Alemania y CEPAL firman protocolo para un cambio estructural para la igualdad y la sostenibilidad

Bajada: 

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, suscribió un protocolo con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán) orientado en 3 ejes: la innovación para un cambio estructural sostenible, la protección social y la protección climática, políticas de energía sostenible y política fiscal ambiental. El convenio fue firmado, en representación de Alemania, por Ingolf Dietrich, Director Adjunto para América Latina y Asuntos Globales y Sectoriales del BMZ.


Nueva herramienta digital para transparentar los procedimientos de compra del café

Bajada: 

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia creó junto a la Plataforma SAP y la Fundación Manuel Mejía un portal web Cafetero que ofrece información actualizada sobre la venta de café que realizan los caficultores en diferentes cooperativas del país. Se realizó una formación técnica de cerca de 500 cafeteros para familiarizarlos con el uso y la navegación por el portal. 


Nuevo programa de desarrollo de proveedores de la industria automotriz

Bajada: 

GM de México y el ITESM Querétaro firmaron un convenio para desarrollar un programa de entrenamiento de proveedores a través del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México, CeDIAM. Consistirá en talleres que englobarán conceptos y metodología claves para el desarrollo de la industria automotriz


Diez empresas reconocidas como líderes en gestión del cambio climático

Bajada: 

Fundación Chile y Revista Capital reconocieron a 10 Empresas líderes en gestión de cambio climático.  Colbún, Concha y Toro y LAN obtuvieron un reconocimiento en la categoría Oro. Arauco, Chilerecicla, Enaex, Mall Plaza, Masisa, Natura y Sodimac encabezaron la categoría Plata. Además, en esta ocasión se otorgaron cuatro nominaciones especiales, destacando  Concha y Toro, con el premio “Líder en medición”; Arauco, mención “Líder en acción”; y Masisa, “Líder en Colaboración con Proveedores”.


Panamá busca tener una ley de voluntariado

Bajada: 

El 29 de octubre de 2013 se presentó a la Asamblea Nacional de Panamá el Proyecto de Ley de Voluntariado, a través de la Dirección Nacional de Participación Ciudadana. El Proyecto de Ley de Voluntariado logró unir en un objetivo solidario a diputados de diversos partidos políticos tanto de la bancada oficialista como de oposición.


El presidente Santos afirmó que el valor compartido es clave para reducir la pobreza de la región

Bajada: 

Durante el Foro, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos discutió sobre “el concepto de valor compartido” y sostuvo que “encaja perfectamente con lo que estamos intentando alcanzar en Colombia”. “Alejar a las personas de la pobreza es una meta muy importante para nosotros. Aquí es donde CVC entra en juego… creando sinergias entre el sector privado y sector el público”, afirmó.


Acusan a Starbucks de prácticas anti sindicales en Chile

Bajada: 

La Confederación Sindical Internacional (CSI) se manifestó “sumamente preocupada por la situación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Starbucks en Chile”. Para la central,  la empresa, al tiempo que anunciaba unos beneficios récord, rechazaba todas las reivindicaciones del Sindicato de Trabajadores de Starbucks incluidas en un proyecto de contrato colectivo. La cadena respondió que ha estado abierta a “negociar de buena fe con el Sindicato de Trabajadores, así como que siempre hemos cumplido -y queremos seguir cumpliendo- con las leyes laborales de Chile a lo largo de este proceso. Cuando la ley lo ha requerido, hemos modificado o aclarado nuestras prácticas a fin de privilegiar la transparencia y así continuaremos operando”.


Gas Natural Fenosa ganó el Premio Latinoamericano a la RSE

Bajada: 

El Foro Ecuménico Social distinguió a la empresa por su labor de RSE en la región. En la ceremonia de premiación estuvo presente María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y miembro del Consejo Asesor Internacional del Foro cuménico Social.