Caficultores registran primera venta de servicios ambientales por reducción de emisiones de carbono

Bajada: 

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) de Colombia formalizó la venta de certificados de reducción de 6.725 toneladas de carbono (CO2) a Colcafé, filial del Grupo Nutresa, ingreso que beneficiará directamente a 381 pequeños caficultores. Se trata de la primera venta de servicios ambientales con especies nativas y con pequeños agricultores.


Carta insta a gobiernos a legislar contra la obesidad infantil ante el fracaso de autorregulación privada

Bajada: 

La oficina para América Latina y el Caribe de Consumers International lanzó una iniciativa para colaborar en la lucha contra la obesidad infantil. Se trata de una carta dirigida a las ministras y ministros de Salud de América Latina y el Caribe para que tomen iniciativas para legislar y mejorar las condiciones en las que viven y se alimentan las personas, ya que “está comprobado que la autorregulación, propugnada por la industria, simplemente no logra los resultados requeridos”.


Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua presenta resultados de 6 años

Bajada: 

La Industria Mexicana de Coca-Cola presentó los avances a 6 años de haber implementado el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, iniciativa desarrollada como parte de las acciones realizadas para cumplir el compromiso de regresar toda el agua que utiliza en sus procesos y productos. En 2013 se amplió alcance del Programa y se superaron los 54 millones de árboles plantados, 116% más de lo fijado originalmente. El Sistema Coca-Cola ya está reabasteciendo el 56% del agua que utiliza.


Acuerdo para promover la diversidad sexual y la inclusión de minorías sexuales

Bajada: 

La compañía de servicios Sodexo firmó una alianza estratégica con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con tres etapas de trabajo, que tiene por objetivo sensibilizar a las distintas áreas de la empresa acerca de la importancia de fomentar una cultura inclusiva. Las distintas fases del acuerdo constan de charlas y capacitaciones por parte del Movilh a los directivos y empleados de Sodexo acerca de las minorías sexuales, de manera presencial y vía e-learning; luego ampliar aquello a los clientes y entorno de la compañía y, por último, que ésta disponga de herramientas concretas para desarrollar un ambiente inclusivo para sus trabajadores.


Pacto Global Chile reconoció a Telefónica, Gerdau, Sodimac y Essbio por sus buenas prácticas

Bajada: 

La Red Pacto Global Chile presentó los resultados del Estudio “Sistema de Integración de los Principios de Pacto Global” (SIPP) y reconoció las mejores prácticas identificadas en materia de los cuatro pilares que promueve Pacto Global, relacionados con Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.


Dante Pesce es nombrado Asesor Especial del Pacto Global de Naciones Unidas para América Latina

Bajada: 

En la actualidad este rol es ocupado por tres destacados líderes mundiales en el ámbito de las políticas públicas. Dante Pesce es Director Ejecutivo del Centro Vincular de Chile de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Las funciones estarán orientadas a fortalecer y empoderar a las Redes Locales en la relación con las políticas públicas de cada país. 


Coca-Cola, Unilever, Nestlé, Walmart y PepsiCo se unen en iniciativa nacional de reciclaje

Bajada: 

Con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez y los gerentes generales de Coca-Cola, Unilever, Nestlé, Walmart y PepsiCo se llevó a cabo la inauguración de la primera red de puntos de reciclaje colectivo que será gestionada por estas empresas y por la organización Triciclos experta en el rubro. 


Ecuador promueve las cláusulas para prevenir el trabajo infantil en las cadenas de valor

Bajada: 

La Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil cumple su primer año de trabajo y publica algunos de sus logros, entre ellos la promoción de cláusulas específicas en los contratos con proveedores privados y la inclusión de una cláusula específica sobre la prohibición de contratar mano de obra infantil en los contratos para proveedores del Estado.


Acuerdo para el empoderamiento de mujeres emprendedoras nicaragüenses

Bajada: 

Industrias Cárnicas Integradas (ICI), de Walmart de México y Centroamérica firmó un Memorándum de Entendimiento con la Cooperativa Coopemad, proveedora de la empresa, y con el Organismo No Gubernamental belga Veco, para impulsar el Programa de desarrollo productivo y empresarial de las mujeres productoras de plátanos. Walmart de México y Centroamérica anunció el desembolso de poco más de 774,000 córdobas para fortalecer el trabajo de 76 mujeres y sus familias organizadas en dos cooperativas.