Programa de reciclaje reconocido por la presidencia de Costa Rica

Bajada: 

El programa de reciclaje Ambientados, una alianza entre Teletica y Kimberly Clark, recibió declaratoria de interés público y nacional mediante un  decreto ejecutivo firmado por el presidente de la República de Costa Rica y la Ministra de Salud.


Chile aprueba Ley de Fomento al Reciclaje

Bajada: 

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de Ley de Fomento al Reciclaje que tiene como objetivo, entre otras cosas, que empresas fabricantes e importadoras se hagan cargo de sus productos al final de su vida útil. Para ello deberán crear sistemas de gestión que permitan recuperarlos y luego valorizarlos (reciclarlos o reutilizarlos) de acuerdo a metas fijadas por la autoridad.


¿Qué empresas chilenas se destacan en inclusión?

Bajada: 

El Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile, Mauro Tamayo, reconoció a las empresas que han implementado acciones en inclusión laboral de personas en situación de discapacidad y accesibilidad universal tanto de infraestructura, como de sus plataformas electrónicas. Adecco obtuvo el Sello Chile Inclusivo 2014 en la categoría Mediana y Gran Empresa y la empresa Aureo Chile en la categoría Micro y Pequeña Empresa. 


Las empresas chilenas deberán compensar sus impactos sobre la Biodiversidad

Bajada: 

El Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, en el marco de una nueva ley que exige la compensación por impactos en la biodiversidad, ha presentado una guía que servirá de herramienta de gestión ambiental para las empresas chilenas. La guía recoge las recomendaciones de buenas prácticas y principios del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica y el Business and Biodiversity Offsets Programme (BBOP).


Nueva Cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles

Bajada: 

Indra y la Red Ilumno, formada por nueve universidades de América Latina, incluidas las brasileñas Universidade Veiga de Almeida (UVA) y el Centro Universitário Jorge Amado (UNIJORGE), han creado una Cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles, cuyo primer proyecto pretende impulsar el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior a distancia a través de las nuevas tecnologías.


Empresas financieras y de telecomunicaciones denunciadas por abusos en tercerización laboral

Bajada: 

Tres compañías de telecomunicaciones y cuatro bancos son denunciados por el  Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) de Brasil por abusos laborales en los procesos de externalización y tercerización laboral. Santander, Citibank, Itaú,  la empresa de telecomunicaciones Vivo y NET son algunas de las denunciadas.


El Centro de Información sobre Empresas y DD.HH. nombra representante para México, Centroamérica y el Caribe

Bajada: 

El Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) nombra a Karen Hudlet Vázquez como Investigadora y Representante para México, Centroamérica y el Caribe. Su rol incluye visibilizar los impactos (positivos y negativos) de las empresas sobre los derechos humanos en estas regiones; destacar las denuncias de la sociedad civil y los casos que han recibido poca atención; buscar respuestas de las empresas ante las denuncias de abusos; emprender misiones de observación; y establecer contactos con ONGs, empresas, inversionistas, periodistas y representantes gubernamentales.


Consumidores exigen trazabilidad de alimentos en Brasil

Bajada: 

El Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec) presenta su campaña “¿de dónde vienen?” con el objetivo de sensibilizar al consumidor brasilero sobre la importancia de la trazabilidad de los productos. Una última investigación del Idec identificó que son pocas las cadenas de supermercados que ofrecen esta información.