Precedente en el manejo de prácticas de comercio desleal

Bajada: 

CELERA GROUP principal proveedor de las pinturas American Paint, deberá pagar un 516% de impuestos en la exportación al mercado costarricense de pinturas látex base agua, según se lo impuso el Ministerio de Economía Industria y Comercio de este país, tras comprobar que realizó "dumping".


Diálogo entre líderes para lograr el desarrollo

Bajada: 

El Salvador está trabajando en diferentes acciones para la implementación de programas de Responsabilidad Social Empresarial, a fin de fomentar un mayor crecimiento en la economía, lograr ser competitivos y enfrentar los retos de la globalización. Eso lo reconoce Patrick Fagan, experto y principal conferencista durante el lanzamiento de la fundación EMPREPAS, pero insistió en que el punto de partida es el diálogo entre líderes de Gobierno, empresas y empleados, para conocer las verdaderas necesidades del sector que permite el desarrollo de un país: los trabajadores.


Críticas presidenciales hacia empresarios

Bajada: 

El presidente Nicanor Duarte reiteró sus críticas hacia los empresarios por "no poseer responsabilidad social para generar mejores condiciones de trabajo para la gente". El mandatario reprobó al sector privado al inaugurar el sistema de agua potable en Guarambaré, principal pueblo de una zona productora de azúcar, ubicado a tan sólo 45 kilómetros al sur de Asunción.


Producción limpia y RSE

Bajada: 

Importantes avances en producción limpia, innovación, certificación y creación de redes han logrado las más de mil empresas del Maipú que, desde el 2003, son asesoradas por el programa Puerta Sur de Santiago, con un claro avance en la consolidación de la zona a nivel regional.


CEPAL y el Instituto para Estudios Avanzados de Sustentabilidad firmaron un convenio de cooperación

Bajada: 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto para Estudios Avanzados de Sustentabilidad (IASS, según sus siglas en inglés) firmaron recientemente un convenio de cooperación para llevar a cabo actividades de mutuo interés. Ambas instituciones se comprometen a fortalecer la promoción de la ciencia y la investigación sobre sustentabilidad global, particularmente en las áreas de cambio climático, nuevas tecnologías y entrenamiento avanzado de científicos jóvenes, así como el intercambio de información científica y diálogo social en materias como la estabilidad climática, seguridad energética y eficiencia de los recursos.


Expandirán cartera de financiamiento verde

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo anunció la aprobación de una facilidad “verde” por US$30 millones para el Banco Atlántida de Honduras para apoyar sus préstamos a proyectos ambientalmente sostenibles. El crecimiento de una cartera de financiamiento “verde” a largo plazo en Banco Atlántida contribuirá al desarrollo de una actividad de negocios con potencial para acrecentar las inversiones sostenibles y demostrar su atractivo comercial y ambiental.


Nace la Alianza Latinoamerica de Fondos de Agua

Bajada: 

The Nature Conservancy, Fundación FEMSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) se unen para crear la Alianza Latinoamerica de Fondos de Agua, compartiendo una visión para el futuro: preservar y recuperar las cuencas hídricas, y ayudar a proteger importantes fuentes de agua potable en la región.La Alianza es la primera iniciativa en el mundo que ha logrado vincular a los sectores privado y público, así como a la sociedad civil, mediante una estrategia de conservación novedosa que TNC utiliza desde hace 10 años: los Fondos de Agua. 


Incluirán RSE en la currícula universitaria

Bajada: 

En el marco de la celebración de la Semana Nacional de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la UAM estableció una alianza con UNIRSE, Un Techo para mi País, AMCHAM y Fe y Alegría a fin de que sus egresados diseñen e implementen modelos de RSE en las empresas. “Como política de la UAM, todas las asignaturas deben poseer componentes relacionados con el medio ambiente y responsabilidad social, y que mejor que los estudiantes entiendan estos dos aspectos en la práctica, por eso decidimos incluir en nuestro programa de estudio la ejecución de planes reales”, comentó Álvaro Oporta, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.


Empresas firman pacto anticorrupción

Bajada: 

Las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) firmaron un pacto por la transparencia, las buenas prácticas y la ética en el marco de su Asamblea Anual reunida en Cartagena. Los empresarios expresaron su rechazo a los actos de corrupción y soborno en cualquiera de sus formas así como su compromiso a realizar actividades de incidencia y contactos con las autoridades públicas "en conformidad con los principios de transparencia e integridad, incluyendo registros disponibles al público de interacciones con actores políticos, representantes gubernamentales y competidores".


"Brasil es capaz de sugerir caminos hacia el desarrollo sostenible"

Bajada: 

Presentamos un video con las palabras de cierre de la Conferencia de Jorge Abrahão presidente del Instituto Ethos. Según su balance, para lograr la visión de una economía inclusiva, ecológica y responsable, se tendrán que desarrollar un conjunto de acciones que serán parte de una amplia agenda nacional y no partidista. Esta agenda debe ser incorporada en un amplio proceso de movilización social que involucra a todas las fuerzas clave del cambio. "Puede ser utópico, pero creo que Brasil es capaz de ser valiente y sugerir caminos hacia el desarrollo sostenible".