Empresas públicas se suman a iniciativa por la transparencia

Bajada: 

Desde noviembre las empresas públicas de Brasil se han incorporado como firmantes del Pacto por la Integridad y contra la Corrupción “Empresa Limpia”, promovido por el Insituto Ethos y el PNUD Brasil. Las primeras empresas públicas en firmar el pacto son: INFRAERO - Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria, Hemobrás - Empresa Brasileña de Biotecnología y productos sanguíneos y ELETRONORTE - Centrales Eléctricas de Norte de Brasil SA.


La opinión pública y la RSE

Bajada: 

Se presentaron los resultados de OpinaRSE, un estudio que mide la percepción de la opinión pública en materia de RSE. La opinión pública dice estar familiarizada con el concepto de RSE en un 54%. Para la gente las áreas prioritarias de la inversión social de las empresas deben estar orientadas hacia la lucha contra la pobreza (32%) y la educación/formación (29%). Un 55% de los encuestados manifiestan favorecer con su compra/consumo de productos/servicios a empresas percibidas como responsables.


Premios del Foro Ecuménico Social

Bajada: 

El 15 de noviembre el Foro Ecuménico Social entregó distinciones del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG, del Premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, y del Premio al Emprendedor Solidario.


El Pacto Global destaca sus buenas prácticas

Bajada: 

Se publicó el primer “Informe de Buenas Prácticas” que comprende casos exitosos de 23 empresas que adhieren a la Red Pacto Global, que en Chile funciona bajo la coordinación de la Universidad Andrés Bello. Las empresas destacadas por el informe son: ACHS, Aramark, Arauco, BancoEstado, Endesa, Masisa, Sodimac, Universidad Andrés Bello, Xstrata Copper, Entel, Essbio, Laboratorio Bagó, Cementos Polpaico, PwC (Price Waterhouse), Telefónica, Universidad Austral, SN Power, VTR, Mutual de Seguridad, BCI, Chilectra, Ernst & Young y Unilever.


Reutilizarán en una planta agua de desagües domésticos

Bajada: 

Petrobras y Cedae firman contrato para suministro de agua de desagüe para su operación Petroquímica. Este proyecto llevará agua de desagües domésticos para su tratamiento y reutilización en el en el Complejo Petroquímico de Rio de Janeiro, operado por la petrolera.


Alianza empresaria por la ecoeficiencia

Bajada: 

FERROMEX Y CEMEX lanzaron “Góndola Verde”, una alianza estratégica enfocada a promover el cuidado ambiental. El proyecto consiste en usar una góndola y un furgón de FERROMEX, especialmente acondicionados, para transportar materiales que serán coprocesados en las plantas de CEMEX y aprovechados como combustibles alternos en los hornos cementeros, reduciendo el uso de combustibles fósiles. Igualmente llevarán árboles y plantas producidos y donados por los Viveros de CEMEX, para serán destinados a tareas de reforestación en diversos puntos del país.


Estrecho vínculo entre cambio climático y pobreza en América Latina

Bajada: 

Actualmente más de 50% de la población rural de América Latina y el Caribe es pobre y casi un tercio vive en condiciones de pobreza extrema. Ellos son especialmente vulnerables a los efectos que el cambio climático tiene sobre los sectores agrícolas, advirtieron expertos durante el seminario Agricultura y cambio climático: innovación, políticas e institucionalidad. en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.


14 empresas son distinguidas por su compromiso con el medio ambiente y la RSE

Bajada: 

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y el Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS), premiaron este jueves a un total de 14 empresas, por su compromiso con el mejoramiento del medio ambiente y su aporte a la sociedad a través de los mejores programas de Responsabilidad Social Empresarial y Ecoeficiencia. La distinción fue otorgada en el marco de la 5ta versión del Premio Nacional a la Ecoeficiencia y la 2da. Versión del Premio Nacional a la Responsabilidad Social Empresarial, premiaciones instituidas por la CNI el año 2002 y 2007, respectivamente.


Capacitación para la inclusión laboral

Bajada: 

Fundación Caterpillar, organización internacional, y Aprenda Instituto de la Microempresa, entidad educativa del Grupo ACP, capacitaron gratuitamente a jóvenes de distritos emergentes de Lima en cursos de soldadura básica y gestión empresarial a través del programa “Forjadores del Éxito”.


Empresa pública se suma al Consejo para el Desarrollo Sostenible

Bajada: 

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) incorporó como socia a Empresas Publicas de Medellín. EPM encabeza un grupo conformado por doce empresas, con participación accionaria en otras ocho en los sectores de energía y aguas. “Nuestra estrategia es crecer con la gente, hablando el lenguaje de la sostenibilidad. La responsabilidad social empresarial, el buen gobierno corporativo, la planeación de largo plazo y el rigor técnico, jurídico, financiero y gerencial, son pilares de nuestra estrategia”, expresa el grupo en su Misión.