Televisoras se negarían a emitir anuncio sobre impuesto a las gaseosas en México

Bajada: 

Según la organización social mexicana El Poder del Consumidor, las empresas Televisa, TV Azteca y Milenio TV se estarían negando a pautar un anuncio que expone los riesgos de las gaseosas  y los beneficios que puede traer para la población un impuesto a estas bebidas. Las empresas han rechazado el anuncio alegando falta de espacio y disponibilidad en sus grillas de programación.


FAO y OIT instan a promover el trabajo decente para reducir la pobreza rural de América Latina y el Caribe

Bajada: 

Según una nota sobre Políticas de Mercado de Trabajo y Pobreza Rural de la FAO y la OIT, más de la mitad de la población rural en América Latina y el Caribe aún vive en la pobreza. Los principales problemas que enfrentan las aéreas rurales son la informalidad de los empleos, el incumplimiento del salario mínimo, la débil sindicalización y negociación colectiva, las brechas de cobertura de la protección social y las modalidades de contratación de mano de obra. 


Diálogo sobre equidad de género y presentación del "Sello Iguala Conciliación"

Bajada: 

Se realizó el Desayuno “La Equidad de Género  en la Gestión Empresarial” de la Red Pacto Global Chile, con el objetivo de integrar a diferentes actores, además de las empresas, para generar análisis y diálogo sobre la equidad de género. Participó Loreto Seguel, Ministra del Servicio Nacional de la Mujer de Chile, quien presentó la norma de conciliación de vida laboral, personal y familiar del Sernam y el ‘Sello Iguala Conciliación’.


Gerdau y el Metro de Santiago encabezan ranking de empresas verdes

Bajada: 

Así lo revela la tercera versión del estudio sobre percepción del desempeño ambiental “¿Qué tan verdes son las empresas en Chile?” que desde 2011 realizan el Centro de Medición de la Universidad Católica (MideUC) y Azerta Comunicación Estratégica. La mayoría de los participantes evaluaron negativamente el desarrollo de las prácticas ambientales de las empresas. Las empresas de servicios básicos, alimentos y bebidas y supermercados y multitiendas son las que obtuvieron las mejores calificaciones, mientras que las de peor desempeño fueron las pesqueras y salmoneras, mineras y generadoras eléctricas.


Las empresas chilenas que se destacan en Transparencia Corporativa

Bajada: 

Banco BCI, Masisa y Banco Santander, miembros de la Red Pacto Global Chile, obtuvieron la puntuación más alta en Estudio de Transparencia Corporativa. Se destaca la participación de BCI, compañía que superó a la empresa Global, con el mejor indicador observado.


Ecuador lidera Declaración Conjunta sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos

Bajada: 

La Declaración recoge las preocupaciones de los países del Sur global respecto a las flagrantes violaciones a los derechos humanos provocadas por las operaciones de las grandes corporaciones transnacionales. Busca generar un instrumento jurídico internacional vinculante que ponga en evidencia las obligaciones de las corporaciones transnacionales en DD.HH.


La FIFA presentó la estrategia de reducción de emisiones para la Copa del Mundo 2014

Bajada: 

La FIFA establece metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Copa del Mundo en Brasil el próximo año. Presentó el documento “Resumen de la Huella de Carbono de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014”, en donde se comunican los objetivos y metas de sustentabilidad para el próximo año.