Nuevos patrones de producción y consumo para la sustentabilidad
En esta mesa redonda los panelistas reflexionaron sobre los hábitos de consumo, estilos de vida, modelos de negocios, las relaciones del trabajo y la calificacón profesional para aumentar la competitividad de la economía brasilera y mejorar la distribución de la riqueza, ampliando la participación del trabajo y mejorando la calidad de vida. Según Helio Mattar (Presidente del Instituto Akatu por el Consumo Consciente) "En un futuro deseable el consumo no será el sentido de la vida sino sólo un instrumento". Por su parte Daniela di Fiori destacó la necesidad de democrastizar los productos verdes. "Tenemos que llegar a la clase media y no sólo una elite", manifestó.