Ejecutivo argentino quedó al frente de The Nature Conservancy América Latina

Bajada: 

El ejecutivo argentino Santiago Gowland se incorporó ayer a la organización The Nature Conservancy (TNC) como Gerente General para América Latina. Gowland se desempeñaba desde 2011 como Gerente de Negocios Sustentables en Innovación de Niké Inc. TNC es una de las organizaciones de conservación ambiental más importantes del mundo y trabaja junto a Gobiernos y empresas en programas de protección de los ecosistemas.


UNICEF y Orange trabajan por la inclusión educativa de República Dominicana

Bajada: 

La iniciativa Construye su futuro impulsada por Orange para mejorar la calidad de la educación en las zonas más marginales de República Dominicana, cumple su segundo aniversario con más de 300.000 euros recaudados. El convenio firmado entre Orange y UNICEF Comité Español para desarrollar este proyecto ha alcanzado hasta el momento el 73% de los recursos previstos para los tres años de duración, cuyo objetivo total es 450.000 euros.


La OPS/OMS apoya a Uruguay en conflicto con tabacalera

Bajada: 

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) apoya la posición del gobierno de Uruguay que está defendiendo sus políticas de control del tabaco frente a un reclamo promovido por la empresa tabacalera Philip Morris. La empresa reclama que las medidas sanitarias violan sus derechos comerciales en base a acuerdos de inversiones entre Uruguay y Suiza, donde tiene su sede la tabacalera.


Bolivia tiene su primera planta de energía solar

Bajada: 

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, participó de las primeras pruebas de la “Planta Solar Fotovoltaica Cobija”, el sistema híbrido solar - diesel más grande que se ha instalado a la fecha en el mundo, y el que permitirá cubrir la demanda de energía eléctrica en el norte del país. 


São Paulo lanza Foro permanente de incentivo a la diversidad corporativa

Bajada: 

Llevada a cabo por SMPIR y el BID, con el apoyo del Instituto Ethos, el Foro de São Paulo articula a varias empresas, el gobierno y la sociedad civil para promover la acción en materia de diversidad de la empresa. Pone foco en la inclusión de personas negras a la alta dirección.


“Hoy el crecimiento económico necesita inclusión y sostenibilidad”

Bajada: 

Durante el Seminario Responsabilidad Social 2014 “Arquitectos de un Mundo Mejor”, organizado por la Red Pacto Global Chile y la Sofofa, la Ministra de Economía, Katia Trusich,  declaró a la audiencia que el "desarrollo sostenible es la clave para una sociedad más integrada”. Diana Chávez, Directora del Centro Regional de la ONU para América Latina y el Caribe, comentó sobre la propuesta "Arquitectura después del 2015" del Pacto Mundial.


América Latina se capacita en Inversiones Responsables

Bajada: 

Los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas, PRI, realizaron por primera vez en América Latina, dos Programas de Inversiones Responsables. Se realizó en el marco de las actividades de ALAS20, Agenda Líderes Sustentables 2020, los días 15, 16 y 17 de octubre de 2014 en Santiago de Chile. Fue impartidos por los especialistas del PRI, María Lettini, Associate Director, Networks & Global Outreach, y María Laura Tinelli.