Pacto Global inicia Programa de Juntas Corporativas para trabajar en estrategias de sustentabilidad

Bajada: 

Pasar de la ambición a la ejecución en materia de sustentabilidad ese es el objetivo del nuevo Programa de Juntas Corporativas que organiza la Red del Pacto Global en Chile. Buscará apoyar a los  equipos de administración de las empresas para alinear el plan estratégico de sostenibilidad corporativa de manera crítica para la viabilidad a largo plazo.


Hallan trabajo esclavo en la industria del tabaco

Bajada: 

Una auditoría realizada por el Ministerio de Trabajo del estado de Santa Catarina reveló la existencia de trabajadores en “condiciones similares a la esclavitud” en granjas tabacaleras que producen para las empresas Alliance One, China Brasil Tabacos, Philip Morris, Souza Cruz y Universal Leaf.


Modelo de microfranquicias beneficiará a mujeres de bajos ingresos

Bajada: 

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Banco Interamericano del Desarrollo, suscribió un convenio con el Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A., y Nestlé Dominicana, S.A. para ampliar un modelo de distribución inclusiva  que beneficiará a 4,500 mujeres de bajos ingresos, que tradicionalmente cuentan con limitadas oportunidades de acceso a negocios rentables, principalmente cabezas de familia con dependientes.


Polémica en Brasil por intentos de cambiar la definición de trabajo esclavo

Bajada: 

El Instituto Ethos y la organización InPacto presentaron una carta de rechazo a los intentos de cambiar el contenido del artículo 149 del Código Penal de Brasil para excluir de la definición de trabajo esclavo a las condiciones degradantes de trabajo y a la jornada laboral exhaustiva. 


El Gobierno chileno presenta plan para una minería sustentable

Bajada: 

Durante la presentación de un informe sobre la situación minera en Chile, Michelle Bachelet anunció que impulsará “un conjunto de acciones para mejorar las capacidades y fortalecer la institucionalidad ambiental de la minería chilena". La presidente prometió implementar un programa para la acreditación de laboratorios y servicios ambientales con altos estándares de control y calidad, para mejorar las capacidades de control ambiental de la minería. 


Bolivia va por más en regulación de la RSE

Bajada: 

No hace más de un año el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia presentó una Ley que exige a las Entidades de Intermediación Financiera transparentar su impacto en lo económico, social y ambiental a través de la presentación de un Informe de RSE. Ahora Bolivia va por más y prepara la aprobación de una nueva ley de RSE aplicable a todo tipo de empresas y de diferentes rubros.


Ericsson apoya la lucha contra la violencia en México

Bajada: 

Ericsson y la Iniciativa de Paz y Desarrollo Whitaker (WPDI) unen sus esfuerzos a través del Programa “Armonizador”, una iniciativa de 3 años para ayudar a las comunidades vulnerables afectadas por la violencia.