Nuevos patrones de producción y consumo para la sustentabilidad

Bajada: 

En esta mesa redonda los panelistas reflexionaron sobre los hábitos de consumo, estilos de vida, modelos de negocios, las relaciones del trabajo y la calificacón profesional para aumentar la competitividad de la economía brasilera y mejorar la distribución de la riqueza, ampliando la participación del trabajo y mejorando la calidad de vida. Según Helio Mattar (Presidente del Instituto Akatu por el Consumo Consciente) "En un futuro deseable el consumo no será el sentido de la vida sino sólo un instrumento". Por su parte Daniela di Fiori destacó la necesidad de democrastizar los productos verdes. "Tenemos que llegar a la clase media y no sólo una elite", manifestó.


Nueva gobernanza global para una nueva economía

Bajada: 

En uno de los paneles más destacados de la primera jornada de la Conferencia del Instituto Ethos 2011 se debatió sobre la nueva gobernanza global de una economía sustentable. Representantes de empresa, Gobierno y Sociedad civil coincidieron en la necesidad de fijar una nueva organización global de cara a Río+20, ante lo insuficiente que resulta el cuadro actual. Todos destacaron que más allá de la voluntad que exprese el sector privado, los gobiernos y parlamentos tendrán un rol fundamental.


Comenzó la Conferencia del Instituto Ethos 2011

Bajada: 

Con una apertura presidida por los directivos del Instituto Jorge Abrahao, Sergio Mindlin y Paulo Itacarambi comenzó hoy la Conferencia del Instituto Ethos 2011. Luego, llegó la sesión de apertura protagonizada por los responsables de RSE de Natura, Wal Marta, Alcoa y CPFL, empresas miembro de la Plataforma por una Nueva Economía del instituto. El objetivo principal de la conferencia es fijar una estrategia empresaria de sustentabilidad para Río+20. Según los organizadores, son más de 900 los asistentes. Siga minuto a minuto por Twitter la cobertura de @Comunicarse con el hashtag #cEthos 2011


Gobierno, Empresarios y ONG definen una estrategia nacional de biodiversidad para 2020

Bajada: 

Líderes y representantes de empresas de todo el país se reunieron ayer y hoy junto a Gobierno y ONG a discutir el uso sostenible de la biodiversidad en la sede de la Confederación Nacional de Industria (CNI) en Brasilia. El objetivo de la iniciativa es desarrollar de manera participativa, con diferentes sectores de la sociedad, la estrategia y plan de acción para la implementación del Plan Estratégico de País del Convenio sobre la Diversidad Biológica de 2020.


El BNDES su suma al Consejo Brasileño para el Desarrollo Sustentable

Bajada: 

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el principal financiador de largo plazo en el Brasil, formalizó su adhesión al Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sustentable. El foco de trabajo conjunto estará en las cadenas de suministro y en la transición hacia la economía verde.


En un año el DF deberá tener bolsas plásticas biodegradables

Bajada: 

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del DF publicó esta semana los Criterios y Normas de Producción y Consumo Sustentable de los Productos Plásticos. Dentro de un año los fabricantes de bolsas plásticas deberán acreditar ante la Secretaría que tienen componentes biodegradables y, las que lo sean, deberán llevar una leyenda que aclare que son reciclables.


Aeroméxico y Boeing hicieron su primer vuelo con biocombustibles

Bajada: 

Aeroméxico, Boeing y el Gobierno de México anunciaron la realización del primer vuelo transcontinental comercial en un avión de cabina ancha impulsado por motores General Electric con biocombustible. Aeroméxico es socio de la alianza con SkyTeam y del Grupo de Usuarios de Combustibles Sustentables de Aviación (SAFUG)


¿Son las empresas en América Latina socialmente responsables?

Bajada: 

Forum Empresa invita a los consumidores de nuestra región a participar en el estudio El Estado de la RSE en América Latina versión 2011, a través de una breve encuesta online. Agosto 2011 A dos años de haber realizado la primera versión del estudio El Estado de la RSE en América Latina, Forum Empresa, se embarca en una nueva investigación que permitirá tomar el pulso al desarrollo de la RSE en la región.


Lanzan tapa de envase con materia prima de fuente renovable

Bajada: 

Nestlé Brasil, en asociación con Tetra Pak y Braskem, acaba de lanzar envases con tapa de polietileno hecha a partir de derivados de la caña de azúcar, que es una fuente renovable. Con esta iniciativa, las leches UHT Ninho, Ninho Levinho, Ninho Baixa Lactose y Molico pasan a adoptar tapas producidas con la nueva tecnología a partir de agosto.


Superan meta de erradicación del trabajo infantil

Bajada: 

La erradicación del trabajo infantil alcanzó todas las metas propuestas por el Ministerio del trabajo y empleo (MTE) en 2006. De Enero a Diciembre fueron retirados 12458 niños niñas y adolescentes del trabajo. La acción del gobierno ha destacado positivamente al Brasil de acuerdo con informe global de la Organización Internacional del Trabajo. (OIT), divulgado en mayo del año pasado.