Se lanzó oficialmente EcoMeetings en Sudamérica

Bajada: 

Es un nuevo concepto sustentable en  la organización de eventos supone el uso respetuoso de los recursos energéticos y la utilización de productos de bajo impacto medioambiental impulsado por NH Hotels. Además, brinda un certificado de compensación de emisiones de CO2, contribuyendo así a la instalación de una planta hidráulica en Colombia.


“La mujer es clave en la lucha contra el cambio climático”

Bajada: 

El Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, señaló durante la clausura del Foro Internacional “Mujeres frente al Cambio Climático”, organizado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, que las mujeres que viven en las áreas urbanas y rurales del país son importantes en la lucha frente al cambio climático porque toman decisiones claves para la salud de sus familias y para el cuidado del ambiente, al ser también las que protegen la diversidad biológica y los conocimientos ancestrales y las tecnologías tradicionales aplicables a las medidas de adaptación al cambio climático.


Reconocen a empresas que aportan a la prevención de la obesidad

Bajada: 

El capítulo chileno de la Alianza Global contra la Obesidad, en una ceremonia en el Colegio Médico, premió a instituciones tanto públicas como privadas que se han destacado por su aporte en la prevención de la obesidad, generando mayor conciencia sobre el problema y alentando la búsqueda de soluciones. Fueron distinguidas Lucchetti, la Municipalidad de Macul, la Municipalidad de Peñalolén,  Cencosud y Acción RSE por su programa NutriRSE.


Reunión de organismos de autoregulación publicitaria de la región

Bajada: 

Del 6 al 8 de octubre, en la ciudad de Río de Janeiro, tuvo lugar la IV Reunión Anual de la CONARed, entidad que reúne a los Organismos de Autorregulación Publicitaria de América Latina con el propósito de aunar esfuerzos para velar por el ejercicio de la autorregulación publicitaria en defensa de la publicidad responsable y la libertad de expresión comercial en la región.Al término de la reunión los presentes suscribieron la “Carta de Río de Janeiro”  y se confirmó a Buenos Aires como sede del encuentro de 2011.


Alcaldía premia programa de educación financiera

Bajada: 

La Alcaldía de Medellín otorgó a Bancolombia el Premio Transparencia Empresarial 2010, categoría “Responsabilidad Social Empresarial”, por el Programa Educación Financiera, que se implementó este año en varios departamentos del país.


Comparten con proveedores avances en RSE

Bajada: 

Las buenas prácticas empresariales, así como la ética y la transparencia en los negocios, fueron algunos de los temas que Telefónica Ecuador analizó junto a sus proveedores durante la conferencia “Transformando para crear beneficios junto a la cadena de valor”. Más de 100 proveedores de Telefónica, que forman parte de la cadena de suministro de la empresa, participaron de exposiciones que realizaron altos ejecutivos de la empresa.


Buscan posicionar la Amazonía en las agendas empresarias de Colombia

Bajada: 

ALISOS, la Fundación Gaia Amazonas, la Fundación Etnollano, Publicaciones Semana y el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) buscan posicionar la Amazonía en las agendas de Colombia y el mundo. Mostrar esta realidad al país y al mundo es el propósito de Amazonas 2030, la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, empresa privada y medios de comunicación que busca posicionar a la Amazonía colombiana en las agendas nacionales y globales por su importancia en la mitigación y la adaptación frente a los efectos del cambio climático.


Reconocieron a 45 mejores prácticas de América Latina

Bajada: 

En el marco del Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE realizado en Puebla los días 29 y 30 de septiembre; el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) entregó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE 2010, que en esta ocasión sumaron 23 de México y 22 de diez países de América Latina. Conocé aquí los ganadores.


Carta de las Empresas para la Diversidad Biológica

Bajada: 

 

Preocupados por la creciente pérdida de la biodiversidad y las consecuencias directas sobre la economía, los empresarios brasileños han puesto en marcha en Sao Paulo, la Carta de las Empresas para la Diversidad Biológica con el fin de discutir un modelo de negocio que integra la producción, el consumo y la conservación de la diversidad biológica en el Brasil.

Preocupados por la creciente pérdida de la biodiversidad y las consecuencias directas sobre la economía, los empresarios brasileños han puesto en marcha en Sao Paulo, la Carta de las Empresas para la Diversidad Biológica con el fin de discutir un modelo de negocio que integra la producción, el consumo y la conservación de la diversidad biológica en el Brasil.


Nueva estrategia ambiental de cervecera centroamericana

Bajada: 

El Sistema de Gestión Ambiental de AmBev Centroamérica tiene como compromiso aplicar tecnologías, procesos e insumos que minimicen los impactos al medio ambiente; estableciendo como indicadores de eco-eficiencia: la reducción del consumo del agua, la utilización de fuentes renovables de energía, la disminución de agentes contaminantes y el aumento del reciclaje de desechos sólidos. En materia de reducción del consumo de agua, AmBev logró una disminución del 60% del consumo, desde el  2004 al 2010. Esto significa que ha economizando más de 860.000 m3 de agua, cantidad suficiente para abastecer, durante un mes, una ciudad de 165.000 habitantes.