera compañía de telefonía móvil en obtener ISO 14001

Bajada: 

Como parte de su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa, Telefónica Móviles Perú ha obtenido la certificación por su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma internacional ISO 14001:2004, una de las certificaciones de calidad ambiental más importantes del mundo. Esta certificación es para todas las áreas de esta compañía.


Compromiso con la cadena de valor Pymes

Bajada: 

El lunes 22 de enero, la cementera Cemex, que preside Lorenzo Zambrano, firmó un convenio tripartita entre el Programa de Responsabilidad Social IDEARSE de la Universidad Anáhuac y 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, que forman parte de la cadena de valor de Cemex. La firma del convenio contó con la presencia de Ricardo Charvel, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cemex México y quedará inscrito dentro del marco del programa que Cemex México tiene con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la Universidad Anáhuac para desarrollar un programa que fortalezca la Cadena de Valor y Responsabilidad Social en Pequeñas y Medianas Empresas.


Intiman a relocalización por problemas ambientales

Bajada: 

La empresa mexicana de distribución de gas LP, Grupo Tomza, de Tomás Zaragoza, recibió la orden del Congreso Nacional de Honduras para que su filial Gas del Caribe se reubique. La decisión se tomó después que la comisión de diputados investigó el impacto ambiental negativo que la gasera genera en las playas turísticas de Omoa y que pone en peligro al turismo y a la población que vive en esa localidad. Además, un grupo de ciudadanos estadunidenses que reside en la zona costera de Omoa, demandó la intervención de su embajador Charles Ford en el problema que ha generado la empresa mexicana Gas del Caribe con el funcionamiento de cuatro esferas donde almacena seis millones de galones de gas LP.